Falta De Preparación Por Parte De Los Docentes De Educación Superior.
MARITAWILLIAMS25 de Marzo de 2015
614 Palabras (3 Páginas)478 Visitas
OBJETIVO GENERAL:
Reflexionar acerca de las dificultades que se presentan en el fortalecimiento de la educación superior.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Explorar el nivel de preparación que tienen los docentes para el proceso de fortalecimiento de la educación superior.
Constatar cómo los docentes desarrollan las clases y las actividades prácticas, para el proceso de fortalecimiento de la educación superior.
Reflexionar acerca de la propuesta de trabajo que brinda cada docente en la educación superior.
Caracterizar los valores en los docentes, con énfasis en la responsabilidad como valor esencial en la educación superior.
INTRODUCCION:
Una buena educación es la llave para mejorar la calidad de vida de las personas ya que posibilita la obtención de mejores trabajos. A más educación son mayores las posibilidades de ganar salarios más altos y tener oportunidades de superación. Los beneficios de la educación hoy en día son más importantes.
Los docentes desempeñan un papel central antes la enseñanza era de una forma tradicional y los docentes tenían que asegurarse que los estudiantes en general obtengan la educación que necesitan y merecen. Ahora la nueva metodología es que cada estudiante sea autónomo tanto en su estudio, como en su vida personal; desafortunadamente algunos de los docentes no están aptos, no están lo suficientemente capacitados.
Todos los profesores tienen el total derecho de participar en el sistema de evaluación institucional.
CUERPO
Una mejor preparación del docente en cuanto a la educación superior es de gran importancia con el objetivo que las universidades vayan subiendo de nivel.
A los docentes ahora se les exige que tengan un PHD o doctorado, por medio de esta ley ganarán mejores sueldos en el sector público.
Se busca que en Ecuador el nivel superior se lo haga de la mejor forma posible, y que la gente pueda de tener oportunidades en las que el buen vivir prevalezca.
La falta de calidad de profesores universitarios se debe a que por años los profesores entraban a laborara las Universidades por padrinazgo o por influencias políticas.
Así mismo ciertas Universidades han estado politizadas y no tomaban en cuenta el conocimiento con que contaban sus educandos, ya que se encontraban regidas por mafias y sindicalismo.
También se puede considerar la falta interés o falta de facilidad para que los profesores puedan salir a especializarse al exterior, al no encontrar el apoyo de parte de los gobiernos de turno, no los apoyaban con becas u otros mecanismo de ayuda.
Lo que se está haciendo para mejorar esta situación es preparar a los docentes por medio de seminarios lo cual es bueno tanto como para ellos, para los estudiantes, instituciones de educación superior y al ecuador en general ya que al mejorar esto los estudiantes serán mejores guiados a ser profesionales.
Para mejorar la educación superior en general se debe formar adecuadamente a sus profesores, segundo se requiere tener una infraestructura tecnológica y de laboratorio, tercero los bachilleres que salgan del colegio deben estar debidamente preparados.
Y, por supuesto, la excelencia tiene su espaldarazo con la óptima formación académica de los profesores. Pero no necesariamente la obtención del PHD equivale a convertir a un profesional en un gran maestro. Las habilidades y las destrezas docentes no vienen de por sí con un doctorado en cualquier especialización. Depende mucho de la vocación y el amor de una persona para tener el don de transmitir toda una gama de conocimientos a los nuevos talentos que se están
...