Farmacia. ¿Que es la farmacocinética?
Agustina DApuntes19 de Mayo de 2019
1.186 Palabras (5 Páginas)245 Visitas
1) ¿Que es la farmacocinética?
La farmacocinética es el conjunto de procesos que determina la concentración de droga en la biofase. Es la serie de procesos y modificaciones por lo que pasa un medicamento al ser ingresado al organismo, estos mismo determinan la concentración del fármaco en su sitio de acción. Son: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo, Eliminación.
2)¿Que es la Farmacodinamia?
La Farmacodinamia estudia el mecanismo de acción de los fármacos y sus efectos en el organismo. Los Fármacos modifican las funciones fisiológicas aumentando, disminuyendo o inhibiendo los mecanismos fisiológicos existentes, pero nunca originan nuevas funciones.
3) Explique el concepto de absorción, distribución, metabolización y eliminación
Absorción: Proceso por el que el principio activo es transportado a través de diferentes membranas hasta la circulación sistémica. Los procesos de transporte a través de estas barreras son:
- Difusión simple: El pasaje se da de mayor concentración a menor a través de los lípidos de membranas
Liposolubilidad: Mientras más liposoluble sea la droga el pasaje se da a mayor velocidad.
Tamaño Molecular: Las moléculas de bajo peso molecular difunden mas rápido que las de mayor peso.
Ionización Molecular: Cuanto mayor es la fracción no ionizada mayor es la velocidad de pasaje del fármaco a través de la membrana.
-Difusión facilitada: Mecanismo que usan las sustancias que no son liposolubles. La droga se une a una proteína de la membrana plasmatica
Ultrafiltración: Pasaje a través de las barreras celulares que presentan poros. Se da el pasaje cuando existe un gradiente de presión hidrostática.
Difusión a través de poros: El fármaco pasa a favor del gradiente de concentración. No hay agua.
Transporte sodio dependiente: Transporte contra gradiente de una droga, se utiliza un transportador y cuya fuente de energía es el gradiente de sodio entre ambos lados de la membrana.
Endocitosis y Exositosis: Solo lo efectúan algunos fármacos como el litio
Distribución: Proceso por el que el fármaco disuelto en la sangre es transportado hasta los órganos o tejidos en los que ejerce su acción. El pasaje desde el vaso sanguíneo al espacio intersticial se da generalmente a través de poros. Desde el espacio intersticial puede ingresar a las celular a través de los mecanismos descriptos en “Absorción”
Metabolización: Es el conjunto de reacciones bioquímicas que sufre el fármaco en el organismo y que lo transforman en diferentes metabolitos: Activos con una acción determinada o inactivos para facilitar su eliminación. El metabolismo del fármaco se lleva a cabo principalmente en el hígado y en menos medida en los riñones y en otros tejidos. Existen dos tipos de fases:
Fase uno: Consiste en degradación, donde la droga pierde su estructura. Oxidación – Reducción – Hidrólisis.
Fase dos: Agrega un nuevo componente al fármaco. Se adicionan diversos grupos químicos.
Eliminación: Proceso por el cual los restos del fármaco y sus metabolitos son eliminado del organismo y se expulsan al exterior. Las principales vías de excreción son: Renal – Digestiva – Biliar- Pulmonar – Leche materna. La vía más importante es la renal.
4) ¿Que se entiende por Biodisponibilidad?:
La Biodisponibilidad es la cantidad y velocidad con las que el principio activo contenido en una forma farmacéutica alcanza el torrente sanguíneo. Cuando un medicamento se administra por vía intravenosa la biodispobilidad es del 100%, cuando un medicamento se administra a través de otras rutas su biodispobilidad disminuye o puede variar de paciente a paciente.
5) Defina dosis, dosis terapéutica, dosis toxica y dosis letal.
Dosis es la cantidad de fármaco que se administra de una vez. Se refiere a la cantidad de principio activo expresada en peso o en volumen.
Dosis terapéutica es la dosis que se encuentra entre la terapéutica mínima (Menor dosis capaz de producir efecto) y máxima (Dosis tolerada sin que aparezcan efectos adversos). El intervalo se denomina margen terapéutico.
Dosis toxica: Concentración de fármaco que produce efectos tóxicos.
Dosis Letal: Dosis que inevitablemente produce la muerte.
6) ¿Qué es un efecto adverso?
Una reacción adversa a medicamentos (RAM) es todo efecto nocivo que un medicamento ocasiona, que no es deseado por el médico que lo prescribió y que se presenta en pacientes que lo han recibido en dosis administradas con fines terapéuticos, profilácticos o diagnósticos.
7) ¿Qué se entiende por interacción medicamentosa?
Las interacciones son modificaciones del efecto de un fármaco debido a la administración simultánea de otro fármaco, planta medicinal, alimento o bebida. Pueden darse en dos niveles en la fase farmacocinética o en la fase farmacodinamia.
...