ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacologia Abstetricas

neimeli11 de Mayo de 2013

6.172 Palabras (25 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 25

INTRODUCCION

Los fármacos deben tomarse cuando estén indicados y más aun en una gestante. El riesgo potencial para el feto, producido por la mayoría de los medicamentos, no se conoce con exactitud, va a depender principalmente de la edad gestacional en la que se ingieran. Durante el periodo de órgano génesis (12 semanas), los fármacos teratogénicos producen abortos o malformaciones congénitas. Tomados después, especialmente en las últimas semanas de embarazo o durante el parto, pueden alterar la función de órganos o sistemas enzimáticos específicos afectando así al neonato y no al feto.

Es importante recordar que durante el embarazo la paciente debe huir de la automedicación y el tabaco, y el médico restringir a lo estrictamente necesario los medicamentos prescritos. En el primer trimestre evitar, si es posible, cualquier tipo de medicación. Debemos preferir los fármacos que llevan largo tiempo en el mercado, frente a los de reciente aparición.

De acuerdo a lo antes expresado, realizaremos un trabajo sobre la farmacología obstétrica con el único fin de obtener conocimientos ya que serán necesarios para un futuro desempeño profesional durante la jornada laboral.

FARMACOLOGIA OBSTETRICA

1. Antihipertensivos:

Son los fármacos utilizados para prevenir o controlar la presión arterial alta.

Entre ellos tenemos:

• Carvedilol

• Nifedipina

• Captopril

• Tensomax

• Adalat

Carvedilol

composición El principio activo es carvedilol. Cada comprimido contiene 25 mg de carvedilol.

Los demás componentes (excipientes) son: sílice coloidal anhidra, povidona, sacarosa, lactosa, crospovidona, celulosa microcristalina y estearato de magnesio.

presentación El carvedilol viene envasado en forma de tabletas y como cápsulas de liberación lenta (acción prolongada) para tomar por vía oral

indicaciones Hipertensión arterial esencial. Angina de pecho estable. Insuficiencia cardiaca congestiva

contraindicaciones Insuficiencia hepática severa, bloqueo A-V de 2º y 3º grado y bradicardia severa, shock, enfermedad pulmonar obstructiva, insuficiencia cardiaca descompensada, acidosis metabólica, en embarazo y lactancia, evaluar riesgo-beneficio.

Reacción adversa Se han señalado cefalea, fatiga, vértigo, bronco espasmo, náuseas y rash cutáneo, en pacientes mayores hipotensión ortostática, mareos y vértigo cuando se emplean dosis mayores a 25 mg por día, diarrea y fatiga, bradicardia y disnea, edema periférico, parestesia.

preparación Las tabletas, por lo general se toman dos veces al día con alimentos. Las cápsulas de liberación lenta se toman por lo general una vez al día en las mañanas con alimentos. Intente tomar carvedilol alrededor del mismo horario todos los días.

administración Vía oral

Nifedipina

composición Cada tableta contiene:

NIFEDIPINA 10 mg

presentación Capsulas y comprimidos

indicaciones Hipertensión arterial, cardiomiopatía hipertrófica, terapia vasodilatadora en displasia broncopulmonar.

contraindicaciones Hipersensibilidad conocida a la nifedipina

Función deficiente del ventrículo izquierdo y retorno cardíaco reducido

Hipotensión, embarazo

Reacción adversa Rubor, cefaleas, vértigos, náuseas, edema periférico, hipotensión, palpitaciones, síncope.

preparación La dosis de nifedipina, tanto para la angina de pecho como para la hipertensión es de 20 a 90 mg al día dividido en dos y tres dosis, para la hipertensión y para la angina respectivamente.

La dosis inicial suele de ser de 5 mg tres veces al día y aumentar luego de 7 o 14 días de acuerdo a la respuesta del paciente. En crisis hipertensiva se puede administrar sublingualmente.

administración Vía oral o sublingual

Captopril

composición Cada comprimido contiene: Captopril 25 mg y 50 mg.

presentación Tabletas de 25 mg y 50 mg

indicaciones Hipertensión arterial.

Insuficiencia cardiaca congestiva.

Infarto de miocardio

contraindicaciones Está contraindicado en pacientes con hiper¬sensibilidad al CAPTOPRIL o a cualquier otro inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina.

Reacción adversa Alteraciones del gusto, mareos, confusión, depresión, trastornos del sueño, visión borrosa. Palpitaciones.

preparación La dosis inicial es de 50 mg una vez al día, o

25 mg dos veces al día.

administración Vía oral.

Tensomax

composición Nifedipina 30 mg y 60 mg/Cáp. LP.

presentación cápsulas LP: Estuche con 10 y 30 de 30 mg y con 10 de 60 mg.

indicaciones Hipertensión arterial esencial, angina de pecho estable, como terapia

contraindicaciones Embarazo y lactancia.

Reacción adversa Rubor, cefaleas, vértigos, náuseas, edema periférico, hipotensión, palpitaciones

preparación Adultos: 30 - 60 mg/día.

administración Vía oral

Adalat

composición Cada cápsula contiene: Nifedipino 10 mg.

presentación Cajas con 24, 48 y 96 cápsulas de 10 mg en envase de burbuja.

indicaciones Tratamiento de la enfermedad coronaria, Tratamiento de las crisis hipertensivas

contraindicaciones No se administrarán las cápsulas de Nifedipino si existe hipersensibilidad conocida al nifedipino o a cualquiera de los excipientes. El nifedipino está contraindicado en el embarazo antes de la 20ª semana y durante la lactancia materna, no debe administrarse en caso de shock cardiovascular.

Reacción adversa Ansiedad, trastornos del sueño, mareos, vértigo, migrañas, temblor, alteraciones visuales, taquicardia, palpitaciones.

preparación El tratamiento se ajustará, en la medida de lo posible, a las necesidades individuales, en función de la gravedad de la enfermedad y de la respuesta del paciente. Según el cuadro clínico en cada caso, la dosis básica debe introducirse de forma gradual.

administración Vía oral

2. Útero inhibidores

Los medicamentos útero inhibidores son aquellos, fármacos que ayudan a reducir la actividad uterina por medio de sus propiedades farmacológicas, y por lo tanto, ayudan a disminuir la probabilidad de un parto pretérmino.

Entre ellos tenemos:

• Segamol

• Duvadilan

• Adalat

Segamol

composición Bromhidrato de 1-(3,5-dihidroxi-fenil) (4-hidroxibencil) – etil] amino] – etanol (bromhidrato de fenoterol)

presentación Ampollas: para infusión intravenosa envase con 1 a 5 ampollas de 10ml de 0,5mg. Comprimidos: envase con 20 comprimidos, de 5mg

indicaciones Tocolitico, aborto inminente a partir de 16ª semana de gestación. Amenaza de parto prematuro hasta la 37ª a 38ª semana de gestación.

contraindicaciones Glaucoma de ángulo estrecho. Tirotoxicosis. Miocarditis. Taquiarritmias. Lesiones de la mitral. Estenosis aortica subvalvular hipertrófica idiopática. Infecciones intrauterinas. Hemorragias genitales graves (desprendimiento precoz de la placenta, placenta previa)

Reacción adversa posibilidad que se produzcan trastornos del ritmo cardiaco

preparación Diluir 2 ampollas en 500ml de solución glucosada al 5%. Comenzar por vía intravenosa a 10 gotas por minuto. Si a los 20 minutos de infusión la inhibición es suficiente y la frecuencia cardiaca no supera los 120 latidos por minuto, aumentar 20 gotas por minuto

administración Vía oral y endovenosa

Duvadilan

composición Cada comprimido contiene: Clorhidrato de Isoxsuprina 10 mg Cada ampolla de 2 ml contiene 10 mg, 2 ml.

presentación Estuche con 30 comprimidos, Estuche contentivo de 8 ampollas x 2 ml c/u.

indicaciones Amenaza de parto prematuro.

contraindicaciones Hipersensibilidad al fármaco. Hemorragia arterial reciente. Isquemia cardiaca o arritmia severa. Alergia a los componentes de la fórmula.

Reacción adversa Hipotensión, taquicardia, palpitaciones, rash, disturbios gastrointestinales. Taquicardia fetal.

preparación 1 tableta cada 6 horas. Fase aguda: Infusión de 200 mcg / ml, administrar 200 a 300 mcg por minuto IV según la respuesta de la paciente. Luego 10 mg IM cada 4 a 6 horas por 48 horas.

administración Oral, Intramuscular e Intravenosa.

Adalat

composición Cada cápsula contiene: Nifedipino 10 mg.

presentación Cajas con 24, 48 y 96 cápsulas de 10 mg en envase de burbuja.

indicaciones Tratamiento de la enfermedad coronaria, Tratamiento de las crisis hipertensivas

contraindicaciones No se administrarán las cápsulas de Nifedipino si existe hipersensibilidad conocida al nifedipino o a cualquiera de los excipientes. El nifedipino está contraindicado en el embarazo antes de la 20ª semana y durante la lactancia materna, no debe administrarse en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com