ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacología. Antipireticos, anestésicos y antihelmitos

Julio Cesar TorresTarea6 de Noviembre de 2019

7.581 Palabras (31 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]

Universidad del Valle de México

Escuela de ciencias de la salud

Medicina

5to semestre.

Farmacología.

 Antipireticos, anestésicos y antihelmitos

Oscar Manuel Chávez López.

870026743

Docente: Miguel Soto.

OBJETIVOS DE LA ANESTESIA QUIRÚRGICA

  • Relajacion muscular
  • Pérdida de conciencia
  • Estabilización autonómica

ANESTÉSICOS INHALADOS

Rápida inducción de anestesia y rápida recuperación luego de su discontinuación

FARMACOCINETICA

  • Captacion y distribucion
  • Depende de la solubilidad y concentracion del anestesico, asi como la fisiologia respiratoria del  paciente y los gradientes de presion de los gases arteriales y venosas
  • Solubilidad
  • Coeficiente de partición - relación inversa entre la solubilidad sanguínea y la velocidad de la presión arterial

EFECTOS SISTEMICOS DE LOS ANESTÉSICOS INHALADOS

  • CARDIO
  • Depresor de la contractilidad cardiaca
  • RESPI
  • Respiración disminuida. Umbral Apneico aumentado. Respuesta hipoxica disminuida. Broncodilatadores
  • CEREBRO
  • Indice metabolico bajo, flujo cerebral aumentado
  • RENAL
  • Filtración glomerular y flujo plasmático renal disminuido. Incremento de la resistencia vascular renal
  • HEPA
  • Flujo sanguíneo disminuido
  • M. LISO UTERINO
  • Potente relajantes

CARACTERÍSTICAS IDEALES

  • Inducción y recuperación rápida y cómoda
  • Cambios rápidos en su profundidad
  • Relajación adecuada del músculo estriado
  • Gran margen de seguridad
  • Ausencia de efectos tóxicos a dosis terapéuticas

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANESTÉSICOS GENERALES

  1. Gran potencia
  2. Indice terapeutico estrecho
  3. Tóxicos para el corazón

McCombos (perdon tengo hambre)

  • Opiacios - fentanilo, sufetanilo, alfentanilo, morfina
  • Bloqueadores de placa motora - succinicolina, atracurio, vecuronio
  • Benzos - (sedación y amnesia) Diazepam, midazolam, lorazepam
  • Anestesicos IV: Tiopental, ketamina, etomidato, propofol, droperidol

CAM (Concentracion minima alveolar) forma de medir los anestesicos

Cambia con la edad= a menor edad, menor es el CAM

Y mientras mas liposuluble es mas potente

OXIDO NITROSO

Gas hilarante (el bromas)

Excelente analgesico

No es explosivo

+Eter se vuelve explosivo

Induccion y recuperacion rapida pero pobre relajacion

Se elimina por piel y via respiratoria + no se metaboliza

Analgesico y adyuvante anestesico

CICLOPROFANO

EXPLOSIVO

No se usa

ETILENO

EXPLOSIVO

DESUSO

HALOTANO

[pic 2]

El primero halogenado inhalado

Rapido y agradable

1 hra para despertar

No es buen relajante ni analgesico

Sensibiliza al corazon a catecolaminas

Los otros efectos sistemicos se logran adecuadamente

60 a 80 % por via area y 20% se metaboliza a iones fluoruros muy toxicos

No es corossivo para niquel, titanio y cromo

HEPATOTOXICO

HIPERTERMIA MALINA que se tratata dando Dantrolene 1 mg/kg IV

ENFLUORANO

Mismos efectos del HALO

No ataca aluminio, bronce, hierro y cobre

Tiene BUENA RELACION MUSCULAR

Menor efectos posperatorios: escalofrios, nauseas y vomitos

Produce convulsiones

HEPATITIS TOXICA

ISOFLUORANO

Mas utilizado

Si es potente y picozon

Es Isofluorano muchachon

Induccion lenta

Buena relajacion muscular y uterina

No sensibiliza el corazon a catecolaminas

SEVOFLUORANO

Rapido y agradable

Induccion rapida

Terminacion de anestesia rapida

Muy utlizado

DESFLUORANO

Induccion rapida

Menos potente

Efectos parecidos al Isofluorano

ETER

Primer anestesico ideal encontrado

Heptatoxico y depresor cardiovasular

Volatil y obseleto y de induccion larga y tormentosa

Farmaco

TIPO

EFECTOS

Propofol

[pic 3]

Inductor de anestesia general

Compoenente de anestesia balanceada

Vida entre 2 a 8 minutos

Se excreta como sulfato y glucornido conjugados por la orina

Ketamina

Anestesia disociativa, te deja como el perico

De corta duracion

Estimula el corazon

Tiopental

Barbiturico

Accion turbo asi como el Max

De 10 a 20 segs es su accion

De induccion tipo tu dejate llevar

Recuperacion a los 20 a 30 min

No es analgesico

Disminucion del aparato circulatorio y cardiovascular

Inductor de anestesia

Diazepam y Midazolam

Benzodiazepimas

Producen analgesia y amnesia

Se administran junto con Meperidina (un delicioso opiode)

FENTA, ALFENTA Y SUFENTA NILOS

OPIODES

Analgesicos

Deprimen respiracion

Fenta+droperidol= neuroleptoanalgesia

Fenta+droperido+NO= Neuroleptoanestesia osea antes de que te vayas te hace decir UFFF!l

COMPLICACIONES GENERALES

INMEDIATAS

TARDIAS

  • Respiratorias
  • Aspiracion y obstruccion
  • Espasmo de vias areas
  • Trastornos de ritmo
  • Cardiovasculares
  • Depresion miocardica
  • Arritmias
  • Hipotension
  • Neuromusculares
  • Rigidez
  • Hipertermia Maligna

  • Gastroinstestinales
  • Nauseas y vomitos
  • Ileo paralitico
  • Hepáticas y renales

[pic 4]

Anestesicos locales:

Anestesia local:Pérdida de sensibilidad dolorosa en un área del cuerpo sin pérdida de función ni conciencia.

Fármacos que impiden la transmisión de impulsos eléctricos a través de membranas de los nervios y músculo

El anestésico local ideal debe ser: Estéril Soluble en agua, No irritante, Inicio rápido, Reversible, No tóxico y sin daño permanente

Objetivos del uso de anestésicos locales: bloquear percepción de dolor que sea reversible y que no cause daño

Tipos de anestésicos locales

Esteres

Amidas

Hidrolizacion

mayor

menor

Conjugacion

Poca

Mayor

Potencia de accion

Baja

Mayor

Duracion de accion

Corta

Alta

Efectos adversos

Mayor incidencia

Menor incidencia

Cifarcaina: Usado en intervenciones quirúrgicas u obstétricas. Arritmias de IAM.Dosis de 5mg hasta 300 mg max, no exceder 4.5 mg/kg. Causa mareo, confusión, temblor, nerviosismo, vision borrosa. Presentación Injectable de 50, 100, 250 ml

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (587 Kb) docx (2 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com