ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacos. Diclofenaco

Athziry Alejandra Galindo DíazTarea6 de Septiembre de 2017

1.890 Palabras (8 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 8

Diclofenaco

Indicaciones Terapéuticas

Enfermedades reumáticas agudas, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artrosis, lumbalgia, gota en fase aguda, inflamación postraumática y postoperatoria, cólico renal y biliar, migraña aguda, y como profilaxis para dolor postoperatorio y dismenorrea.

Absorción

Duodeno

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal (Orina 65%, Bilis 35%)

Posología

Comprimidos 50 mg

Solución Inyectable IV/IM 75 mg/3 ml

Supositorio 100 mg

Grageas Retardadas 75 y 100 mg

Gel 1.16g/100g

Vías de Administración

Oral, Parenteral, Rectal, Tópico

Efectos Adversos

Cefalea, mareo; vértigo; náuseas, vómitos, diarreas, dispepsia, dolor abdominal, flatulencia, anorexia; erupción; colitis isquémica; irritación en el lugar de aplicación (rectal); reacción, dolor e induración en el lugar de inyección (IM), seguimiento estricto de las instrucciones para la administración IM para evitar reacciones adversas como debilidad muscular, parálisis muscular, hipoestesia y necrosis en el lugar de inyección.

Naproxeno

Indicaciones Terapéuticas

Tratamiento sintomático del dolor leve-moderado. Estados febriles. Artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, osteoporosis, episodios agudos de gota, espondilitis anquilosante, síndromes reumatoides, dismenorrea, alteraciones musculo esqueléticas con dolor e inflamación. Tratamiento sintomático de crisis agudas de migraña. Menorragia 1° o 2° a un dispositivo intrauterino

Absorción

Estomago

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal (Orina 95%)

Posología

Tabletas 275 y 550 mg

Cápsulas 100 mg

Suspensión 2.5gr/100 ml

Vías de Administración

Oral y Rectal

Efectos Adversos

Oral: úlceras pépticas, perforación o hemorragia gastrointestinal, dolor epigástrico, cefaleas, náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, constipación, dispepsia, dolor abdominal, melena, hematemesis, estomatitis ulcerosa, exacerbación de colitis y enfermedad de Crohn; edema periférico moderado, HTA, zumbido de oídos, vértigo, somnolencia. Rectal: tenesmo, proctitis, hemorragia vaginal o sensación de molestia, dolor, ardor o picor.

Ketorolaco

Indicaciones Terapéuticas

Inyectable: Tratamiento a corto plazo del dolor moderado o severo en postoperatorio y dolor causado por cólico nefrítico.

Oral: Tratamiento a corto plazo del dolor leve o moderado en postoperatorio.

Absorción

Gastrointestinal, Muscular y Vasos Sanguíneos

Metabolismo

Hígado

Excreción

Renal (Orina)

Posología

Solución Inyectable Ampula 30 mg

Tableta 10 mg

Vías de Administración

Oral, IV e IM

Efectos Adversos

Irritación gastrointestinal, sangrado, ulceración y perforación, dispepsia, náusea, diarrea, somnolencia, cefalea, vértigos, sudoración, vértigo, retención hídrica y edema.

[pic 1]

Ibuprofeno

Indicaciones Terapéuticas

Artritis reumatoide, osteoartritis, dolor inflamatorio agudo/crónico, migraña, dismenorrea primaria, artritis juvenil. Alteraciones musculo esqueléticas (lumbado, bursitis, tendinitis, hombro doloroso, esguinces, torceduras, etc).

Absorción

Gastrointestinal

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal 90% en la Orina y lo demás es bilis

Posología

Tabletas 400 y 600 mg

Vías de Administración

Oral

Efectos Adversos

Cefaleas, Mareos, Nerviosismo, Trombocitopenia, erupciones cutáneas, visión borrosa, edema, prurito de intolerancia bastrointestinal (epigastralgias, naúseas, pirosis, exantema).

Aspirina

Indicaciones Terapéuticas

Cefaleas, dolores de articulaciones, músculos y partes blandas, dismenorreas, dolores dentales y óseos, postoperatorios, postraumatismos, dolor oncológico, cefaleas de tensión o migrañas, antitérmico, antiinflamatorio, fiebre reumática, artritis reumatoide y poliartritis crónica, artrosis u osteoartritis degenerativa y anti-agregante plaquetario, síntomas de catarro y gripe, gota.

Absorción

Estómago

Metabolismo

Hepático

Excreción

90% Renal 10% Heces

Posología

Cápsulas de 100 mg

Tabletas 100, 300, 320 y 500 mg

Tabletas con protección entérica 100 y 650 mg

Vías de Administración

Oral

Efectos Adversos

Raras veces, hemorragia gástrica, hipersensibilidad, trombocitopenia. A sobredosis: Tinnitus, vértigo, náuseas, vómito, dolor epigástrico, hipoacusia, ictericia, acufenos y daño renal

Paracetamol

Indicaciones Terapéuticas

Temperatura, Cefalea, alteraciones homeostáticas (por anticoagulantes, hemofilia, úlcera), artritis gotosa, condiciones artríticas y reumáticas que impliquen dolor musculo esquelético; dolor y fiebre por catarro común, infecciones bacterianas virales y enfermedades exantemáticas e influenza.

Absorción

Duodeno

Metabolismo

Hepático

Excreción

95% Renal

Posología

Tabletas 500 mg

Vías de Administración

Oral

Efectos Adversos

(>4g/día) hepatotoxicidad transitoria, daño renal y al miocardio. En las primeras 24 hrs: Nauseas, Vómitos, Anorexia y dolor abdominal. Daño hepático después de dos o tres días.

 


Piroxicam

Indicaciones Terapéuticas

Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis juvenil. Alteraciones musculo esqueléticas (lumbago, bursitis, tendinitis, hombro doloroso, esguinces, torceduras, etc.). Dismenorrea primaria.  .

Absorción

GI rápida, desde el tracto gastrointestinal.

Metabolismo

Hepático  

Excreción

Es principalmente renal (60%),  y en menor cantidad en heces.

Posología

Gel 5 mg/ 1 gr

Capsulas 10-20 mg

Comprimidos 20 mg

Tabletas 20 mg

Suspensión 20 mg

 Solución Inyectable 20 mg/ ml

Gel 5 mg/g.

Suspensión 150 mg/100 ml

Vías de Administración

Oral y Tópica

Efectos Adversos

Cefalea, mareos, edema periférico, alteraciones auditivas, malestar epigástrico, nefrotoxicidad,  prolongación del tiempo de sangrado, prurito, exantema.

Indometacina

Indicaciones Terapéuticas

Artritis reumatoide. Osteoartritis. Espondilitis anquilosante. Alteraciones musculoesqueléticas agudas (bursitis, tendinitis, sinovitis, etc.). Procesos inflamatorios consecutivos a intervenciones quirúrgicas. Gota aguda. Alivio del dolor y otros síntomas de la dismenorrea primaria.

Absorción

Gastrointestinal

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal y Heces

Posología

Comprimidos 25 mg

Cápsulas 25 y 50 mg

Supositorio 100 mg

Vías de Administración

Oral y Rectal

Efectos Adversos

Cefalea, mareo, aturdimiento, depresión, vértigo y fatiga, náuseas, anorexia, vómitos, molestias epigástricas, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, ulceraciones en esófago, duodeno e intestino delgado, hemorragia gastrointestinal sin evidencia de úlcera y aumento del dolor abdominal en pacientes con colitis ulcerosa preexistente.

Celecoxib

Indicaciones Terapéuticas

Alivio sintomático en el tratamiento de artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante.

Absorción

Gastrointestinal

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal (Orina) y Heces

Posología

Cápsulas 100, 200 y 400 mg

Vías de Administración

Oral

Efectos Adversos

Sinusitis, infección del tracto respiratorio superior, infección del tracto urinario; empeoramiento de la alergia; insomnio; mareo, hipertonía; IAM; HTA; faringitis, rinitis, tos, disnea; dolor abdominal, diarrea, dispepsia, flatulencia, vómito, disfagia; erupción, prurito; síntomas de tipo gripal, edema periférico/retención de líquidos.


Ketoprofeno

Indicaciones Terapéuticas

Artritis reumatoide. Artrosis. Espondilitis anquilosante. Episodio agudo de gota. Cuadros dolorosos asociados a inflamación (dolor dental, traumatismos, dolor post-quirúrgico odontológico). Inyectable: tratamiento de ataque de cuadros agudos con predominio del dolor..

Absorción

Gastrointestinal

Metabolismo

Hepático

Excreción

Renal (Orina)

Posología

Cápsulas 100 mg

Vías de Administración

Oral

Efectos Adversos

Dispepsia, náusea, dolor abdominal, vómitos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (129 Kb) docx (27 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com