ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fracciones

maxpower161223 de Noviembre de 2014

893 Palabras (4 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 4

o-Primero que nada tenemos que “dejar en claro” que es una fracción. En matemáticas, una fracción, número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado .

o-Ahora, una fracción se compone de de un Numerador y denominador

Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua).

o-Hay muchos tipos de fracciones, que son:• y el denominador:

• Fracción mixta: suma abreviada de un entero y una fracción propia: ¼ , ½,

• Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el numerador:

• Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el denominador:

• Fracción reducible: fracción en la que el numerador y el denominador no son primos entre sí y puede ser simplificada:

• Fracción irreducible: fracción en la que el numerador y el denominador son primos entre sí, y por tanto no puede ser simplificada:

• Fracción inversa: fracción obtenida a partir de otra dada, en la que se han invertido el numerador y el denominador: y  ; y  ;

• Fracción aparente o entera: fracción que representa cualquier número perteneciente al conjunto de los enteros: ;

• Fracción compuesta: fracción cuyo numerador o denominador (o los dos) contiene a su vez fracciones.

• Según la escritura del denominador:

• Fracción equivalente: la que tiene el mismo valor que otra dada:

• Fracción homogénea: fracciones que tienen el mismo denominador: y ; y

• Fracción heterogénea: fracciones que tienen diferentes denominadores: y ; y ;

• Fracción decimal: el denominador es una potencia de diez: 1/10, 2/100..

o-Se considera que fueron los egipcios quienes usaron por primera vez las fracciones, pero sólo aquellas de la forma 1/n o las que pueden obtenerse como combinación de ellas.

Los egipcios utilizaron las fracciones cuyo numerador es 1 y cuyo denominador es 2, 3, 4,..., y las fracciones 2/3 y 3/4 y con ellas conseguían hacer cálculos fraccionarios de todo tipo.

Por su parte los babilonios desarrollaron un eficaz sistema de notación fraccionaria, que permitió establecer aproximaciones decimales verdaderamente sorprendentes. Esta evolución y simplificación del método fraccionario permitió el desarrollo de nuevas operaciones que ayudaron a la comunidad matemática de siglos posteriores a hacer buenos cálculos de, por ejemplo, las raíces cuadradas.

Para los babilónicos era relativamente fácil conseguir aproximaciones muy precisas en sus cálculos utilizando su sistema de notación fraccionaria, la mejor de que dispuso civilización alguna hasta la época del Renacimiento.

Por último, en china antigua se destaca el hecho de que en la división de fracciones se exige la previa reducción de éstas a común denominador.

Los chinos conocían bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de que en este contexto hallaban el mínimo común denominador de varias fracciones. . Algunas veces se adoptaron ciertas artimañas de carácter decimal para aligerar un poco la manipulación de las fracciones.

Se considera que fueron los egipcios quienes usaron por primera vez las fracciones, pero sólo aquellas de la forma 1/n o las que pueden obtenerse como combinación de ellas.

Los egipcios utilizaron las fracciones cuyo numerador es 1 y cuyo denominador es 2, 3, 4,..., y las fracciones 2/3 y 3/4 y con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com