ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GEOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS (MÓDULO I y MÓDULO II)

Bervis Ortega D EstradaExamen17 de Marzo de 2023

581 Palabras (3 Páginas)65 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1][pic 2]

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”

UNELLEZ

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE INGENIERÍA DE MINAS SUB-PROYECTO:

GEOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS (MÓDULO I y MÓDULO II)

[pic 3]

                                                         Estudiantes

                                                                                      Ronaldo Sánchez C.I  27477882

                                                                                          Wuinifer Estrada  C.I  27.890.037

Elaborado por: Ing. Geól. Freddy Sojo

En cuanto a las actividades mineras en el estado Cojedes, se han detectado e inventariado numerosos depósitos minerales de importancia económica, los cuales son enumerados a continuación:

1. Arenas, Gravas, Granzón.

2. Feldespato

3. Arcillas Ferruginosas 4.Serpentinitas y

Anfibolitas

5. Granitos

6. Grafito 7.Magnesita

8. Ocre, Ópalo y Jaspe 9.Cianita

10Caliza

11.Caolín 12.Níquel

13. Bentonita Magnesiana 14.Pizarras

  1. Asbesto

Metálicos

  1. Aluminio
  2. Hierro
  3. Titanio
  4. Cobre
  5. Cobalto
  6. Estroncio

  1. Con motivo de la lista anterior, realice una selección de siete (7) minerales no metálicos y de tres (3) elementos químicos metálicos de su preferencia. A partir de la selección realizada, responda lo siguiente:

Minerales No Metálicos

  • Feldespato
  • Granito
  • Caliza
  • Cianita
  • Arenas, gravas y granzón
  • Ocre, ópalo y jaspe
  • Magnesita

Elementos Químicos

  • Cobre
  • Hierro
  • Aluminio

  1. Indique si los minerales no metálicos y los elementos químicos metálicos constituyen o no yacimiento (Justifique su respuesta).

                En el caso de los minerales No metálicos que si constituyen yacimiento Son el feldespato, granito, las arenas, gravas y granzón, la magnesita, la roca caliza, la cianita y la bentonita, Mientras que el Ópalo y el Jaspe si hay presencia  pero no tienen un estudio formalmente, y su ubicación es en el municipio Tinaquillo del estado Cojedes  

                En cuanto a los elementos químicos el cobre, el hierro y el aluminio, hay presencia de los mismos en el estado y por estudios realizados hay indicios de cuáles son los yacimientos formalmente.

  1. Indique y describa las etapas básicas involucradas en el estudio geoeconómico que haya sido realizado en la evaluación de esos minerales no metálicos y elementos químicos metálicos del estado Cojedes. (Justifique su respuesta)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (108 Kb) docx (243 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com