GESTIÓN DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO
val_hirmasInforme26 de Septiembre de 2019
15.727 Palabras (63 Páginas)184 Visitas
[pic 1]
1. GESTIÓN DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO 3
1.1 Política de SSMA del Grupo Enex 3
Compromiso 3
Política 4
Responsabilidades de la Estación 4
1.2 Procedimientos de Emergencias 5
Rol de Emergencia 6
Rol de Emergencia en Estaciones con Espacios Alquilados/Otros Negocios 8
Reglas Generales para los Procedimientos de Emergencia 9
Principales Emergencias en una Estación de Servicio 9
Simulacros 15
1.3 Equipos y Procedimientos de Seguridad 15
Equipos de Seguridad 17
Procemientos de Seguridad 20
1.4 Derrames y Fugas de Combustible 31
Prevención 31
Respuesta 32
1.5 Gestión en PLata 32
Estándares de Seguridad de la Playa 32
Playa, Equipos de Expendio de Combustible, Elementos de Protección Personal. 33
Bahía de Lubricación – Fosa de Engrase (práctica común) 36
1.6 Seguridad en Tienda y Alimentos (práctica común) 38
Higiene y Seguridad de los Alimentos 39
Inspecciones Bromatológicas 40
Monitoreo/Auditorías Internas 40
Retiro de Productos de Emergencia y Advertencia Sobre Peligro en Alimentos 41
1.7 Salud (prácticas comunes) 41
Requerimientos de Botiquín de Primeros Auxilios 42
Tratamientos de Primeros Auxilios de Emergencia 43
1.8 Disposición de Residuos y Recuperación de Gases (práctica común) 44
Residuos Peligrosos 44
Separación y Depósito de Residuos Peligrosos 45
Transporte y Registro de Residuos Peligrosos 46
Contaminacióon de Aguas Subterráneas 48
1.9 Gestión de Contratistas (práctica común) 49
1.10 Reporte de Incidentes de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (SSMA), Registro en el Libro de Seguridad e Higiene y Auditoría de Puntos Críticos 49
1.11 Otros Temas Importantes con Salud, Seguridad y Medio Ambiente -SSMA- (práctica común) 52
[pic 2]
El presente manual contiene información útil que puede ser utilizada durante las operaciones en la Estación de Servicio para la capacitación de los empleados.
[pic 3]
1.1 Política de SSMA del Grupo Enex
La política del Grupo Enex contempla el compromiso con la Salud, Seguridad y Medio Ambiente (SSMA); y todos los procedimientos incluidos en ésta y otras secciones de este manual han sido diseñados a partir de los principios y estándares mínimos contemplados en la política.
Podrá encontrar la Política de SSMA del Grupo Enex en el Anexo 1 de esta misma sección.
Responsabilidades de la Estación
La legislación sobre Salud y Seguridad en el Trabajo especifica las responsabilidades del Operador, el personal y contratistas con el fin de cuidar su salud y evitar lesiones relacionadas con la operación de la Estación de Servicio.
Es responsabilidad de la Estación:
- Garantizar que las personas que desempeñen tareas:
- sean competentes para realizar la actividad asignada
- hayan analizado los riesgos involucrados
- cuenten con el equipo de protección personal necesario y disponible para llevar a cabo la tarea.
- Proveer condiciones y prácticas seguras de trabajo para el personal y todas aquellas personas que se encuentren dentro de la estación.
- Identificar los riesgos ocasionados por la propia operación de la Estación y que puedan afectar la salud de clientes y del personal.
- Contar con:
- La posibilidad de brindar primeros auxilios (en función de la gravedad del incidente)
- Un procedimiento de respuesta ante emergencias previamente establecido
- Garantizar el cumplimiento de toda la normativa legal, incluyendo los controles necesarios y obligaciones de capacitación y reporte.
- Cumplir con los estándares mínimos de Enex especificados en esta Sección.
1.2 Procedimientos de emergencia
Rol de Emergencia
Es responsabilidad de la Estación contar con un rol de emergencia adecuado para todo tipo de situaciones, ya sea durante la operación normal o bajo circunstancias excepcionales (ausencia de empleados, obras o reparaciones, etc.).
La Estación deberá establecer los procedimientos necesarios para que cada uno de los empleados de estación, sepa exactamente cuál es su rol ante una emergencia. Se deberá también realizar simulacros en forma periódica, dejando asentada su realización en el Libro de Seguridad de la Estación.
El rol deberá ser analizado en cada Estación particular, y no podrá adoptarse un estándar por función. La práctica sugerida por Enex es asignar el rol a cada empleado al tomar su posición de trabajo, asegurando además que haya recibido la capacitación necesaria para su correcto ejercicio (prácticas de extintor, simulacros, pruebas de alarma, etc.)
Objetivo: Establecer el rol que debe cumplir cada uno de los integrantes de la Estación de Servicio que se encuentre presente en el momento de la emergencia, a fin de lograr eficiencia y organización para el control de fugas o derrames y combate de los siniestros.
Roles básicos ante una emergencia
En cada turno de trabajo de la Estación de Servicio deben cubrirse con el personal disponible al menos los roles detallados a continuación:
[pic 4] DIRIGIR EL OPERATIVO DE EMERGENCIA
En la elección de este puesto, se debe considerar a la persona con mayor experiencia o rango en la Estación (Ej: Jefe de Turno; Encargado, etc). Deberá conocer todas las funciones a desempeñar ante un siniestro y deberá poder conducir el operativo.
[pic 5][pic 6]
El objetivo de esta acción es reducir el fuego mediante el empleo de extintor y/o baldes de arena a fin de mitigar el riesgo presente en la estación.
Se requiere que la/s persona/s designada/s esté/n en las islas de carga y estén dispuestas de modo tal que puedan acceder a los elementos disponibles para las emergencias.
El personal debe estar capacitado para el manejo de ambos elementos y deben existir registros documentados que lo avalen.
Todos los elementos de seguridad deben estar presentes en la estación y en buenas condiciones de conservación.
[pic 7][pic 8]
El objetivo es efectuar el corte el suministro de energía de la Estación (tanto líquidos como GNC).
La persona que siga esta acción debe ser quien esté más cercana al tablero /interruptor de corte y debe contar con conocimientos para realizar la tarea (dónde se ubica, cómo se activa, etc)
[pic 9][pic 10]
La persona que tome la responsabilidad ante el llamado debe ser quien se encuentre lo más cerca posible de la línea telefónica disponible. Posiblemente pueda ser quien se encuentre en la Tienda.
Para efectuar la/s llamada/s, la persona que cumple este rol siempre debe esperar a que quien dirige el procedimiento de emergencia se lo indique (no debe efectuar la llamada por sí sólo ya que debe estar coordinado con quien dirije el procedimiento de emergencia).
La información a proveer debe ser clara y precisa. Podrán solicitarle que identifique el sitio donde se encuentra el siniestro, la presencia de heridos, así como otra información de importancia para quien asista a la estación.
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
...