Garantias Explicitas En Salud
marion2627 de Mayo de 2014
2.766 Palabras (12 Páginas)225 Visitas
Las Garantías Explícitas en Salud: 80 en total desde el 01 de julio de 2013
1. Insuficiencia renal crónica etapa 4 y 5.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento, según lo definido en la Norma técnico, médico y administrativo.
• En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.
• Con enfermedad renal crónica de curso progresivo e irreversible, tendrá acceso a confección de fístula arteriovenosa o instalación de catéter peritoneal según indicación del especialista e independiente de su velocidad de filtración glomerular.
• Trasplantado tendrá acceso a nuevo trasplante, según indicación médica.
• Trasplantado tendrá acceso a profilaxis y tratamiento de citomegalovirus, según indicación médica.
• Trasplantado tendrá acceso a terapia de rechazo, según indicación médica.
• Con enfermedad renal crónica etapa 4, según indicación médica tendrá acceso a estudio pre-trasplante e ingreso a lista de espera de trasplante, si cumple con criterios de inclusión definidos, aunque no haya requerido diálisis.
2. Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye reintervenciones.
• Con requerimiento de recambio de marcapaso o cambio de generador y/o electrodo, según corresponda, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Se excluye trasplante cardíaco.
3. Cáncer Cervicouterino.
• De 25 y menor de 65 años, tendrá acceso a realización de PAP cada 3 años.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• Con recidiva tendrá acceso a confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento.
4. Alivio del dolor por cáncer avanzado y cuidados paliativos. Todo asegurado
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento, plazo máximo de atención, 5 días desde la confirmación.
5. Infarto agudo del miocardio. Todo asegurado.
• Presenta dolor torácico no traumático y/o síntomas de infarto agudo del miocardio, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica de infarto agudo del miocardio, tendrá acceso a tratamiento médico y prevención secundaria.
• Con by-pass coronario o angioplastía coronaria percutánea, tendrá acceso a prevención secundaria.
6. Diabetes Mellitus Tipo 1.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético.
• Con descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización, según indicación médica.
• En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo.
7. Diabetes Mellitus Tipo 2.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético.
• En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo.
8. Cáncer de mama en personas de 15 años y más.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• Con recidiva, tendrá acceso a confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento.
9. Disrrafias espinales.
• Nacido a contar del 1 de julio de 2005
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye reintervenciones.
Independiente de fecha de nacimiento
• Con tratamiento, tendrá acceso a seguimiento.
• Con confirmación diagnóstica de disrafia oculta y médula anclada o meningitis a repetición, tendrá acceso a tratamiento. Incluye reintervenciones.
10. Tratamiento quirúrgico de escoliosis en menores de 25 años.
• Con confirmación diagnóstica de escoliosis e indicación de tratamiento quirúrgico de escoliosis, tendrá acceso a tratamiento siempre que cumpla los criterios de inclusión definidos en la Norma de carácter técnico, médico y administrativo.
11. Tratamiento quirúrgico de cataratas. Todo asegurado.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento si cumple con el siguiente criterio de inclusión: agudeza visual igual o inferior a 0,3 con corrección óptica.
13. Fisura labiopalatina. Todo asegurado nacido a contar del 1° de julio del 2005
• Con fisura labiopalatina, esté o no asociada a malformaciones craneofaciales, tendrá acceso a confirmación diagnóstica y tratamiento, incluyendo rehabilitación oral en menores de 15 años.
14. Cáncer en menores de 15 años.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. En los casos de leucemias y linfomas, incluye trasplante de médula ósea según indicación médica.
• Igual acceso tendrá aquel al que se le haya sospechado antes de los 15 años, aun cuando la confirmación se produzca después de esta edad.
• Los asegurados menores de 25 años que recidiven, y que hayan tenido sospecha antes de los 15 años, tendrán acceso a confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento.
15. Esquizofrenia. Todo asegurado con sospecha de esquizofrenia en quienes se manifiestan por primera vez los síntomas, a partir del 1º de Julio de 2005.
• Con sospecha, tendrá acceso a evaluación diagnóstica, confirmación diagnóstica y tratamiento inicial por 180 días.
• Con confirmación diagnóstica, continuará tratamiento.
16. Cáncer de testículo en personas de 15 años y más.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• Con recidiva, tendrá acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
17. Linfomas en personas de 15 años y más.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• Con recidiva, tendrá acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
18. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH/SIDA.
• Con sospecha clínica, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica y/o indicación médica, tendrá acceso a exámenes, tratamiento y seguimiento.
• Embarazada VIH (+) y recién nacido hijo de madre VIH (+), tendrán acceso a protocolo para prevención de transmisión vertical.
• En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo en la medida que haya cumplido con los criterios de inicio o cambio de terapia antiretroviral vigente.
19. Infección respiratoria aguda (IRA) baja, de manejo ambulatorio en menores de 5 años.
• Con confirmación diagnóstica de IRA baja de manejo ambulatorio, tendrá acceso a tratamiento.
20. Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio.
• Con sospecha de neumonía adquirida en la comunidad, tendrá acceso a confirmación diagnóstica clínico- radiológico y tratamiento farmacológico durante las primeras 48 horas.
• Tratamiento kinesiológico, según indicación médica.
• Con confirmación diagnóstica, continuará tratamiento.
21. Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento.
• En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo.
• Acceso a monitoreo continuo de presión arterial, según indicación médica.
22. Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años.
• Con sospecha a partir del 1 de Julio de 2013, tendrá acceso a evaluación inicial durante 180 días y confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento.
• En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo.
23. Salud oral integral para niños de 6 años.
• El acceso a tratamiento debe realizarse mientras el asegurado tenga seis años, el alta se otorga una vez erupcionado los 4 primeros molares definitivos, los que deben haber sido evaluados según criterio de riesgo y/o presencia de daño, recibiendo el tratamiento acorde al diagnóstico realizado.
24. Prevención del parto prematuro.
• Toda embarazada con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación, tendrá acceso a tratamiento y control posterior
.
25. Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso.
• Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
• Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• Con requerimiento de recambio de marcapaso o cambio de generador y/o electrodo, según corresponda, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.
• En el tratamiento se hace la diferenciación de la colecistectomía
...