ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA EN LA SALUD PÚBLICA

assassin1357925 de Febrero de 2013

554 Palabras (3 Páginas)3.694 Visitas

Página 1 de 3

MPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA EN LA SALUD PÚBLICA

La Epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y sus determinantes en la población. Su objetivo específico se centra en la población para saber quién se enferma, qué enfermedad contrajo y en qué momento la adquirió; estos se consideran aspectos necesarios para llegar a conocer el por qué de la distribución del problema sanitario que se genere en la comunidad y la aplicación de este para su solución. No obstante, la Salud Pública tiene como objetivo especifico de su quehacer el estudio de los condicionantes de los problemas de salud desde una perspectiva colectiva. En tal sentido la epidemiología comparte con la salud pública el interés por lo colectivo, para poder establecer las relaciones explicativas con un sólido cuerpo de conocimientos específicos, así como una metodología y aproximación racional, que le es característica (método y pensamiento epidemiológico).

La Salud Publica se apoya en la epidemiología para enfrentar la salud y sus problemas en una perspectiva colectiva, pero va mas allá al preocuparse no solo del estudio de los problemas de salud, sino también de los elementos conducentes a la modificación de situaciones indeseadas mediante la organización, administración y aplicación de efectivas medidas de prevención y control. Muchas de las denominadas acciones de salud, derivan del conocimiento entregado por el análisis epidemiológico de problemas de salud, que entrega información acerca del por qué se producen estos problemas, las poblaciones e individuos que se ven afectados y los mecanismos que pueden evitar una epidemia (enfermedad epidémica que se presenta en una población demográfica) o una pandemia (enfermedad epidémica que se prolifera a muchos países). Para entregar esta información la epidemiología utiliza indicadores denominados Indicadores Epidemiológicos que son: la razón, la proporción y las tasas de morbilidad y mortalidad, además, también tiene en cuenta lo factores determinantes de la salud que le ayudan a conseguir resultados específicos, estos factores determinan la salud y la enfermedad, son muy variados y dependen de la persona y el medio ambiente; estos son los biológicos, ambientales, psicológicos, sociales y culturales, estilos de vida y sistema de asistencia sanitaria. Toda esta información recopilada por la epidemiología ayuda a la Salud pública a cumplir con metas específicas para llevar a cabo una excelente labor.

En conclusión, la epidemiología es el brazo operativo de la salud pública para que esta pueda cumplir con sus objetivos como lo son la conducción, regulación, modulación de la financiación, vigilancia de aseguramiento y la armonización

de la prestación de los servicios de salud entre otros. Para cumplir con lo anterior esta, debe tener un seguimiento, evaluación y análisis de la situación (vigilancia epidemiológica), que no es mas que la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, la participación de los ciudadanos en los procesos de planeación de salud, el desarrollo de las políticas y capacidad institucional de planificación y gestión en materia de salud publica, el saneamiento básico, la investigación, la reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud entre otros. Teniendo en cuenta lo anterior la epidemiologia y la salud pública están unidas por un objetivo en común que no es más que ejercer y mantener la salud en una población y de esta forma mejorar la calidad de vida de la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com