Imagenología, métodos diagnósticos
romibernApuntes27 de Octubre de 2017
6.707 Palabras (27 Páginas)247 Visitas
CLASE 2
CONTRASTE
CAPACIDAD DE LA IMAGEN PARA REVELAR DIFERENCIAS SUTILES EN LA COMPOSICIÓN DE DIFERENTES TEJIDOS DEL ORGANISMO. DEPENDE DEL PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DE RAYOS X DE CADA ORGANISMO O TEJIDO.
DENSIDADES: AGUA (ES BLANCA): MÚSCULOS, RIÑON, HÍGADO. GRASA (GRIS OBSCURO), CALCIO, METAL. LOS ÓRGANOS SE VEN MAS BLANCOS QUE LA GRASA.—> ESCALA DE GRISES DE DOS MIL UN, DE LO QUE ABSORBE MÁS A MENOS RADIACIÓN.
RADIOPACO: BRILLANTE
RADIOLÚCIDO: OSCURO
MARCA DE RADIOGRFÌA SE MARCA A DERECHA DE PACIENTE, PERO PARA VER, LA DERECHA ES CRUZADA A NOSOTROS.
PX BOCA ARRIBA, AIRE SE VA PARA ARRIBA Y AGUA PARA ABAJO.
DX. OCLUSIÓN INTESTINAL.
DX NEUMOBILIA, FÍSTULA BILIODIGESTIVA
MIELOMA MÚLTIPLE
VÁLVULA DE DERIVACIÓN VENTRICULAR, NEUMOENCÉFALO
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMAS CALCIFICADOS
FLEBOLITOS (REDONDOS)
HISTEROSALPINGOGRAFÍA, CONTRASTE POR CUELLO UTERINO.
CONTRASTE INTRATECAL/MIELOGRAFÍAS
INT DELGADO: PEQUEÑAS VALVULAS CONVIVENTES
COLON; GRANDES AUSTRAS
ASA DE INTESTINO DELGADO TIENE AGUA.
ENFERMEDAD DEL HUESO: MAS RADIOOPACO O MAS RADIOLÚCIDO
DIPLOE????
VIDRIO: SÍLICE Y PLOMO
RADIACION EN TIEMPO REAL: FLUOROSCOPIA
MATERIALES RADIOLÓGICOS DE CONTRASTE
SUSTANCIAS QUE HACEN VISIBLE UN ORGANO DEL CUERPO QUE EN SU ESTADO NATURAL..
NEGATIVOS: AIRE AMBIENTAL, CO2. USO DE AIRE.
POSITIVOS: BARIO. YODO. HIDROSOLUBLE (IÓNICOS, NO IÓNICOS). PUDE OPACIFICAR VIAS URINARIAS, POR TODAS VIAS DE ADM. LIPOSOLUBLE. USO DE SUSTANCIAS
GADOLINIO (R. M.)
CONTRASTES PARA ULTRASONIDO
SOLUBLES EN AGUA
ESTABLE CALÓRICA
BAJA VISCOSIDAD
OSMOLARIDAD BAJA O ISO OSMOLAR
POCA TRASNFORMACIÓN METABÓLICA
SEGURO
COSTO BUENO
PROPIEDAD FISICOQUIMICAS
- COMPORTAMIENTO EN SOLUCIÓN
- ACT OSMOTIC
- VISCOCIDAD
- HIDRÓFILOS, YODO LIPOSOLUBLE ES RODEADA DE CUBIERTA HIRÓFILA. ENGAÑA A TEJIDO, SE METE Y OPACIFICA.
- UNION A PROTEINAS
- ACTIVAN COMPLEMENTO
- IHIBEN ENZIMAS
- LIBER. HISTAMINA
CONTRASTES IODADOS
IONICOS , QUE TIENEN MUCHA AGUA. MAS USADOS,
NO IONICOS
ACT OSMOTIC PROVOCA: MUCHOS EFECTOS SEC.
DOLOR, CAMBIOS MORF EN ERITROCITOS, LESION DE ENDOTELIO, INFLUYEN EN BHE.
HIPERVOLEMIA, VASODIL, BAJA TA, HTA PULMONAR, BRADICARDIA.
VISCOCIDAD DE CONTRASTE:
ALTA CONC DE IODO, CONDICIONA AUMENTO DE VISCOCIDAD.
AUMENTO DE TEMPERATURA, DISMINUYE LA VISCOCIDAD.
VISCOCIDAD: QUE TAN ESPESO ES.
EFECT HEMODINAMICOS:
POTENCIAL DE MEMBRANA (EFECTO DIRECTO), DESPLAZAMIENTO DE K, NA, CA, INOTROPICO NEGATIVO, PROLONGACION QT, ST.
ALT DE VOL PLASMATICO, FIBR AURICUALR, CAMBIOS EN PRESION ARTERIAL PULMONAR.
HIPEROSMOLARIDAD —>DESHIDRATA ERITROCITOS, —>CAMBIOS EN MORFOLOGIA, —> HEMÓLISIS.
NEFROTOXICIDAD
SI ESTA SANO DIFICIL LE PUEDE AFECTAR <.5%
98ª EXCRETADO POR FILT GLOMERULAR., VEL MAXIMA LOS PRIMEROS 10 A 20 MIN.
EDAD MEDIA EN ORINA
12ª 10 MIN, 83ª SE ELIMINA A 6 HRS A LAS 24 BYE TOTAL.
EXCRECION VICARIANTE: FUNCION REANL DEMPRIMENTE, SE EXCRETA POR DONDE SEA, SALIVA, ETC…
NEFROSIS OSMÓTICA; VACUOLIZACION DE CITOPLASMA EN EPITELIO TUBULAR PROXIMAL.
CONTRAINDICADO EN PX CON MAS DE 1.5 DE CREATININA.
DOLOR, HPEREMIA, FELIBITIS, DISECCIÓN, NECROSIS, SX COMPARTAMENTALES, ENGRSOR DE MUSCULO, TEJ SUBCUTANEO.
REACCIONES
LEVES 45%
MODERADAS 5.5%
SEVERAS .4%
NAUSEA, VOMITO, URTICARIA, RASH, BRONCOESPASMO LEVE, HIPOTENSIO AISALDA CON RITMO SINUSAL NORMAL, TAQUICARDIA COMPENSATORIA, CRISIS CONULSIVAS.
CI
REACCION PREVIA BIEN DOCUMENTADA Y SEVERA
DESHIDRATACION GRAVE
INSUF RENAL
PLASMOCITOMA Y MIELOMA MULTIPLE
FEOCROMOCITOMA
DIABETES MELLITUS DESCOMPENSADA
IC DESCOMPENSADA
ANEMIA DE CEL FALCIFORMES
EMBARAZO
INDICE DE FILTRADO GLOMERULAR <30
CLASE 3
CARA INTERNA DE PULMONES: HILIO, TODO EL PULMON ES PARAHILIAR, A LADO DE HILIO.
IZQ UNA CISURA, DCHO DOS CISURAS
HILIO IZQ, TIENE ALT EN MORFO, HAY CUATRO TUBOS: CONDUCTO MAS SUPERIOR ES LA ARTERIA PULMONAR (EPIBRONQUIAL SIEMPRE), ABAJO ES EL BRONQUIO PRINCIPAL (LAS ARTERIAS SIEMPREEE ACOMPAÑAN UN BRONQUIO, POR ESO SE LLAMAN IGUAL), ABAJO ESTÁS LAS VENAS PULMONARES (2 HIPOBRONQUIALES SIEMPRE).
HILIO DCHO HAY SEIS TUBOS: NO ENTRAN LA ARTERIA Y BRONQUIO PRINCIPAL, EN EL HILIO YA SE BIFURCARON. LOS TUBOS INFERIORES, VENAS, ARTERIA QUE IRRIGA EL LOB SUPERIOR DE PULMON ES HIPOBRONQUIAL, LA QUE IRRIGA EL LOB MEDIO E INFERIOR ES EPIBRONQUIAL.
CIV, VAMOS A VER EN RX UNA COMPRESIÓN DE BORDE SUPERIOR DE BRONQUIO PRINCIPAL DE LADO, MAS CORAZON AUMENTADO DE TAMAÑO.
-CIA, CIV, PCA,NO SON CIANÓGENAS, A MENOS QUE AUMENTE PRESION DE DCHA A IZQ.
DILATAR: AUMENTAR EL DIAMETRO (PRESION) HIPERTROFIA: AUMENTAR TAMAÑO (VOLUMEN).
VENTRICULO IZ Y DCHO ESTAN RELACIONADOS CON LA LINGULA.
LADO IZQ (SE VE EL CAYADO DE VENA ACIGOS (DRENAJE DE RETROPERITONEO, QUE NO HACE VENA CAVA).
LADO DCHO (SE VE EL ACAYADO AÓRTICO).
CORAZÓN: CAVIDAD CARDAICA MAS POSTERIOR ES AUR IZQ Y LA MAS ANTERIOR EL VENTRICULO DCHO.
ARTERIOGRAFIA PULMONAR: LAS ARTERIAS SEE RAMIFICAN Y SIGUEN EL CAMINO DE UN BRONQUIO, HASTA LOS SACOS ALVEOLARES. LAS VENES NO SE RAMIFICAN ASI, SON GORDOS, IRREGULARES,VAN DE A CUATRO SE VEN MAS EN LOB INFERIORES, HAY MAS SANGRE VENOSA ABAJO.
LESIONES PARENQUIMATOSAS PULMONARES
CAMBIOS EN DENSIDAD NORMAL DE LO QUE SEA: ENFERMEDAD
TEJIDOS PULMONARES FUNCIONALES:
- CONDUCCION: BRONQUIOS, VASOS SANGUINEOS Y LINFATICOS
- INTERCAMBIO: PARÉNQUIMA (FORMADO POR ESPACIOAS AEREOS PERIFERICOS, TEJIDO INTERSTICIAL Y CAPILARES).
ESPACIO AEREO
- AIRE REEMPLAZADO= CONSOLIDACIÓN (EN CANTIDADES IGUALES), SE VE MAS GRANDE EL PARENQUIMA.
- AIRE ABSORBIDO= ATELECTASIA, SE VE MAS CHICO EL PARENQUIMA.
SACOS ALVEOLARES, BONQUIOLOS, CONDUCTOS ALVEOLARES: LESION TOTAL DE ACINO PULMONAR
SIGNOS RADIOLOGICOS DE CONSOLIDACION PARENQUIMATOSA:
1 SOMBRA ACINOSA (ACINOGRAMA) (ESTÁ UN PULMON A ESCALA)
- ACINO O LOBULILLO PULMONAR: UNIDAD FUNCIONAL DE PARÉNQUIMA PULMONAR
- MIDE 6MM
- REEMPLAZO DE AIRE CONDICIONARÁ UNA IMAGEN DENSA, IRREGULAR, CIRCUNSCRITA, DE 6MM EN SU DIÁMETRO MÁXIMO
- EJ. BRONCOASPIRACION, NEUMONIA, TUMORES…
- TE DICE LA LOCALIZACION ANATOMICA
- MAS NO LA PRODUCCION
IMAGEN
COSTILLAS MIDEN 2.6 MM
SE VEN RAYITAS QUE ESTAN OCUAPNDO EL LUGAR DE AIRE
HEOMOGENEO SE VE IGUAL, DE TANTAS QUE SE UNIERON.
HETEROGENEO, TODAVIA SE VEN COMO RAYITAS.
CADA LOBANILLO SEC LLEGA AUNO PRIMARIO.
BRONQUIOLO SEC A BRONQUIOLO RESPIRATORIO A CONDUCTOS ALVEOLARES.
TODO LO QUE VIENE EN LA PERFERIA DE UN LOBULILLO SECUNDARIO SON VENAS.
AL EVOLUCIONAR EN TIEMPO LA PATOLOGÌA LAS IMAGENES SE HACEN CONFLUENTES Y HETEROGENEAS, PERO AL ANALIZAR CADA UNA POR SEPARADO ES HOMOGENEA.
...