Informe De Pasantias Maersk Drilling Perforacion De Pozos
eversos1520 de Febrero de 2015
13.952 Palabras (56 Páginas)631 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO
Conocimientos prácticos y teóricos sobre el proceso de perforación de pozos por el personal calificado de la empresa Maersk Drilling Venezuela S.A.
Informe de Pasantías
Coordinador de pasantías: Tutor Industrial:
Jelvis Chirinos Rafael Muñoz
Autor:
Ever Socorro
CI: 20.858.177
Cabimas, desde 25/11/2013 hasta 20/01/2014
INDICE GENERAL
Nombre Pag
INDICE DE FIGURAS …………………………………………………………………..… 3
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………. 4
CAPÍTULO I …………………………………………………………………………………. 5
Reseña Histórica de MAERSK DRILLING VENEZUELA, S.A. ………….…….. 6
Descripción general de la Empresa Maersk Contractors ………............…. 7
Actividad Económica …………………………………………………..……………. 9
Proceso Productivo …………………………………………………………..…….. 11
Organización …………………………………………….……………………….……..13
Misión – Visión ……………………………………………………………..…….….. 14
Política de la empresa .............................................................................. 16
Organigrama general .................................................................................. 17
CAPITULO II ..................................................................................................... 19
Estructuraa organizativa de un taladro ...........................................................20
Descripcion del departamento ........................................................................21
CAPITULO III .................................................................................................. 22
MARCO TEÓRICO
Perforación ………………………………………………………………………..23
Fluidos de perforación ………………………………………………………… 27
Operaciones de pesca …………………………………………….…………… 32
Principales componentes de un equipo de perforación rotaria ……… 33
Equipos utilizados en las gabarras de perforación Y rehabilitación,
funciones operaciones y mantenimientos ……………………………………..…….. 35
Las herramientas para desconexion, conexión y acuñamientos de
tuberías ………………………………………………………………………………………..41
CAPITULO IV
Objetivos …………………………………………………………………………..…… 52
Objetivo General …………………………………………….……..…….. 52
Objetivos Específico ……………………………..……………………… 52
Cronograma de actividades ………………………………………………….…….. 53
Actividades Realizadas Durante el Periodo de Pasantías ……………….…. 54
Conocimientos adquiridos …………………………………………………………. 56
Limitaciones confrontadas ……………………………………………..…………. 57
Aportes del pasante ……………………………………………….……………….. 58
CONCLUSIONES ………………………………………………………...…………….. 59
RECOMENDACIONES …………………………………………………………………. 60
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ………………………………………………….. 61
ANEXOS …………………………………………………………………………..……… 62
ÍNDICE DE FIGURAS
Fig. nro 1. Ubicacion de Maersk en el mundo ………………………………………... 6
Fig. nro 2. Estructura Organizativa de MaerskDrilling Venezuela, S.A. …….…. 18
Fig. nro 3. Estructura organizativa de un taladro …………………………………… 20
Fig. nro 4. Barrena …………………………………………………………………..……. 25
Fig. nro 5. Bombas para circular fluido de perforación ……………………………. 40
INTRODUCCIÓN
El desarrollo profesional de un ingeniero depende de experiencias vividas en el campo laboral, así como de los conocimientos que son adquiridos durante la práctica profesional, donde el ingeniero tiene la oportunidad de aprovechar al máximo el área de trabajo para afianzar sus conocimientos y realizar entrevistas al personal calificado que le puedan proporcionar la información y atender las inquietudes que se puedan originar en la práctica, logrando así un desempeño optimo y una buena captación de las operaciones que allí se realicen. La empresa Maersk Drilling brinda la oportunidad de de realizar pasantías industriales con la finalidad de ayudar al estudiante en el cumplimiento de este requisito para optar por el título de Ingeniero de Petroleo y proporciona el adiestramiento que requiere el estudiante en cuanto a las operaciones en el área de perforación de pozos petroleros, ubicados en el occidente del país. La empresa Maersk Drilling Venezuela S.A. (MDVSA) es una filial de la contratista internacional de perforación Maersk Contractors, establecida en Dinamarca en 1.972, como parte del grupo A.P. Moller y responsable de una amplia gama de actividades de perforación ofrecidas a las industrias del gas y del petróleo en todas partes del mundo. MDVSA es una de varias empresas transnacionales encontrada en Venezuela, dedicada al área de perforación, reparación y mantenimiento de pozos de producción de petróleo cuenta con una amplia y sofisticada infraestructura de maquinaria y herramientas así como un sistema de operaciones para brindar una imagen muy amplia del tipo de labores donde el Ingeniero petróleo puede desenvolverse profesionalmente.
En el siguiente informe se dará a conocer la historia y estructura de la empresa, así como las operaciones que realiza y las actividades que fueron realizadas por el estudiante durante el periodo de pasantías, finalizando con las conclusiones y recomendaciones.
CAPÍTULO I
CAPÍTULO I
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Reseña Histórica de Maersk Drilling Venezuela, S.A.
Historia internacional del Grupo A. P. Moller
Todo comenzó en el pueblo Danés de Svendborg en 1904, cuando Arnold Peter Moller, de 28 años de edad junto con su padre, el capitán Peter MaerskMoller, establecieron la empresa A/S DampskibsselskabetSvendborg (la compañía de buques de vapor Svendborg) y compraron un vapor de segunda mano de 2.200 toneladas de peso muerto que llamaron “ SVENDBORG “.
A la muerte de A.P. Moller en 1965 a los 88 años de edad, su hijo Maersk Mc-KenneyMoller asumió el liderazgo del A.P. MollerGroup y tomó las responsabilidades del día a día de la gerencia.
En 1993 Maersk Mc- KenneyMoller se retiró de la gerencia diaria y la gerencia pasó a manos de JessSolderber. Mr. Solderber está asistido por Knud E. Stukjare, kjeldFjeldgaard y Tommy Thomsen.
La oficina central de Maersk se sitúa en Copenhague, Dinamarca, pero también se encuentra representada en muchas otras partes del mundo, tales como: Azerbaiján, Canadá, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, México, Noruega, Reino Unido y Venezuela.
Fig. nro 1
Las investigaciones sobre la disponibilidad de las unidades y de los usos de los contratistas de Maersk para los trabajos en la compañía se deben tratar a la oficina central en Copenhague.
Historia de MaerskDrilling Venezuela S.A.
Dentro del territorio venezolano, la historia se remota al año 1991, cuando se inicia las actividades con MARAVEN (Filial de PDVSA) a través de MaerskDrilling de Venezuela, S.A. (originalmente denominada Maersk Venezuela, S.A.), con la plataforma de perforación Viking V, en el Lago de Maracaibo, Estado Zulia.
Posteriormente se establece Maersk Júpiter DrillingCorporation S.A., como sucursal en Venezuela de Maersk Júpiter DrillingCorporation S.A., una compañía registrada bajo las leyes de Panamá. Esta compañía se abrió paso dentro del mercado prestando servicios a LAGOVEN Y MARAVEN desde el año 1994, inicialmente con la contratación de las Gabarras de Perforación
...