ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe organica.

Sebastian_VelezInforme9 de Marzo de 2017

4.232 Palabras (17 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Escuela de Química

Química Orgánica l

Práctica No. 1

John Sebastián Vélez Santacruz -1115082533

Natalia Gómez Ramírez -1088032439

DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA

INTRODUCCIÓN

La destilación es una operación que se utiliza para separar distintos líquidos miscibles entre sí, pero de diferente temperatura de ebullición, aunque también se puede emplear para separar impurezas no volátiles de líquidos.

Este proceso consta de dos etapas: en la primera, el líquido pasa a la fase de vapor y en la segunda este se condensa pasando de nuevo a líquido. La destilación puede ser simple o fraccionada según el tipo de práctica que se vaya a realizar. La facilidad de separación de compuestos por destilación depende de la diferencia de sus puntos de ebullición. Cualquier mezcla binaria con una diferencia de por lo menos 80°C entre sus puntos de ebullición puede ser separada por una destilación simple; mientras que, una mezcla con diferencia entre los puntos de ebullición de sus componentes de 25-80 °C debe ser separada mediante destilación fraccionada

METODOLOGÍA

Se realizó el respectivo montaje tanto para realizar la destilación simple como la destilación fraccionada tal como lo ilustraba la guía con la ayuda del monitor encargado. A cada balón se le adicionaron 25 mililitros de la solución correspondiente (metanol-Etanol, 1-1), se le agregaron las perlas de ebullición y se cercioro de que todas las conexiones del montaje estuvieran adecuadas de la forma correcta; teniendo todo en orden se procedió a iniciar con el calentamiento de la mezcla, el cual se llevó a cabo moderadamente siendo cautelosos con la temperatura hasta llegar al punto de ebullición.

Se recolecto el destilado en Erlenmeyer previamente rotulados, consignando en las respectivas tablas los datos que se iban obteniendo a medida que se llevaba a cabo la practica con el fin de usarlos en posteriores cálculos. Con el destilado que se recolecto se determinó la densidad con la ayuda de un picnómetro de 5 mililitros.

RESULTADOS

Durante la práctica experimental de laboratorio realizada se recolectaron una serie datos como el intervalo de temperatura, el peso del picnómetro usado tanto vacío como con la solución y el volumen de cada uno de los destilados. Dichos datos están se relacionan a continuación en las respectivas tablas:

-Picnómetro vacío: 7,9162 g

Masa de la solución= Masa del picnómetro lleno- picnómetro vacío

Tabla 1. Datos del colectado de la destilación simple

Colectado

Masa del picnómetro lleno (g)

Masa de solución (g)

l

12,0032

4,087

ll

12,2285

4,3123

lll

12,2298

4,3136

lV

12,2473

4,3311

V

12,2543

4,3381

Tabla 2. Datos del colectado de la destilación fraccionada

Colectado

Masa del picnómetro lleno (g)

Masa de solución (g)

l

12,0933

 4,1771

ll

12,1304g

4,2142

lll

12,1397g

 4,2235

lV

12,1821g

 4,2659

V

12,2312g

 4,315

Con los anteriores datos se determinaron las densidades de cada una de las soluciones recolectadas, ésta se halló mediante la siguiente relación:

[pic 2]

Tabla 3. Datos para análisis en la destilación simple de (Metanol- Etanol)

Colectado

Volumen del destilado (ml)

Rango de temperatura °C del destilado

Densidad absoluta

(g/ml)

l

6

66-68

0,8174

ll

8

68-70

0,86246

lll

7,5

70-73

0,86272

lV

7

73-75

0,86622

V

8

75-78

0,86762

Tabla 4. Datos para análisis en la destilación fraccionada de (Metanol- Etanol)

Colectado

Volumen del destilado (ml)

Rango de temperatura °C del destilado

Densidad absoluta

(g/ml)

l

5,5

68-71

0,83542

ll

6

71-73

0,84284

lll

5

73-75

0.8447

lV

5

75-78

0,85318

V

6,5

78-81

0,863

ANÁLISIS DE RESULTADOS

La destilación es una operación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. La destilación aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes líquidos a separar.

La destilación depende de parámetros como: El equilibrio liquido vapor, temperatura, presión, composición, energía.

En la mezcla 1:1 de metanol -etanol, teniendo en cuenta sus propiedades físicas, cómo el punto de ebullición de 78,37°C para el etanol y 64,7 °C para el metanol, permiten su separación por el método de destilación siendo más eficaz este proceso, aplicándolo fraccionadamente, pues debido a que la diferencia de sus puntos de ebullición se encuentran en el rango de 25-80 °C. La destilación fraccionada no es nada más que una técnica para realizar una serie completa de pequeñas separaciones (destilación simple), en una operación sencilla y continua. Una columna de destilación fraccionada proporciona una gran superficie para el intercambio de calor, en las condiciones de equilibrio, que se establece entre el vapor que asciende y el líquido (condensado) que desciende. Esto tiene como consecuencia una serie completa de evaporaciones y condensaciones parciales en toda la longitud de la columna de fraccionamiento. Cuando el condensado en algún punto de la columna toma calor del vapor, parte se evapora de nuevo y el vapor formando el más rico en el componente más volátil (el de menor ebullición), que en este caso sería el metanol por tener un punto de ebullición más bajo que el etanol. Al mismo tiempo, cuando el vapor cede calor al condensado, parte del mismo se condensa, siendo este condensado más rico en el componente menos volátil (el de mayor punto de ebullición), bajo este panorama podemos decir que partiendo de la base de la columna, a medida que aumenta la altura aumenta el enriquecimiento del componente más volátil e inversamente con el componente menos volátil. También se establece a lo largo de la columna un gradiente de temperaturas que varían desde el punto de ebullición del componente X hasta el punto de ebullición del componente.

CONCLUSIONES

1.La destilación fraccionada es muy útil cuando de una mezcla se obtienen diferentes compuestos puros, un claro ejemplo de ello es el proceso de fraccionamiento que se lleva a cabo con el crudo de petróleo; dependiendo claro está de los puntos de ebullición de las sustancias que contiene esta mezcla, se obtienen desde los más ligeros (alcoholes y bencinas) hasta los más densos (aceites y parafinas); mientras que la destilación fraccionada es más útil cuando lo que se va a obtener después del mismo proceso es el mismo compuesto o mezcla, claro está en un estado más puro, es el caso del proceso de destilación de agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (263 Kb) docx (43 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com