Investigación: absorción de nutrientes
johanyquin1982Informe15 de Noviembre de 2021
2.697 Palabras (11 Páginas)160 Visitas
La actividad consiste en que:
- Describa brevemente la absorción y entrada de nutrientes a la raíz de la planta, dentro de la descripción se debe contar con cada uno de los procesos que intervienen a nivel celular y radicular.
El suelo está compuesto de pequeñas partículas de roca y materia orgánica en medio de las cuales se encuentran espacios rellenos de agua y aire. Las plantas de allí van a extraer agua y minerales (sales). Para que estos nutrientes pueden ser capturados o absorbidos por las plantas deben estar disueltos en agua.
Como entran los nutrientes en contacto con las raíces de las plantas
Se ha establecido que entre más rico es el suelo en y si no se presentan condiciones adversas en el mismo como extremas temperaturas, compactación y niveles toxico de Al. Son condiciones favorables para que la planta pueda desarrollar un profundo y buen sistema radicular, siendo este un factor principal para la correcta absorción de nutrientes y mejorar los rendimientos de producción en los cultivos.
Se ha determinado que los nutrientes en la solución del suelo entran en contacto con las raíces de las plantas de tres maneras diferentes: intercepción radicular, flujo de masa y difusión (Barber, 1995).
La intercepción radicular, este tiene en cuenta la cantidad de nutrientes contactados por la raíz en crecimiento y se cuantifica como la cantidad de nutrientes existentes un volumen del suelo igual al volumen de exploración de las raíces. Para cultivos anuales, el volumen de las raíces de una zona de crecimiento 0-20 cm es, en general, menor que el 1% del volumen total del suelo.
El flujo de masa, transporta los nutrientes hacia la raíces por medio del movimiento o flujo del agua del suelo hacia las raíces de las plantas. La cantidad de nutrientes que pueden ser absorbidos o alcanzados por la raíz de la planta va a depender va a depender de la cantidad de agua o de la transpiración de la planta y del promedio de nutrientes concentrados en el agua. El nivel de un nutriente en la directa proximidad de la raíz puede aumentarse, deprimirse o mantenerse constante, dependiendo del balance entre la velocidad de su suministro a la raíz por el flujo de masa y la tasa de absorción por la raíz.
La difusión, se da cuando un ion se transporta desde un punto más alto a un punto más bajo de concentración por medio del movimiento termal. La difusión se hace efectiva cuando la concentración en la proximidad de la raíz es más alta o más baja que aquella de la solución circundante.
Después de estos nutrientes o sales minerales entran en contacto con la planta (raíz) son absorbidos por las plantas mediante la raíz, los cuales se encuentran en la zona pilífera de la raíz. Después de que las raíces realizan este proceso de absorción, estos nutrientes o también llamado savia bruta, tienen que atravesar algunos tejidos de la raíz permitiéndole llegar al xilema, quien este a su vez conducirá estos nutrientes por el tallo hasta llegar al aparato fotosintético de la planta.
El movimiento de la sabia bruta desde la raíz hasta el cilindro vascular se hace mediante dos vías:
- Vía transcelular o simplástica, es cuando el agua y las sales minerales traspasan la membrana plasmática y son transportadas de célula a célula a través de los plasmodesmos. En el suelo la concentración de sales minerales es más baja que al interior de la planta, su ingreso en las células se realiza por transporte activo.
- Vía extracelular o apoplástica, en esta vía se aprovechan los espacios y paredes intercelulares existentes entre las células parenquimáticas de la raíz, hasta llegar a la endodermis. Esta vía atraviesa el citoplasma y la membrana de la célula de la banda de Caspari por osmosis y las sales minerales penetran las células de la endodermis por transporte activo. La banda de Caspari es de gran importancia para las plantas porque permite controlar el paso de las sales minerales hacia el interior de la raíz. A causa del transporte activo, la concentración de minerales aumenta en el interior del cilindro vascular.
2. Realice un dibujo o grafico de su propia autoría en el que se registren la raíz, sus partes y un dibujo de un corte transversal también con la identificación de sus partes.
[pic 1] [pic 2]
3. Mencione y explique cada uno de los factores que intervienen en la absorción de nutrientes de la planta.
Los factores que intervienes en la absorción de nutrientes en la planta son de vital importancia ya que a través de estos se puede nutrir y evidenciar un mejor desarrollo de la misma. En estos tenemos la identificación de cada parte estructural dependiendo de la relación de la planta según el suelo, las condiciones climáticas y la planta misma.
- Relacionados con el suelo.
Textura.
Los suelos están formados de una gran variabilidad de partículas en cuanto a tamaños y formas. De acuerdo a su tamaño, estas partículas minerales pueden dividirse en tres categorías, a saber, arena, limo y arcilla.
Los suelos de textura fina, ósea de mayor presencia de arcillas son las de mayor importancia, ya que son las que mayor contacto pueden tener con los pelos absorbentes y los que más fácil pueden liberar nutrientes, en comparación con los suelos de partículas más gruesas. Este tipo de suelos más finos tienen una mayor facilidad de poder liberar nutrientes asimilables a la disolución del suelo o al complejo adsorbente coloidal.
Porcentaje de oxígeno en el aire del suelo.
La presencia de este elemento en el suelo es muy importante ya que sin su presencia se inhibe la absorción mineral. Es importante mantener un porcentaje adecuado y una conveniente presión parcial en la superficie de la raíz. A mayor presencia de oxígeno en la atmosfera hay un aumento en la respiración y absorción de nutrientes.
PH del suelo.
De acuerdo a los valores de pH en un suelo se puede afectar la absorción, la disponibilidad o la cantidad de nutrientes. Los casos más representativos de esta influencia son: bloqueo o inhibición, precipitación recíproca y volatilización.
El bloqueo se produce a determinados valores de pH, donde el elemento por sus características físico-químicas se convierte en un elemento inasimilable, al formar parte de un compuesto insoluble.
Precipitación recíproca es un proceso químico de doble precipitación, Este se presenta en suelos ácidos, ricos en hierro o aluminio.
La volatilización se da específicamente con el nitrógeno; ya que cuando se aplican fertilizantes amónicos en suelos cálidos y básicos se reduce la absorción por perdidas del nutriente
Interacciones iónicas.
Los elementos nutritivos en estado de iones, pueden ejercer unos sobre otros acciones que conducen a reducir o aumentar su absorción por la planta, debido algunos mecanismos de naturaleza físico-química, química o biológica., conocidos como antagonismos y sinergismos.
- Relacionados con la planta.
Naturaleza de la planta.
Las plantas pueden diferir unas de otras en su poder de absorción. Esto hace referencia a q plantas de la misma o diferentes especie que sean cultivadas en un mismo terreno tienen una diferencia en la adsorción de nutrientes, ya sea desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo.
Fase de desarrollo.
En su etapa de juventud las plantas absorben más rápido y con mayor intensidad los nutrientes, luego disminuye, pero se sigue presentando durante todo su desarrollo.
- Relacionados con las condiciones climáticas.
Temperatura.
La tasa de absorción de sales aumenta con la temperatura, hasta los 40°C aproximadamente. Esto puede atribuirse a que la disolución del suelo tiende a estar más concentrada. Esta relación es posible que resulte del efecto de la temperatura sobre la actividad metabólica de las células radicales. Cuando se superan los 40°C ocurre una desorganización de las membranas celulares lo que se refleja en una disminución de la absorción o bien porque se inhibe la síntesis de algún componente indispensable.
Humedad.
A mayor humedad dentro de los rangos requeridos por la planta, mayor es la absorción de nutrientes. Se debe tener en cuenta que el agua es requerida por la planta para la producción de glúcidos, esto con el fin de mantener la hidratación del protoplasma y además es utilizada como medio de transporte para el traslado de los nutrientes absorbidos por la raíz.
Luz.
Es más que todo un efecto indirecto en la nutrición mineral de las plantas. Cuando se presenta un incremento en la iluminación, se incrementa las reservas carbonadas y de la transpiración.
- Defina cuál es la diferencia entre absorción y la adsorción de nutrientes a nivel de la planta.
La adsorción, se puede definir como la adherencia de moléculas tipo iones y átomos a la superficie de un sólido o líquido. Estas moléculas solo aglomeran en la superficie y no penetran en el material adsorbente.
La sustancia cuyas moléculas se adsorben en la superficie se llama adsorbato. Y la sustancia en cuya superficie tiene lugar el proceso se llama adsorbente. Es un fenómeno superficial.
[pic 3]
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Unidad3.Fenomenossuperficiales.Adsorcion_23226.pdf
La absorción, es un proceso físico o químico, donde los átomos, las moléculas o los iones entran o atraviesan una fase de masa: material sólido o líquido. Este es un proceso diferente de la adsorción ya que las moléculas que sufren absorción son absorbidas por el volumen, no por la superficie.
...