Ivestigación acerca de las bolsas de aire
Cecilia GrijalvaTesina31 de Enero de 2016
4.093 Palabras (17 Páginas)416 Visitas
[pic 1]
Tema de investigación:
Bolsas de aire
Universidad Politécnica de chihuahua
Miembros de equipo:
Javier Adrián Hernández
Alan Ramón Aguilar Solís
Irving Mauricio Valerio Yáñez
Fecha de entrega
7 de diciembre 2015
Índice:
Introducción……………………………………………………………………………...3
Antecedentes……………………………………………………………………………..3
Planteamiento del problema……………………………………………………………..4
Justificación……………………………………………………………………………...4
Objetivos…………………………………………………………………………………5
Marco teórico…………………………………………………………………………….5
Sumario y conclusión…………………………………………………………………..20
Referencias…………………………………………………………………………….21
Apendices………………………………………………………………………………22
Introducción
Actualmente las empresas dedicadas al sector automotriz están aumentando considerablemente los sistemas de seguridad airbag por motivo que este sistema se está incluyendo como equipamiento de serie en casi todos los vehículos. Por consiguiente en un espacio breve de tiempo todos los vehículos estarán equipados como mínimo los airbag de conductor y acompañante. Debido a ello surge esta investigación, que pretende conocer el funcionamiento de la bolsa de aire, sus ventajas y desventajas, así como sus innovaciones.
Antecedentes
Instituto de investigación sobre reparación de vehículos (2003). Afirma que el airbag es una bolsa de aire que sirve como colchón para los ocupantes ante una colisión. Es un sistema de seguridad complementario al cinturón de seguridad. Dentro del sistema airbag se pueden encontrar varios tipos que pueden ser clasificados según el lugar del vehículo en el que están instalados o la parte del cuerpo que están destinados a proteger. A continuación se da una relación de los airbags más comunes y su función:
• El airbag de conductor es el que se encuentra en el volante y está destinado a protegerle en caso de choque frontal.
• El airbag de pasajero se encuentra en el salpicadero y está destinado a protegerle en caso de choque frontal.
• El airbag lateral se encuentra en puertas o en la estructura del techo y su función es actuar como barrera entre los ocupantes, tanto traseros como delanteros, ante un choque lateral.
El airbag es un sistema de retención suplementario (en inglés Suplementary Restrain System, SRS) que disminuye la posibilidad de sufrir daños irreparables hasta en un 30% siempre que actúe conjuntamente con el cinturón de seguridad, de ahí su definición de suplementario. Este proyecto va a estudiar los efectos de un airbag frontal típico de conductor.
Planteamiento del Problema
Esta investigación surge debido a que se desconoce este elemento de seguridad automotriz, a pesar de estar presente en todos los autos, por ello es necesario conocer: ¿Cuál ha sido la historia y funcionamiento de las bolsas de aire en los automóviles, durante los últimos diez años? Conocer la tecnología que utilizan.
Justificación
Los sensores de colisión en el frente del vehículo determinan la severidad de los impactos. Si el choque es muy grave los sensores envían señales eléctricas que se reproducen en el cubretablero, y las bolsas de seguridad se inflan en cuestión de segundos. Estas actúan como amortiguadores en relación con los ocupantes del vehículo, y ayudan a evitar lesiones grandes. Sin embargo, debe señalarse que las bolsas de aire no vuelven obsoletos a los cinturones de seguridad. Estos dos sistemas, funcionando conjuntamente, proporcionan la mejor protección para conductores y pasajeros. Las bolsas de aire en el lado del conductor y en el del pasajero delantero se han vuelto muy comunes en los autos nuevos. Mientras que los fabricantes norteamericanos ofrecen bolsas de aire para el chofer y el pasajero delantero en la gran mayoría de sus modelos, los fabricantes de Europa y Asia han ido un poco más lejos, ofreciéndoles bolsas de aire en los asientos posteriores e incluso cortinas de aire que se desprenden de los costados superiores de los autos.
Garcia, H.J. Salazar, V. G (2011) afirman en la actualidad el sistema de airbags salvan vidas, este sistema de seguridad pasiva es 97% efectivo si se utiliza como complemento a los cinturones de seguridad. Sin embrago si no se utiliza cinturón de seguridad, los airbag pueden ser mortales para los ocupantes del vehículo en el caso de una colisión o choque.
Se han detectado casos en los que el airbag ha producido lesiones a los ocupantes, la mayoría de las veces porque los ocupantes del vehículo tenían una posición incorrecta dentro del vehículo (demasiado cerca del volante o de la guantera). Por tanto, este riesgo puede minimizarse utilizando siempre el cinturón de seguridad, sentándose con el pecho a más de 25 centímetros del volante, además no se debe colocar ningún objeto por el sitio que se va a desplazar el airbag el momento de la explosión de mismo ya que por la velocidad a la que sale puede provocar daños a los ocupantes y nunca se debe colocar nunca una silla de seguridad infantil frente al airbag.
Es totalmente contraproducente el airbag del acompañante para niños menores de 10 años de edad, así como también las sillas de niños o bebes, en caso de activación pueden llegar a ser mortales, por lo siempre tienen que viajar en los asientos posteriores del vehículo o a su vez, dependiendo del modelo del vehículo desactivar el sistema.
Para la desactivación del sistema de airbag posterior a un choque o colisión debemos desconectar la batería del vehículo, pero ésta maniobra no es totalmente segura si no se espera la descarga de los condensadores internos de los sistemas electrónicos y del módulo del airbag, con un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos o dependiendo de las condiciones que indique el fabricante. Los servicios de rescate tienen pocas incidencias con respecto al sistema de airbag, desde el punto de vista del primer interviniente, pero a partir de ahora y al aumento de equipamiento de serie en todos los vehículos es directamente proporcional el aumento los riesgos de activación espontánea.
Objetivos
Esta investigación pretende:
- Conocer el funcionamiento de las bolsas de aire.
- Conocer la innovación de las bolsas de aire en últimos 10 años.
Fundamentación teórica
Antecedentes
Historia del airbag
Instituto de investigación sobre reparación de vehículos (2003). La idea de un cojín flexible para disminuir las consecuencias de los impactos frontales de los automóviles data de la década de los 20, pero la primera patente de un sistema practicable se realizó a principios de los años 50. El airbag es un invento nacido en América y perfeccionado en Europa, donde, concretamente en Alemania, existe una patente del 6 de octubre de 1951 a nombre de Walter Linderer de lo que hoy se conoce como airbag.
Durante los años 50 los fabricantes dejaron de lado el airbag y se centraron en otros sistemas de retención como el cinturón de seguridad hasta que, en 1967, Mercedes Benz compró la patente y tomó la decisión de desarrollar el airbag en el centro de seguridad que tenía en Sindelfingen con el fin de implantarlo como mecanismo salvavidas en los vehículos.
Durante el desarrollo, las pruebas de funcionamiento revelaron el primer inconveniente, el llenado de la bolsa. Las primeras investigaciones para establecer el tiempo en el que debía completarse el proceso de llenado, establecieron que, desde el principio del accidente hasta el completo inflado de la bolsa debían transcurrir 30 milésimas de segundo. Los primeros sistemas de alimentación de aire se basaban en grandes botellas a alta presión cuya instalación era demasiado compleja como para ser viable. Se probaron combinaciones de gas líquido con una pequeña cantidad de keroseno sólido y finalmente se afianzó como sistema de llenado el generador de gas pirotécnico. Era más pequeño, ligero y seguro, tanto para la conducción como para su almacenamiento en talleres. Por otro lado, la electrónica también fue un obstáculo, se convirtió en la parte del airbag que más tiempo llevo desarrollar. El principal motivo era el escaso desarrollo de componentes electrónicos existente, ya que no ocupaban un lugar tan destacado como hoy en día.
Igual que Volvo con el cinturón de seguridad de tres puntos, Mercedes Benz dejó libre la patente para que el resto de fabricantes pudiera emplear la tecnología desarrollada.
Éstos así lo hicieron y progresivamente fueron incorporándolo a sus modelos hasta el día de hoy, en el que el airbag viene de serie en muchos modelos del mercado y en prácticamente todos es posible incluirlo a precios razonables.
En la actualidad las investigaciones siguen adelante optimizando cada vez más los sistemas de llenado, electrónicos, los materiales, etc… Además, distintos tipos de Airbag son cada vez más frecuentes, como los laterales o traseros.
...