ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Coordinación de Catastro.

johanderpmMonografía26 de Octubre de 2016

3.648 Palabras (15 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

  ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO ANZOÁTEGUI

  SAN DIEGO DE COJEDES - ESTADO COJEDES

COORDINACIÓN DE CATASTRO

INFORME DE GESTIÓN

CATASTRO 2015

Ing. Johander Peroza

Coordinador de Catastro Municipal

SAN DIEGO DE COJEDES; ENERO 2016.

CONTENIDO

  • Presentación
  • Objetivo General
  • Objetivos Específicos
  • Misión y Visión
  • Actividades Realizadas Durante el Ejercicio Fiscal Marzo –Diciembre 2015
  • Tablas Demostrativas y Graficas
  • Anexos

PRESENTACIÓN

La Coordinación de Catastro es el ente responsable de planificar, dirigir y ejecutar, todas las actividades relacionadas con la formación, actualización y conservación del catastro, dentro de su competencia se encuentra encargarse de manejar la información territorial del municipio Anzoátegui, implementando un sistema de información moderno y confiable que permita almacenar y acceder de manera eficiente a la información catastral, a la ordenación del espacio geográfico municipal con fines del desarrollo urbano, es por ende el mejoramiento de las comunidades para que los usuarios requieran en base a las disposiciones contempladas en la Ley que rige la materia, como lo es la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional.

El presente informe está enmarcado en las actividades planificadas y no planificadas en el desarrollo del Plan Municipal del Gobierno Bolivariano que dirige el Alcalde, Abg. Luis Rodríguez; las mismas se ejecutan bajo responsabilidades y funciones del cargo de Coordinador de Catastro según Resolución N° 014-2015.

Objetivo General

  1. Consolidación del Catastro en el Municipio Anzoátegui del estado Cojedes.
  2. Fijar las bases necesarias para diseñar, implementar, mantener y conservar un sistema de información catastral.
  3. Ordenar el territorio y asegurar las bases de sustentación ecológica mediante la formulación e implementación de planes  para las distintas escalas territoriales.

Objetivos Específicos

  1. Construcción de la poligonal urbana de Sandiego de Cojedes y Apartaderos del Municipio Anzoátegui del estado Cojedes.
  2. Ordenar el territorio y asegurar las bases de sustentación ecológica mediante la formulación e implementación de planes  para las distintas escalas territoriales.

Misión y Visión

Misión

Determinar la existencia y consistencia material de los inmuebles rurales y urbanos del municipio, con la identificación y características topográficas necesarias para formar y conservar el catastro municipal, mediante registros confiables, que brinden al soberano confianza y seguridad de la administración del territorio municipal.

Visión

Contar con un catastro municipal completo, para así obtener un ordenamiento territorial eficiente, distinguido por brindar información cualitativa y cuantitativa que refleje agilidad, exactitud, honestidad y transparencia.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL.

[pic 3]

CORDINADOR DE CATASTRO

[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

SECRETARIA                                          FISCAL DE CATASTRO

Actividades Realizadas Durante

El Ejercicio Fiscal Marzo – Septiembre 2015

Marzo:

Durante el presente mes de marzo se realizaron una serie de actividades planificadas y no planificadas en el desarrollo del plan municipal del Gobierno Bolivariano que dirige el Alcalde Abogado Luis Rodríguez, las mismas se ejecutaron bajo la responsabilidad, supervisión y función del  Coordinador de Catastro.

Dentro de las actividades de campo planificadas y realizadas se especifican las siguientes:

  1. Reubicación y parcelamiento de los terrenos asignados  por el consejo comunal a los beneficiarios de viviendas, en el cual se realizó la inspección y tomas de coordenadas UTM en el sector el Motor, parroquia Juan de Mata Suarez del Municipio Anzoátegui, en dicho lote de terrenos con una aproximación de 1,7 hectáreas donde se desarrollara un proyecto habitacional bajo la responsabilidad del Consejo Comunal de dicho sector, una vez aprobada los recursos por los organismos competentes a la materia.
  2. Se realizó durante el referido mes un otorgamiento de 11 Fichas Catastrales, dentro de las cuales se encontraron beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
  3. En el sector el Carrao de la Población de San diego de Cojedes, se tomaron coordenadas UTM e inspecciones con el fin de realizar un levantamiento catastral conjuntamente con el consejo comunal para la actualización del croquis del sector.
  4. Se sostuvo durante el mes un encuentro de reunión con el alcalde bolivariano abogado Luis Rodríguez, en la casa de la cultura Manuelita Sáenz de la población de Apartadero.
  5. Por consiguiente, en el Municipio Ezequiel Zamora, específicamente en la sede de INAVI se sostuvo una reunión de suma importancia con el Ing. Omar Heredia gerente del INTU-Cojedes, con el objetivo de organizar y formar mesas de trabajos conjuntamente con los consejos comunales del municipio Anzoátegui, y de esta manera organizar los comité de tierras urbanas para realizar unos talleres sobre el otorgamiento de títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas enmarcado en el Plan Nacional de Catastro todo esto creado por el Comandante Supremo Hugo Rafael ChávezFrías.
  6. Por último se sostuvo un tema dentro de la misma reunión con el Ing. Omar Heredia, el Plan de Regularización, Catastro Municipal, Generación de la Poligonal Urbana y el Sistema de Información Geográfica esto enmarcado en la Ley de Geografía y Cartografía Nacional.

Abril:

La Coordinación de Catastro durante el mes de abril ha venido trabajando de la mano con el Órgano Superior de la Vivienda y Sindicatura Municipal para la atención integral a la población beneficiada en viviendas y Acción Social, para lo cual se han realizado diferentes reuniones e inspecciones con la comunidad beneficiadas y diferentes organismos constructores como Misión Ribas, al igual que en busca dela solución de la regularización y legalización de predios, dentro de los cuales se sostuvo los siguientes encuentros:

  1. Inspección y toma de coordenadas en el Sector Puente Onoto, acompañado con el Director del Órgano Superior de la Vivienda el Lic. Eugenio Quintero en el cual se verifico que las medidas realizadas para la construcción de un lote de viviendas asignadas en la ruta Taguanes, cumpliera con todo los requisitos y basamentos de la ley fueran las apropiadas para proceder a la realización de las mismas.
  2. Se volvió a visitar al sector Puente Onoto, en esta oportunidad en compañía del Lic. Eugenio Quintero, T.S.U Pedro Artiles ambos pertenecientes al Órgano Superior de la Vivienda y conjuntamente con el Lic. José Gregorio Inspector de Riesgo del 171, todo con el fin de verificar que todos los terrenos cumplieras con las medidas establecidas en la ley en cuanto a la separación de la calle de acceso rápido como lo es la troncal 005 y las cuerdas de alta tensión, esa misma inspección se realizó en el sector Cajobal I y San Valentín.
  3. Se Procede a volver a visitar el sector Puente Onoto, para la reubicación de las y los beneficiarios de las viviendas, ya que los terrenos ocupados por los beneficiarios no cumplían con los servicios necesarios y las medidas reglamentaria para la construcción de las mismas.
  4. Durante el referido mes se entregaron un total de 06 fichas catastrales dentro de las cuales se encontraron beneficiarios de la Misión Ribas, y de algunos consejos comunales del Municipio Anzoátegui.
  5. Por consiguiente se realizó una reunión con u grupo de beneficiarios de viviendas ocupando un lote de terrenos en el sector Caño Azul, esto en compañía del Síndico Procurador Municipal Abg. Juan Cáceres y del director del Órgano Superior de la Vivienda Lic. Eugenio Quintero en el cual se les informa que para la construcción de las viviendas solo se otorgara unas medidas de 15m X 25m para un total de 300m2 de terreno.
  6. Sin embargo, en compañía de la Teniente Coronel Yenni Cepeda, del Lic. Eugenio Quintero se procede a visitar al sector Puente Onoto para solucionar la reubicación de un lote de beneficiarios de las viviendas dentro de la misma población.
  7. Por último, se realizar un croquis y ficha catastral en el sector Centro de San Diego de Cojedes donde se construyó un pozo de agua potable, conjuntamente con sindicatura se dona la parcela donde se encuentra el mismo el cual será asignado a HIDROCENTRO por medio de la Alcaldía y el Consejo Comunal de dicho sector.

Mayo:

Dentro de las actividades realizadas se encuentran las siguientes:

  1. Reunión en la casa de la cultura Manuelita Sáenz con el compañero Director General el Lic. Pedro Conteras, para tratar el asunto sobre el tema electoral.
  2. Reunión en la casa de la cultura Manuelita Sáenz con el compañero Alcalde Bolivariano Abg. Luis Rodríguez, para tratar el asunto sobre el posible gobierno de calle.
  3. Se realiza levantamiento topográfico en el sector Caño Azul, el cual se realizar el ordenamiento de las calles, el parcelamiento de los terrenos y la reubicación de algunos beneficiarios en el lote de terreno que tiene una medida de 4,20 hectáreas aproximadamente.
  4. En el mismo mes se visitó el sector del Estero, en el cual se comprueba y se realiza un diagnóstico del avance de las obras durante el acuerdo del gobierno de calle 2014, en el cual se encuentra la construcción y consolidación del proyecto Barrio Nuevo Barrio Tricolor creado por nuestro Comandante Eterno e Invicto Hugo Rafael Chávez Frías.
  5. Tomas de coordenadas conjuntamente con el Lic. Eugenio Quintero, en el sector el Motor a la altura del comando de la guardia destacamento N° para ver el uso y tenencia de la tierra en el cual se tiene planificada implementar un proyecto urbanístico.
  6. Reunión en el concejo en representación del Ing. Rubén Ojedas, con la finalidad de finiquitar la ruta trazada de las busetas de la Asociación civil San Diego de Cojedes.
  7. Apoyo a la UBCH de Aroita, para colocar en físico y digital los planos y croquis al sector el Cartan, Aroita, Chorreron y la Fe los cuales se encuentran dentro de la poligonal de dicha UBCH, por consiguiente el mismo servirá para el fortalecimiento de dichos sectores.
  8. Se entregaron e inspeccionaron en el mes 24 Fichas Catastrales entre las dos (02) Parroquias.

Junio:

  1. Se realizan las inspecciones y mediciones de los terrenos de la Sra. Gladys Morales, ubicado en el sector San Valentín y el terreno de la Sra. María Hernández, ubicada en el 14 de Enero; la Sra. Nathalia Brito del sector Libertador.
  2. Se realiza inspección para el otorgamiento de Ficha Catastral al Sr. Pablo Lugo el cual solicita la misma para Compra de Terreno – Copeyal; en Ana Teresa se realiza medición a la Sra. Ana Rivero.
  3. Inspección a la Sra. Gabriela González en Cajobal I y a Mirle Molina en Caño Azul.
  4. Inspección y medición a las siguientes  solicitantes:
  • Cesdianny Solórzano; Caño Azul.
  • Tibisay Castro; Centro – Apartadero- Calle Pinto Salinas.
  • Scarleth Galindez; Kilometro 1,2,3.
  1. Se inspecciona y se mide un lote de terreno ubicado en el Liceo San Diego de Cojedes para ser donado a la Institución.
  2. Se asistió a un Curso en el Municipio Ezequiel Zamora con el INE durante 3 días.
  3. Asistencia a la Asamblea de Ciudadanos por parte del Consejo Comunal Ana Teresa para la postulación de beneficiarios a casas por medio de los voceros para realizarles Fichas Catastrales a los terrenos asignados.  

Julio:

  1. Mesa de trabajo en la Casa de la Cultura Manuelita Sáenz con un Concejal, el Abg. Juan Cáceres; Abg. Yohana Uzcategui, Ing. Rubén Ojeda, para tratar la reubicación a un grupo de beneficiarios en asignación de casas,
  2. Inspección y toma de Coordenadas a un lote de terreno ubicado en el Libertador y Caño Azul en unos terrenos donde se reubicó el Proyecto habitacional Manuel Manrique donde encontramos un Arca de 2,821 hect.
  3. Inspección a la Sra. Juana Valero – Libertador.
  4. Reunión con el Alcalde Abg. Luis R. Rodríguez.
  5. Asistencia al Acto de Reconocimiento a la UBCH del Municipio Anzoátegui.
  6. Parcelamiento, Medición y toma de Coordenadas de un lote de terreno donado por la familia Pieruzzini para beneficiar a 12 personas que se encontraban en hacinamiento; 0,5 Hect.=1/2 Hect.
  7. Mediciones a la Sra. Marcia Vargas sector La Mapora y Sra. Marlene de Rivas – El Motor.
  8. Se envía oficio al Ing. Félix Zambrano Director ORT-Cojedes para verificar uso y posesión de un lote de terreno ubicado en el Sector Caño Azul. Se facilitaron Coordenadas UTM al Consejo Comunal José Laurencio Silva – San Diego de Cojedes para la puesta en marcha del Proyecto urbanístico en la Ciudad Judicial por parte de la Alcaldía.
  9. Reunión con el Concejo Municipal y finiquitar las solicitudes de Adjudicación de Terreno, Fichas Catastral, Permiso de Construcción, Constancia de Evaluación y  Análisis de Riesgo 171.  

Agosto:

  1. Inspecciones y visitas a los diferentes Consejos Comunales; se recopiló información de campo para la entrega de Fichas Catastral para la cancelación de viviendas de los siguientes sectores:

*Parroquia Juan de Mata Suárez:

  • El Motor                        =         60
  • San Valentín                         =        40
  • Aroita                                =        10
  • Ana Teresa                        =        15

Total:        125

*Parroquia Cojedes:

  • La Chorrera                        =        20
  • Retajao                        =        20
  • La Doncella                         =        20
  • La Sabana                        =        20
  • El Carrao                        =        10

Total:        90

Total ambas parroquias:        215 Fichas Catastrales Expedidas.

Septiembre:

  • Reubicación y medición del terreno ubicado detrás del Matadero Viejo en el cual se ubica la calle de 4 mts y se parceliza todo el lote de terreno con Coordenadas UTM.
  • Se realiza inspección y tomas de evidencias a un lote de terreno ubicado en el sector caño azul, para la reubicación el proyecto habitacional Manuel Manrique, en compañía del Ing. Luis Ávila de INAVI, Lic. Eugenio Quintero y el Abg. Juan Cáceres.

Octubre:

La Alcaldía Bolivariana del Municipio Anzoátegui; por medio de la Coordinación de Catastro, conjuntamente con su Cámara Municipal y el Ministerio en Competencia para el Hábitat y Vivienda, visto  que la Ciudad de Apartaderos del Municipio Anzoátegui no cuenta con un Instrumento de Planificación Urbana han propuesto iniciar este proceso de planificación a través de la definición del polígono urbano que nos sirva de marco espacial para el establecimiento de actividades urbanas y además base para la realización del Instrumento de Planificación Urbana correspondiente, dentro de los cuales se sostuvieron las siguientes Actividades:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (992 Kb) docx (725 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com