La Quimioterapia
alesandi22 de Abril de 2014
781 Palabras (4 Páginas)303 Visitas
LA QUIMIOTERAPIA
¿QUE ES LA QUIMIOTERAPIA?
La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Sin embargo, cuando la mayoría de las personas utilizan la palabra “quimioterapia” se refieren específicamente a los tratamientos farmacológicos contra el cáncer que destruyen las células cancerosas al detener su capacidad de crecer y dividirse. Es posible que su médico lo denomine “quimioterapia estándar”, “quimioterapia tradicional” o “quimioterapia citotóxica”. Estos fuertes medicamentos circulan en el torrente sanguíneo y dañan directamente las células que están creciendo en forma activa. Debido a que, por lo general, las células cancerosas crecen y se dividen más rápidamente que las células normales, son más susceptibles a la acción de estos fármacos. Sin embargo, el daño a las células normales es inevitable y explica los efectos secundarios vinculados a estos fármacos.
También se utilizan otros tipos diversos de fármacos para tratar el cáncer, incluida la terapia hormonal y varios tipos de terapia “dirigida”. De hecho, muchos de los fármacos recientemente aprobados para su uso en el tratamiento contra el cáncer pertenecen a estas categorías. Debido a que estos tratamientos son muchos más específicos para las células cancerosas, por lo general, el daño a las células normales es menor, lo que conduce a diferentes efectos secundarios. Obtenga más información sobre la terapia dirigida y la inmunoterapia.
TERAPIA DIRIGIDA
Hasta hace poco tiempo, el tratamiento para el cáncer se basaba principalmente en el lugar del cuerpo donde el tumor comenzaba, por ejemplo, el pulmón o la mama. En la actualidad, este tratamiento depende cada vez más de factores específicos del tumor de un paciente, como las mutaciones (cambios) genéticas o las proteínas que suelen ser características de las células cancerosas, independientemente de la ubicación original del cáncer. La terapia dirigida es un tratamiento que apunta a los genes o las proteínas específicos de un tumor, o a las condiciones del tejido que contribuyen al crecimiento y la supervivencia del cáncer. A diferencia de las quimioterapias para el cáncer de generaciones anteriores, que fueron desarrolladas para interferir en las células cancerosas a medida que se dividen en nuevas células cancerosas, un tratamiento dirigido está diseñado para desactivar una señal que les indica a las células que se dividan o demoren la muerte celular.
INMUNOTERAPIA
La inmunoterapia (también llamada terapia biológica o bioterapia) es un tipo de tratamiento del cáncer que ayuda a estimular las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Utiliza materiales producidos por el cuerpo o fabricados en un laboratorio para mejorar, identificar o restaurar la función del sistema inmunológico. Aunque no está del todo claro cómo la inmunoterapia trata el cáncer, puede funcionar para detener o retardar el crecimiento de las células cancerosas, y así evitar que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo, o bien, ayudar al sistema inmunológico a aumentar su eficacia en la eliminación de las células cancerosas.
Hay varios tipos de inmunoterapia, incluidos los anticuerpos monoclonales, las inmunoterapias no específicas y las vacunas contra el cáncer
ANTECEDENTES
La quimioterapia nace de una de las armas letales más espantosas de nuestra historia: el famoso gas mostaza.
En la quimioterapia se utiliza un fármaco conocido como MOSTAZA DE NITROGENO, que fue obtenido a partir del gas mostaza, creado originalmente para aniquilar a miles de personas de forma rápida y dolorosa en la primera y segunda guerra mundial.
El 2 de diciembre de 1943, Alemania bombardeo el puerto italiano de Bari hundiendo 16 barcos, uno de ellos transportaba un importante cargamento de gas mostaza
...