La Responsabilidad Social Aplicada
supermuritoApuntes2 de Abril de 2018
804 Palabras (4 Páginas)393 Visitas
Título del Control
La Responsabilidad Social Aplicada
Nombre Alumno
Víctor Alvarado Berrocal
Nombre Asignatura
Ética y Probidad Pública
Instituto IACC
14 de enero de 2018
El siguiente control tiene por objetivo que pueda aplicar los aspectos teóricos a situaciones prácticas y de ética aplicada. Responde los siguientes temas utilizando los conceptos expuestos en el contenido de la semana y en los recursos adicionales:
- Señale 2 ejemplos que en las prácticas responsables socialmente se compatibilizan con el aumento de competitividad. Justifique su respuesta (texto: “Libro Verde”).
Primero que todo, es necesario que son las prácticas sociales, para eso veremos que es la responsabilidad social al interior de las empresas. Esta se trata de una integración voluntaria por parte de las organizaciones, donde se preocupan de lo social, medioambientes de sus operaciones y las relaciones con sus interlocutores.
En este caso como primer ejemplo, me gustaría mencionar algo que bajo mi punto de vista es muy importante dentro de las organizaciones y que posee un impacto positivo en la producción y en el recurso más preciado de cualquier organización, como lo es el humano y se trata de las relaciones con sus interlocutores internos, en este caso, con las personas que conforman la organización y entre ellos unas de las prácticas que otorgan un valor agregado y son beneficiosas tanto para el empleador como para el trabajador, es la formación de las personas a través de departamentos internos de capacitación y por supuesto, el mejoramiento constante de las condiciones laborales de los trabajadores, ello implica el tener en cuenta la salud, la seguridad de estos, el bienestar, la satisfacción del ambiente, la calidad de vida, un ambiente óptimo para cumplir con las labores diarias, el cumplimiento estrictos de las normas legales vigentes, económicas y morales.
Como segundo ejemplo, me gustaría abordar otro tipo de responsabilidad social que deben de tener todas las empresas y que la verdad en nuestro presente de nuestro país no se ve mucho y se trata de la responsabilidad social del medio ambiente, donde el compromiso debe de ser pleno y total. En síntesis, las empresas deben de tener conciencia en relación a los efectos y su impacto en el medio ambiente que tienen sus procesos productivos, que pudiesen afectar al aire, el agua, el clima, los recursos naturales, para ello es necesario que las empresas mantengan de manera constante y permanente un enfoque preventivo en favor del medio ambiente, como así también, poner en marcha iniciativas que favorezcan al medio ambiente, y ocupación de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
- Resuma los aspectos fundamentales de la responsabilidad social de la empresa en su dimensión externa (texto: “Libro Verde”).
De acuerdo a la lectura del texto “Libro Verde” la responsabilidad social de las empresas se extiende más allá, e incluso de manera externa, llegando a las comunidades locales, incluyendo dentro de esta responsabilidad a sus trabajadores, accionistas y un amplio abanico de interlocutores, a sus socios comerciales, a sus proveedores, clientes o consumidores.
La responsabilidad social con las comunidades locales, dice relación con el contribuir el desarrollo de estas en las cuales se encuentran insertas las organizaciones, en las cuales pueden insertar puestos de trabajo a las personas que integran la comunidad, de esta manera otorgar un bienestar y así poder satisfacer las necesidades de los individuos. Con lo anteriormente señalado, los individuos de la comunidad tendrán un acceso a remuneraciones, con ello proyectarse como persona y como profesional, a su vez pueden tener acceso a salud, previsiones, ahorros, créditos, en síntesis, poder obtener una estabilidad. Por otro lado, estas grandes organizaciones pueden otorgar la oportunidad de creaciones de PYMES como proveedores de estas empresas, así la economía de la comunidad comienza a crecer y se mantiene sustentable que es el objetivo de toda economía.
...