La Tarea En La Avtividad
parasitongo16 de Enero de 2012
1.014 Palabras (5 Páginas)625 Visitas
Informe de observación y práctica docente.
La jornada de observación y prácticas docente fue llevada a cabo del 10 al 14, y del 24 al 28 de octubre del 2011, realizada en la escuela primaria “Mariano Matamoros”, ubicada en la colonia Juan Morales de la comunidad de Yecapixtla Morelos, con el 4° grado grupo “A”. Grupo que cuenta con 14 niñas y 10 niños haciendo un total de 24 alumnos con edad entre los 8 y 9 años. Con conocimientos básicos acerca de contenidos básicos de español.
Durante esta jornada me tocó practicar con el cuarto grado grupo “A”, a cargo de la profesora Ana Lilia Torres Uvera, a pesar de ser un grupo no numeroso represento una problemática porque el salón es chico y los niños no se organizan muy bien para todas las actividades.
Los alumnos comienzan a llegar poco antes de las 8:00 hrs. son puntuales y se preocupan por este aspecto cuidando justificar sus retardos o faltas por medio de los padres de familia, de igual forma procuran cumplir con las actividades y tareas encomendadas por el profesor, les gusta conversar sobre diferentes temas y descubrir cosas nuevas.
Durante las clases los niños se mantienen atentos a las indicaciones de la maestra, dan mucha importancia a casi cualquier trabajo realizado en el aula participando activamente salvo algunas excepciones de niños que mantienen una actitud pasiva al no querer participar. Para los niños les es muy grato que su profesor los tome en cuenta para los trabajos y confíe en sus capacidades, no requieren de muchas explicaciones verbales. Es muy bueno trabajar con niños que tienen estas características porque permiten aplicar las actividades y desarrollarlas muy bien.
Resultó muy interesante iniciar la clase ya que la maestra me menciono planear las actividades conforme al aprendizaje y conocimientos previos de los niños. Durante el desarrollo de la clase aplique una serie de problemas conforme a las actividades y aprendizajes anteriores dados por la maestra, dando la secuencia que debe llevar la clase, promover el desarrollo de las competencias comunicativas con base a la participación de los alumnos y su comunicación oral y escrita en la cual los alumnos deben tener una fluidez explicita haciéndose notar ante la clase, el ambiente en el aula es muy cómodo, a mi parecer los niños tienen buena comunicación entre ellos durante las actividades, a excepción de grupos de niños que hacen que el salón se divida, como en toda escuela existen imprevistos en las aulas, estos imprevistos se dejaron ver durante la participación de algunos alumnos que al parecer notaron algún tipo de indiferencia conforme a los resultados obtenidos durante las actividades, pero estos se resolvieron fácilmente con ayuda de la maestra que tuvo que interferir dejando en claro el resultado con base a las participaciones de los alumnos a través de ejemplos los cuales fueron muy claros, esto deja ver la interacción que existe entre los alumnos y el maestro a cargo el grupo en este caso mi presencia que es muy positiva ya que muestro todo mi interés en los alumnos y hacia el aprendizaje que ellos puedan obtener a base de la confianza que les imparto durante la clase y fuera de ella, en cuanto a la interacción grupal existen alumnos que no acceden fácilmente a trabajar con otros alumnos que no sean de su círculo de amigos así que para esto fue necesario difundir el compañerismo hacia el salón con algunas dinámicas.
La maestra solo me asigno una hora para cada clase estas abarcan de lunes a viernes, este tiempo a mi parecer es insuficiente para esta clase ya que implica muchos contenidos que al niño le pueden servir y otorgar herramientas para una mejor convivencia. En cuanto a los recursos didácticos durante mi estancia utilicé el adecuado y el más concreto para un mayor entendimiento de parte de los alumnos y al parecer los niños trabajan bien sin utilizar algún
...