ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La calidad como estrategia competitiva

marireyes88Trabajo21 de Junio de 2015

670 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

La calidad como estrategia competitiva

por rockfesta | buenastareas.com

LA CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA

La fuerte competitividad entre las empresas aparece debido a la liberalización de las economías, a la libre competencia y a los rápidos cambios de las tecnologías.

Se puede decir que la competitividad de una empresa es la capacidad para mantener y aumentar su presencia en el mercado, obteniendo una buena cuenta de resultados.

La forma de ser más competitivos consiste en identificar y satisfacer las necesidades de los clientes al menor coste posible. Es necesario suprimir los procesos y trabajos que no aporten valor añadido y reducir los costes de la no calidad. Es una mejora continua de la Calidad y la innovación.

FACTORES DE INFLUENCIA DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA

Hoy en día se trabaja con el concepto de Calidad Total que engloba todos los ámbitos de la empresa.

La empresa recibe productos y servicios de sus proveedores y también vende y realiza postventa teniendo en cuenta los aspectos sociales y medioambientales.

La empresa actual se ve afectada por cuatro factores fundamentales: humano, tecnológico, comercial y medioambiental.

FACTOR HUMANO:

La calidad engloba el equipo humano que es capaz de generarla. La participación es fundamental.

FACTOR TECNOLÓGICO:

Los avances tecnológicos y científicos se suceden de forma rápida haciendo posible bienes y servicios de mayor calidad a mejor precio, generando además una mayor flexibilidad en los pedidos a la carta.

FACTOR COMERCIAL:

Actualmente las relaciones comerciales son globales, la oferta es enorme lo que se traduce en una fuertecompetencia. La variedad hace posible que los clientes tengan en cuenta cada vez más la calidad.

Los Sistemas de Gestión de Calidad ya no se discuten, son una estrategia necesaria.

FACTOR MEDIOAMBIENTAL:

La creciente preocupación por el medioambiente a llevado a la creación de leyes para el desarrollo sostenible, a las cuales se adaptan las empresas.

FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA:

Se basan como mínimo en seis principios:

Orientadas al cliente: Se buscan las mejores estrategias para proporcionar la máxima satisfacción a los clientes, innovando y realizando estudios periódicos que evalúen su grado de satisfacción, impulsando su lealtad y fidelidad sin esperar reclamaciones.

Compromiso de toda la organización: desde la dirección se impulsa un cambio cultural a la Calidad en todas la áreas. La gente ilusionada, integrada y dispuesta siempre a dar lo mejor de sí constituye una verdadera ventaja competitiva. El capital humano.

Prevención: evitar los errores antes de que se produzcan. Los factores clave son las personas, los materiales, los medios y los procesos y procedimientos. (pastelero)

MEDIDA, CALIBRACION Y TRAZABILIDAD

En la Calidad moderna se minimizan los errores en base a hechos objetivos. Esta tarea corresponde con el Control de Calidad que utiliza técnicas estadísticas para medir, comparar los resultados con los objetivos y actuar en consecuencia.

CALIBRACION: comprobar que los instrumentos de medida son fiables.

TRAZABILIDAD: es la información de la producción de un producto. La información setransmite y se guarda en todas las etapas de producción. Se puede detectar donde y en qué momento algo ha fallado.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Se nos dice cómo hacer las cosas para que un producto o servicio cumpla determinados requisitos de calidad. El sistema de aseguramiento de la calidad más conocido es el que corresponde con la norma UNE-EN ISO 9001:2000.

MEJORA CONTINUA E INNOVACIÓN

Frente a la tendencia occidental de grandes inversiones en innovación tecnológica, la filosofía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com