La conformacion de un estado mundial, la globalizacion economica y su proyecto educativo
comitejuvenTrabajo13 de Diciembre de 2013
621 Palabras (3 Páginas)450 Visitas
desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre es tal cual hombre de las capacidades científicas y tecnológicas, tanto la naturaleza, como la sociedad, de modo que ha logrado liberarse, tanto de las determinaciones materiales, como las históricas.
En donde la historia no tiene ninguna importancia para el futuro o para lo que decidan los hombres en la política, de igual manera es reemplazada la política.
Aquí estoy de acuerdo ya que la política podría será un actividad de ayuda y cooperación, profesionalismo, humanidad, cordialidad, respeto, honestidad, de igual manera que cada ser humano debes asumir la importancia de su historia de acuerdo a su interés.
De acuerdo con R. Aron, estoy de acuerdo, ya que la política podría ser una actividad de ayuda y cooperación. Profesionalismo, humanidad, cordialidad, respeto y honestidad, la mayoría la ocupa solo fines personales y familiares, empiezan con deseos de ayudar, pero están ahí y se les olvida el objetivo principal que es ayudar al pueblo, pero de una u otra hacen la historia.
EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.
James Bowes; el crítica a la escuela por su funcionamiento anacrónico. Maneja la realidad que vive la escuela, su discurso teórico y establece estrategias de ella. El objetivo principal de la educación es la utopía, aspiración de producir personas genuinamente humanas. Siendo su tarea encontrar un camino a seguir en genuinamente humanas. Su objetivo supremo era desarrollar una nueva teoría unitaria del conocimiento y la moral con el objetivo de producir un mundo humano. El progresismo educativo de este siglo ha dado ya un gran paso reconociendo a la naturales en el hombre, lo que llevo a avances humanos importantes en educación, cuando buscaba incluir la propia naturales en desarrollo del niños en los intereses de la realización orgánica. En la actualidad el objetivo de la educación es: producir personas que sean seres humanos que piensen, sientan, que actúen, que tengan una perspectiva de un futuro mejor, que trabajen en conjunto para un mismo fin que es una mejor sociedad.
TEMA 2: LA CONFORMACION DE UN ESTADO MUNDIAL, LA GLOBALIZACION ECONOMICA Y SU PROYECTO EDUCATIVO
Al hablar de peculiaridades del desarrollo del Estado-Nación se hace una división de análisis general del Estado según su desarrollo. En el análisis concreto de la génesis y desarrollo de una forma estatal cualquiera, la necesidad de un lenguaje teórico va de la mano de la ausencia de teoría establecida. Por otra parte no es lo mismo analizar el estado en los países capitalistas avanzados que realizar la misma operación en los países capitalistas avanzados que realizar la misma operación en los países llamados de desarrollo tardío o dependientes.
Más allá de las disputas teóricas sobre el papel del estado en la génesis del capitalismo moderno, es necesario destacar que es una tesis que Weber ilustra con bastante detalle. La tarea del Estado no era solo Educativa y Cultural. Para Justo Sierra el Estado debía realizar las tareas que en otras circunstancias quedaron en manos de la iniciativa de la sociedad civil. La construcción de un mercado nacional en materia de producción y circulación de productos simbólicos, se consistiría en una tarea prioritaria y conscientemente organizada del Estado mexicano moderno.
El liberalismo dominante a partir 1867 sufre las contradicciones propias del desarrollo capitalista, “tardía y dependiente”, en especial la que se derivan de la ausencia de una fuerte y organizada burguesía nacional actuando en el marco de la “libre competencia”.
Veamos ahora cuales son las principales transformaciones que se introducen en el seno de la sociedad mexicana desde la Reforma
...