ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa y su entorno

sdksjgfkjsbvSíntesis30 de Marzo de 2015

6.003 Palabras (25 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 25

La empresa y su entorno..

LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Concepto fundamental de finanzas. A) Naturaleza de las finanzas en la administración. B) El concepto de empresas; C) Función Financiera; E) Estructura.

Etimología: La palabra Finanzas llega de la voz griega, finos, la cual pasa al latín, finis, que significa fin, en un principio se aplicó este término como fin de los negocios jurídicos, al pago con que ellos terminan, luego surge finanzas lo cual implicaba otros elementos esenciales para que se produjera tal fin, estos estaban constituidos por los recursos o ingresos.

Concepto fundamental de finanzas: Se considera a un área de actividad en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones, sean inversiones en bolsa, en inmuebles empresas industriales, construcciones, desarrollo agrario y otros.

Definición y concepto de finanzas. El concepto de finanzas nos indica que la actividad que las comprende es la ciencia correspondiente a la administración de dinero, ya que todos los individuos personales, como así también las entidades empresariales, y las organizaciones, suelen obtener dinero para que el mismo sea invertido o gastado. El concepto de finanzas las relaciona directamente con el proceso mediante el cual, las instituciones, los mercados y todos los instrumentos correspondientes a la economía participan conjuntamente en la transferencia de dinero realizada entre las personas, las empresas y los gobiernos. Generalmente los servicios financieros, como los bancos o las entidades prestamistas, y todas las finanzas y su respectivo manejo de la administración son los sectores principales en los cuales se aplica el concepto de finanzas.

Ahora bien, la definición de finanzas comprender varios factores que se encuentran involucrados directamente con ellas, como por ejemplo, las inversiones, los corredores de bolsa, la planificación financiera personal, los planificadores y asesores financieros, los gerentes de cartea, los analistas de valores, los agentes de bienes raíces, etc.

A esta altura debemos comprender que las finanzas son la base de toda actividad comercial, y sin ellas la misma no se podría llevar a cabo, por ello es bueno que tengamos en cuenta que el concepto de finanzas, no solo se limita a explicarnos de qué se tratan, sino que también nos señala todos los factores que en ellas inciden.

Por ejemplo, el concepto de finanzas debe ser aplicado siempre que una empresa realice la toma de decisiones financieras, la misma se divide en tres grupos diferentes.

En el primero tenemos las decisiones de inversión que se van a referir al modo de empleo del dinero obtenido para que el mismo se invierta en recursos que pueden resultar productivos para el desarrollo de la empresa.

En segundo lugar tenemos las decisiones de financiación, en donde se buscan las mejores formas de financiar o refinanciar posibles deudas y los fondos correspondientes a las entidades empresariales;

El tercer grupo de decisiones financieras es aquel que comprende las decisiones acerca de los dividendos, y que generalmente se encuentra vinculada a la política que la empresa emplea para el financiamiento.

La relación entre el concepto de finanzas y la toma de decisiones. Las decisiones financieras en las cuales, el concepto de finanzas se debe tener permanentemente presente se encuentran basadas en pilares conceptuales, son el VPN o Valor Presente Neto, que se trata del análisis que se realiza para poder decidir si una inversión traerá prestaciones o no. El segundo pilar de la definición de finanzas es la teoría del portafolio que se basa en tomar las decisiones correspondientes, teniendo cierto grado de incertidumbre acerca del impacto que las mismas posean sobre la empresa; el tercer pilar es la Tasa de Retorno Requerida (TRR) en donde la tasa se encuentra completamente libre de riesgos. Otro de los pilares es la teoría de la agencia, que concibe a la empresa como un grupo de contratos formales que se establecen entre las personas involucradas en la misma.

Generalmente cuando nos referimos a las personas involucradas, el concepto de finanzas nos señala a los propietarios de la entidad, los administradores y gestores, los acreedores, el gobierno, el personal empleado y el entorno en el cual la empresa lleva a cabo todas sus actividades; los mercado eficientes también son parte de este conjunto de pilares en los cuales se apoyan las decisiones financieras que a su vez se basan en la definición de finanzas conceptual.

Es importante que sepamos que un mercado es eficiente, siempre y cuando refleje en su precio toda la información que indica una igualación entre los precios. En este caso diremos que mientras más eficiente sea un mercado, más difícil será crear un cierto valor. El concepto de finanzas también nos presenta varias opciones a la hora de tomar las decisiones correspondientes; una de las más conocidas es aquellas que comprende al contrato que otorga el derecho de la compra o la venta de un determinado activo a un precio y en una fecha predeterminada. Si bien la definición de finanzas aplicada en cada uno de los sectores que comprende una empresa, tiene finalidades completamente diferentes entre si es importante que tengamos que, hablando de una generalidad, el concepto de finanzas nos indica que la meta principal de su aplicación en una empresa es la maximización de los ingresos obtenidos por la misma.

Oportunidades de Carrera en Finanzas:

El Estudio de las finanzas consta de tres áreas interrelacionada:

1) Mercado de Instituciones financieras: que trata de un gran número de los tópicos que cubren en la macroeconomía.

2) Inversiones: la cual se centra en las decisiones de los individuos y en las instituciones financieras y de otro tipo cuando eligen valores para sus carteras de inversiones.

3) Administración Financiera o Finanzas de los negocios: que se refiere a la administración real de la empresa.

Mercado de Instituciones Financieras: (Bancos, compañías de seguros). Instituciones de ahorros y préstamos las cuales son una parte integral del mercado financiero. Para lograr el éxito en la industria de servicio financieros se requiere de un conocimiento cabal de los factores que ocasionan que las tasas de interés aumenten y disminuyan, a que regulaciones se hallan sujetas las instituciones financieras. Y a los diversos tipos de instrumentos financieros disponibles (hipotecas, préstamos de automóviles etc), además se requiere de un conocimiento general acerca de los aspectos de la administración de negocios.

Inversiones: (corredores de acciones, en bancos o compañía de inversiones o de seguros.) Las tres principales funciones que se desempeñan en el área de inversión son: 1). Ventas, 2). Análisis de valores individuales, 3) determinación de la mezcla optima de valores para un inversionista determinado.

Administración Financiera: La administración financiera es la más amplia de las tres áreas citadas en la que existe el mayor número de oportunidades empleo. Los tipos de tareas que se encuentran en el trabajo de la administración financiera van desde la toma de decisiones relacionadas con la expansión de las plantas hasta las elecciones sobre los tipos de valores que deberán emitirse para financiar la expansión.

Preguntas de Auto evaluación

¿Cuales son las tres áreas principales de las finanzas? Si usted tiene planes definidos para dedicarse a algunas de estas áreas, ¿por que es necesario que sepa algo acerca de las demás?

A) Naturaleza de las finanzas en la administración: La administración financiera se ha ido convirtiendo en un tema especialmente interesante a medida que nos hemos ido aproximado al siglo XXI. Los periódicos de todos los días, así como las radios y la televisión presentan historias dramáticas acerca del crecimiento o declive de las empresas, de las adquisiciones empresariales de índole corporativa y de los muchos tipos de reestructuraciones corporativas de participar en ella de una manera eficaz, se requiere de un buen conocimiento de los principios de las finanzas. En el transcurso de la materia explicaremos estos principios y sus aplicaciones para la toma de decisiones.

La importancia de las finanzas se ve constantemente subrayada por los importantes desarrollos que ocurren en los mercados financieros.

Por ejemplo: en septiembre de 1989 , Campeau Corporation no pudo satisfacer los pagos de intereses vencidos sobre ciertas porciones de su deuda. Campeau había adquirido ala FederatedDepartmenStore y ala AlliedStoresen 1989, incurriendo en una deuda de 10.000 millones de dólares. Busco prestamos adicionales para satisfacer los pagos de intereses que se habían devengado sobre los prestamos vigentes y trato de vender algunas de sus propiedades principales, tales como las cadenas de tiendas de departamentos Bloomingdale, para reducir el principal de la deuda. La incapacidad de Campeau para satisfacer sus pagos de intereses sucedidos a la totalidad del mercado de bonos (especulativos) de alto rendimiento. En enero de 1990, Campeau separo sus operaciones de bienes raíces de las tiendas departamentales al menudeo y presento una solicitud de protección contra la quiebra. La importancia fundamental de un gran número de aspectos de la administración financiera ha sido puesta de relieve por la historia de Campeau.

Los problemas administrativos y financieros a los que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com