ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lab termo. Metodos cuantitativos

jaime.ignInforme17 de Julio de 2017

7.162 Palabras (29 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 29

ACTA

[pic 1]

AMAZONICA

[pic 2]

ACTA Ecología alimentaria de notomelas Serrapinnus (Characiformes: Cheirodontinae) amazonica en corrientes pequeño bosque en la cuenca del río Machado, Rondônia, Brasil

[pic 3]

ACTA Ecología alimentaria de notomelas Serrapinnus (Characiformes: Cheirodontinae) amazonica en corrientes pequeño bosque en la cuenca del río Machado, Rondônia, Brasil

Http://dx.doi.org/10.1590/1809-4392201601944

Ecología de la alimentación de Serrapinnus notomelas (Characiformes: Cheirodontinae) encorrientes de pequeño bosque en la cuenca del río Machado, Rondônia, Brasil

Igor David da Costa * 1, Vanessa Martins da Rocha 2

  1. Universidade Federal de Redondo ô nia. Departamento de Ingeniería de Pesca, calle de la Paz, 4376, Barrio Lino Alves Teixeira, CEP: 76,916-000, Presidente M é dici, Redondo ô nia, Brasil.
  2. Universidad Federal de Santa Catarina. Rodovia Francisco Thomaz Dos Santos, 3532 - Un RMA ça o hacer P a ntano do Sul, CEP: 88066-260, Florian ó polis, Santa Catarina, Brasil. * Autor de correspondencia: igordavid@unir.br

ABSTRACTO

Los estudios sobre la estructura trófica de los peces dan información sobre la autoecología de las especies y su papel en el ecosistema. Los objetivos de este estudio fueron caracterizar la dieta de notomelas Serrapinnus en pequeños arroyos de la cuenca del río Machado y para evaluar el efecto de la estacionalidad de lluvia. Los peces fueron recolectados bimestralmente de julio de 2013 a mayo de 2014 con redes de cerco y redes de mano. La longitud de cada muestra se midió Para identificar las clases de categorías. También se midió el índice de plenitud y el volumen de cada elemento ingerido, y estos datos se combinaron para obtener un índice alimentario. Se utilizó ANOVA y Kruskal-Wallis para probar las diferencias entre las clases de longitud y el índice de plenitud, las pruebas de Chi cuadrado para detectar las diferencias estacionales en el origen de los alimentos y análisis de escala no métrica multidimensional para examinar la variación temporal en la dieta. Se encontró que la mayoría de los especímenes eran más largos que 20 mm, mostrando una distribución polimodal. En ambas estaciones los estómagos de la mayoría de los peces estaban llenos. Notomelas Serrapinnus se alimenta de elementos de origen vegetal y animal. Se observó un mayor consumo de macrófitas y algas acuáticas, lo que sugiere un comportamiento de alimentación omnívoro con tendencia al herbivorismo. Los artículos de origen vegetal y autóctono fueron consumidos más que otros artículos en ambas estaciones, y el consumo de los animales y los artículos autóctonos variaban entre las estaciones. Estos resultados refuerzan la idea de que S. notomelas muestran la plasticidad trófica entre las estaciones. PALABRAS CLAVE: Characidae, ecología trófica, igarapes, peces ornamentales, Amazonas.

Alimentar Ecologia de Serrapinnus notomelas (Characiformes:

Cheirodontinae) em igarapés da bacia del Río Machado, Rondônia, Brasil

RESUMO

Estudios sobre una estructura trófica de peces información sobre autoecología Especies y su papel no ecossistema. Os Objetivos deste estudo foram caracterizar a dieta Serrapinnus notomelas em igarapes da Bacia do Rio Machado e Avaliar o Efeito da sazonalidade das Chuvas. Los peces fueron recolectados de julio de 2013 a mayo de 2014, con redes de arrasto y redes de mano. O longitud de cada espécime para identificar una categoría de las clases. También se midieron los grados de repleción y el volumen de cada uno de los elementos, y estos datos se combinaron para obtener un índice alimentario. Se utilizó una ANOVA y Kruskal-Wallis para las diferencias entre las clases de longitud y grafo de repleción, el ensayo de quádruple para detectar las diferencias en el origen de los alimentos y el análisis de escalonamiento multidimensional no métrico para examinar la variación temporal en la dieta. Nos encontramos con una mayoría de los datos mayores de 20 mm, apresentando distribuição polimodal. Para ambas cosas como estaciones a dos de los estomagos presentaram-se cheios. Serrapinius notomelas ingeriu ítems Vegetais e animais. Observamos mayor consumo de macrófitas acuáticas y algas, sugiriendo el comportamiento alimentario con una tendencia a la herbivoria. Itens de origen vegetal y autóctona han sido más consumidos que los demás en las embajadas, y el consumo de los elementos de los animales y los elementos autóctonos varió entre las estaciones. Estes Resultados reforçam una IDEA de S. Que notomelas apresenta plasticidade trófica Entre as estações.

Keywords: Characidae, Ecología trófica, Igarapés, Peixe ornamental, Amazonia.

VOL. 47 (1) 2017: 19 - 28

INTRODUCCIÓN

La comprensión de la ecología trófica de los peces que viven en la corriente y la forma en que los peces utilizan los componentes espaciales y estacionales de su entorno es importante para apoyar los estudios sobre la estructura comunitaria y las investigaciones de interacciones biológicas como la depredación y la competencia. Estudios de ecología trófica muestran que la mayoría de los teleósteos exhiben una considerable versatilidad en sus hábitos alimenticios y que su espectro de alimentos puede ser influenciada no sólo por la biología de cada especie, sino también por las condiciones ambientales (Abelha et al. 2001).

arroyos del bosque Mall (conocidos localmente como igarapés) son cursos de agua que son pobres en nutrientes y tienen baja producción primaria (Mendonça et al., 2008). Las redes alimentarias en estos sistemas dependen de la materia alóctona de los bosques cercanos (Abilhoa et al., 2009). Estas corrientes también están sujetos a frecuentes, pulsos rápidos de inundación (Carvalho et al. 2013). Las fuertes lluvias en las cuencas de drenaje son uno de los factores que producen cambios ambientales en las corrientes (Correa et al. 2012). Según Espírito-Santo et al. (2009), las asociaciones de peces y las características físicas de los arroyos pequeños varían en las estaciones seca y lluviosa. A medida que el nivel del agua alcanza o overtops los bancos, están disponibles para los peces nuevos recursos alimenticios (Correa et al. 2012). Las relaciones tróficas en comunidades de peces se ven afectados por la disponibilidad de recursos (Jiménez et al 2011;. Ferreira et al 2014.).

El orden Characiformes es el grupo de peces neotropicales con la mayor diversidad de especies, morfologías y comportamientos (Lévêque et al., 2008). Más de 1500 especies de Characiformes se han descrito hasta la fecha (Reis et al., 2003). A pesar de la subfamilia Cheirodontinae es uno de los grupos más conocidos de Characidae en términos de filogenia y taxonomía (Malabarba 2003;. Bührnheim et al 2008), hay una escasez de estudios sobre la ecología de esta subfamilia (Benítez y Suárez 2009), y la mayor parte de la información disponible en los aspectos biológicos de las especies Cheirodontinae en el sur de Brasil (Santi [pic 4] Rampazzo et al. 2008; Benítez y Súarez 2009; Gonçalves et al. 2011).

Notomelas Serrapinnus (Eigenmann, 1915) muestra la importancia ornamental (Directiva de Regulación 001 / 2012MPA / MMA) y contribuye 0,0009% del total de las exportaciones de peces ornamentales de aguas interiores de Brasil atrapados en los estados de Amazonas y Pará (IBAMA 2008). Es algivorous y no migratorio y no presenta cuidado parental (Suzuki et al. 2004). Notomelas Serrapinnus tiene un ciclo de vida corto y un tamaño de cuerpo pequeño y se pueden encontrar en una gran variedad de hábitats (Luiz et al. 1998).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (505 Kb) docx (838 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com