ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo Y Trabajo En Equipo

lloop806 de Julio de 2014

741 Palabras (3 Páginas)1.428 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: Conformación de grupos.

OBJETIVO DEL CONTROL: Analizar las razones por las cuales algunos grupos son más efectivos que otros.

RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 7.

INSTRUCCIONES: Explique a través de un ejemplo en qué consisten las etapas de formación, normalización y suspensión de un grupo.

El Control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de controles de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre Apellido control 7.doc).

Para formación de un grupo de trabajo evaluamos a 30 personas, para analizar a este equipo de trabajo necesitamos confirmar la orientación de estas personas, lo cual lograremos con evaluación, las cuales sirven para identificar los limites de los comportamientos interpersonales y de las tareas asignadas. Coincidente con la prueba en el ámbito interpersonal es el establecimiento de las relaciones de dependencia con los líderes, con los miembros del grupo, o con los estándares preexistentes.

El desarrollo de este grupo consiste básicamente conocer y entender el liderazgo y otras funciones de los miembros, en esta etapa podremos obtener el siguiente comportamiento:

Personas que mantienen objetividad hasta conocer la situación.

Personas que se comportan con más seguridad de lo que en verdad se siente sobre la forma en que opera el equipo.

Pueden experimentar confusión e incertidumbre sobre lo que se espera de ellos.

Ser reservado y diplomático, por lo menos en un plano superficial, sin ser hostil con los demás.

Tratar de valorar los beneficios relacionados con los costos personales derivados de involucrarse con el grupo o equipo.

Los miembros del grupo observaran a otros miembros del grupo para saber si se quedarán en él y cómo participarán.

El líder debe mantener al equipo junto, asegurándose que confíen uno del otro y en que tengan la capacidad de desarrollar una relación de trabajo. Dirigir o informar estilo.

Para la normalización de nuestro grupo de trabajo es necesario establecer las reglas, valores, comportamientos, métodos y reglas, con frecuencia se centran en la empatía, el interés y la expresión positiva de los sentimientos, que conducen a la cohesión de sus integrantes. Además, asignamos todas las herramientas de trabajo necesarias para elaborar nuestra función, se facilita los medios de comunicación como ser teléfonos celulares, correos electrónicos, vestimenta adecuada según las funciones que cumplan, aclaramos también las reglas de información vía mail en la cual podrán facilitar el avance de su trabajo.

En esta etapa fue designadas las tareas especificas a cada integrante del grupo, así cada uno tendrá clara cuál es su función en el proyecto.

Además debemos ser claros con el tiempo que tenemos para finalizar nuestra meta, en este caso nos otorgaron 3 meses, en los cuales nuestros investigadores, analistas y negociantes son consientes del tiempo límite para cumplir sus funciones de forma eficaz además de prevenir algún tipo de depresión por finalizar el trabajo.

En esta etapa observamos que la eficiencia de nuestro grupo de trabajo aumenta y el grupo comienza a tomar una identidad.

Los miembros del grupo ajustan su comportamiento el uno al otro mientras que desarrollan acuerdos de hacer el trabajo en equipo de forma más natural y fluida. Esfuerzo consciente de resolver los problemas y lograr armonía en el grupo. Podemos observar que los niveles de motivación están aumentando.

Suspensión

Llegando a nuestra etapa de entrega del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com