Los proyectos comienzan siendo ideas. Ideas que provienen de clientes o que las empresas les ofrecen.
gethseMonografía19 de Marzo de 2016
788 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
Etapas de un proyecto:
Los proyectos comienzan siendo ideas. Ideas que provienen de clientes o que las empresas les ofrecen. Estas ideas evolucionan, adquieren una forma más concreta, se definen. Cuando la decisión a sido consolidada y todas las partes están de acuerdo, comienza la verdadera gestión de un proyecto.
Las etapas de un proyecto suelen completarse secuencialmente, aunque en algunos momentos puntuales pueden coexistir. Habitualmente se suelen distinguir 4 principales, aunque según la naturaleza de tu proyecto puedes añadir o eliminar fases. Lo importante es que la estructura en etapas te ayude a la gestión.
Inicio: Implica las tareas de definición de proyecto, que consisten en acotar su alcance y realizar los procedimientos necesarios a nivel administrativo para abrir el proyecto de forma oficial dentro de la compañía.
Planificación: Consiste en establecer las acciones que se llevaran a cabo durante el proyecto y su calendarización en el tiempo, así como los objetivos que se pretenden conseguir y los recursos de los que se dispone, tanto humanos como materiales.
Ejecución: Una vez el proyecto está planificado, la ejecución consiste en que cada miembro del equipo tomara la matriz definida y realizara las tareas que le han sido asignadas.
Cierre de proyecto: Esta fase es totalmente administrativa pero muy importante. Implica concluir oficialmente el proyecto, de manera que todos los implicados entienden que las tareas planificadas se han ejecutado y se puede realizar una valoración del éxito o fracaso del proyecto.
Proyecto de Servicio:
Un proyecto de servicio, es la realización de un conjunto de actividades para buscar la satisfacción de las necesidades de un cliente o una sociedad. Los proyectos de servicio incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios), que trabajan para el estado (Servicio Público) o para empresas particulares (Servicio Privado).
Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores o inversionistas de un proyecto de servicio participa en una economía sin las restricciones de llevar inventario pesado o preocuparse por voluminosas materias primas. Por otro lado, requiere constantes inversiones en mercadotecnia, capacitaciones y actualización de cara a la competencia, la cual tiene pocas restricciones físicas.
Proyecto de Bienes:
Un proyecto de bienes se puede definir, como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados. También se pueden definir como el paquete de inversiones, insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias restricciones del desarrollo, para lograr productos servicios o beneficios en términos del aumento de la productividad y el mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios. La importancia del proceso de planeación dentro de la construcción de un proyecto de bienes es indispensable.
Evaluación de proyecto:
Es una herramienta económica que nos auxilia en el análisis de un proyecto ya sea de servicios, de bienes o de cualquier tipo. Esta herramienta nos arrojara varios resultados con el que la toma de decisiones será más sencilla, aunque existan varios tipos de proyectos la metodología tiende a ser la misma.
Como evaluar un proyecto:
Se debe analizar el mercado.
Se debe realizar un análisis técnico operativo.
Se debe realizar un análisis económico y financiero, socioeconómico, de retroalimentación.
Resumen y conclusión.
...