ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MANEJO DE AGROQUIMICOS”

angeldenissTarea20 de Marzo de 2019

3.252 Palabras (14 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 14

QUERETARO, QUERETARO                          [pic 1]

Fecha: 10/10/2018

UNIVERSIDAD DE LONDRES

“MANEJO DE AGROQUIMICOS”

INTEGRANTES:

  • CARBAJO GONZALES ÉDGAR TADEO
  • GARCÍA MORALES VICENTE
  • CHÁVEZ CÁRDENAS JULIO CESAR
  • PÉREZ LEÓN FRANCISCO JAVIER

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

GRUPO: Q1003_AE2

Docente: HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ANA

Descripción del tema

Difundir, informar y sensibilizar a los públicos presentes sobre los efectos de los plaguicidas en salud, agricultura y medio ambiente. Socializar y difundir las experiencias alternativas al uso de plaguicidas y el éxito de las mismas. Promover espacios de discusión y análisis en la problemática planteada. Sistematizar y socializar la información generada en dicho encuentro para su aplicación en futuras acciones institucionales.

¿Qué es un plaguicida?

Cual quiera sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir destruir o controlar cualquier plaga o especio de plantas o animales que causan perjuicios o que interfieren de forma directa a la producción.

El término influye en las sustancias destinadas a utilizarse como reguladoras del crecimiento de las plantas, defoliantes, desecantes y sustancias aplicadas antes o después de la cosecha.

Tipos de plaguicidas:

  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Acaricidas
  • Bactericidas
  • Herbicidas

Etapa 1 almacén

Almacenamiento del producto

  • uso obligatorio de tarimas
  • almacén (lugar cerrado, acceso solo a personal autorizado)
  • Tabla de control de entradas y salidas
  • Ventilación
  • Con un diámetro mínimo de 30m aislado de todo
  • todos los plaguicidas deben almacenarse en sus embaces originales conservando las etiquetas
  • colocar señalamientos gráficos que indique la prohibición de fumar y beber así como prohibición de ingreso
  • llevar registros de entrada y salida de productos

Ordenar por toxicidad

Etapa 2 implementación

En esta etapa el profesional desarrolla la implementación para el cumplimiento de los requisitos (infraestructura).

Capacitación y asesoría

-visorias

-los equipos de aplicación deben ser calibrados por un técnico certificado

Etapa 3 Vigilancia y validación

  1. Contar con un procedimiento
  2. Emplear metodología y laboratorios acreditados, autorizados y o aprobado por la autoridad competente
  3. Generar los registros pertinentes

Etapa 4 evaluación de los SRRC

Evaluación interna del profesional en SRRC

Evaluación interna

  • El profesional en SRRC realiza una auditoria interna y entrega un reporte
  • La empresa debe corregir los no cumplimientos detectados

Evaluación final

La realiza otro especialista autorizado otra auditoria y envía reporte y dictamen a SENASICA.

La empresa debe corregir los cumplimientos no detectados en caso de existir.

Etapa 5 capacitación y manejo del equipo

  1. Capacitación de los trabajadores sobre medidas de seguridad para el uso y manejo de agroquímicos
  2. Los trabajo des deben utilizar equipo de protección durante la preparación, aplicación y almacenamiento de sustancias.
  3. El personal encargado de las aplicaciones de plaguicidas, debe someterse a un examen médico.

Etapa 6 acciones que se debe de evitar en la aplicación

a)no presencia de niños y mujeres(durante su periodo menstrual)

b) comer, fumar, beber, en arias tratadas

c) no preparar alimentos

d) no crear mezclas fuera de la zona asignada

Etapa 7 manejo adecuado de los envases vacíos

  1. Aplicar el tripe lavado
  2. Perforar envases y separación
  3. Depórtalos en arias asignadas
  4. Llevarlo al centro de acopio más cercano

Objetivo

Alternativas y soluciones sobre la problemática de los plaguicidas en México, que permitan fortalecer las acciones emprendidas por las instituciones, orientadas a coadyuvar el trabajo de los tomadores de decisiones hacia la reducción de los efectos adversos de los plaguicidas en la salud, agricultura y Generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, medio ambiente en busca de una producción agrícola orgánica y estable.

Importancia del tema:

Este tema  es de suma importancia saber y conocer de dónde y cómo es el manejo y la utilización de los diferentes tipos de pesticidas, tener en cuenta cual es el porcentaje  de pesticidas que produce y maneja la empresa x durante el último par de años.

La importancia del uso de los pesticidas un mal manejo de los productos puede causar muchos problemas , para la vida humana y de animales y contaminación saber quiénes son las personas adecuados o preparadas para la aplicación de estos productos saber en realidad como y para que se utilizan, visitar e identificar como y donde son los lugares apropiados para la aplicación de este productos las medidas adecuadas que tenemos que tomar y tener en cuenta que este tema es de suma importancia para la vida y el planeta.

IMÁGENES: [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13]

MANEJO  ADECUADO DE LOS PLAGUICIDAS.

Edgar Tadeo Carbajo González

Vicente García

Julio cesar Chávez

Francisco Javier león

Somos estudiantes de la universidad de Londres estamos en la carrera de administración de empresas, materia metodología de la investigación.

Objetivo: recolectar toda la información necesaria  sobre el uso adecuado de los plaguicidas  de cómo debemos utilizarlos y saber desecharlos.

1.- ¿Por qué  cree que es importante  para usted en una empresa el uso de plaguicidas en sus productos?

R= para que el producto salga de mejor calidad.

2.- ¿Qué estándares de calidad se utilizan en su empresa (serie de pasos o métodos)?

R= se necesita la protección adecuada y el trabajo, por ejemplo la gente que trabaja para nosotros se tiene las herramientas como los tractores y equipo de los químicos.

3.- ¿Cuál sería la misión de su empresa?

R=exportar el producto de la mejor calidad posible.

4.- ¿para usted cual es la visión de su empresa (dentro de 5 a 10 años)?

R=exportar propiamente nosotros al extranjero.

5.- ¿Cómo ve su empresa en 5 años?

R= exportar a estados unidos o china el producto de la mejor calidad posible de la región tener congeladoras avionetas.

6.- ¿su empresa está abierta a escuchar al consumidor (la persona que adquiere sus productos)?

R=claro que si estamos abiertos a todo.

7.- ¿cree que a lo  que se dedica la empresa es rentable y deje ingresos?

R=hay tiempos  la agricultura es de altas y bajas depende el clima  y claro que si deja buenos ingresos.

8.- ¿Por qué es importante la administración en funcionamiento en la empresa?

R=si, se necesita buena administración para que también la empresa no quiebre  por ejemplo  el sueldo de la gente que trabaja con nosotros.

9.- ¿de qué manera tiene que ver  la administración  en la compra aplicación  y seguimiento de los propios productos?

R= es importante para saber con lo que cuenta la empresa ya sea lo que es la maquinaria  los tractores, la gente que trabaja para nosotros.

10.- ¿Por qué es importante  para su empresa el uso de los plaguicidas?

R= es importante para  no tener problemas  con la empresa  que le mandamos el producto y salga de mejor calidad y combatir las plagas

11.- ¿cuáles son los tipos  de plaguicidas?

R= hay muchos, por ejemplo está el pulgón el dorso la larva de gusano adulto.

12.- ¿de qué manera se clasifican los plaguicidas?

R=hay tres maneras es, para el pulgón  para el dorso de diamante y para el gusano adulto

13.- ¿hay una clasificación específica para los plaguicidas?

R= se clasifican   de etiqueta roja ala verde  la roja es la más peligrosa

14.- ¿cree que los agroquímicos  son la mejor opción para eliminar las plagas de los cultivos?

R= es la mejor opción que tenemos y nos han dado a entender los ingenieros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (929 Kb) docx (772 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com