Machismo Hoy En Dia
JORGEMARINMASTER9 de Septiembre de 2014
805 Palabras (4 Páginas)946 Visitas
Machismo es una forma de sexismo en la que se discrimina y menosprecia a la mujer considerándola inferior al hombre. El machismo es dado en ideas preconcebidas y estereotipos, fuertemente influenciados por el entorno social. La mentalidad de que la mujer debe tener una actitud de sumisión hacia el hombre se manifiesta de diferentes maneras, por ejemplo, con actitudes y comportamientos de menosprecio, control. En algunas ocasiones, se manifiesta en agresiones físicas y psicológicas y se conoce como violencia de género. La situación es más complicada ya que la identidad masculina está íntimamente ligada a la inferioridad de las mujeres es decir, la educación inculca que la única manera de reafirmar una identidad en caso de haber nacido varón, es dominando a las mujeres y nunca siendo igual que ellas, ya que el estatus de ella es considerado inferior. El machismo es una costumbre, actitud y práctica social en la que se busca mantener las creencias tradicionales masculinas y que, en muchas ocasiones, es discriminatoria hacia las mujeres. No sólo las mujeres son víctimas del machismo, sino que los niños también sufren de improperio a causa de esto. Un padre de familia que no demuestra afecto y cariño suficiente a sus hijos porque esto sería considerado como de “poco hombre”, o porque al hacerlo dejaría de ser “macho” está afectando psicológicamente al niño. Además, esto formará una tendencia en el crecimiento del niño, haciendo que éste al ser mayor en edad, tenga los mismos valores y actitudes de machismo. Pero también hay que ver el otro lado de la moneda. El creer que los únicos seres humanos que son capaces de amar y de sensibilidad son las mujeres es algo equivocado. Los hombres son más que capaces de amar, expresar sus sentimientos y dar cariño. Si creemos que sólo la mamá puede dar cariño y sólo el papá es la autoridad, estamos cayendo en ideologías que se relacionan al machismo. Tanto los padres como las madres deben de brindar amor y cariño a sus hijos, así como ser los dos figuras de autoridad que disciplinen justamente y con sensibilidad al hijo.
TIPOS DE MACHISMO
Coercitivos:
En esta clase de machismos, el varón utiliza su fuerza, moral física, psíquica o económica para doblegar y minimizar a la mujer. Estos individuos gustan de hacer sentir a la mujer inhibidas y sin poder, provocando sentimientos de desconfianza y baja autoestima
Encubiertos:
Sus maniobras de poder, son tan sutiles que llegan a pasar desapercibidas, conducen a la mujer para hacer cosas que no quiere y en la dirección que él elija
De crisis:
Suelen presentarse cuando existe un desequilibrio de poder en la relación, con el fin de recuperar el poderío, se manifiesta con conductas que dejen ver a la pareja un estado decadente y muchas veces humillante, con el fin de mantener la relación.
Causas y consecuencias
El machismo tanto como el feminismo han ido evolucionando en los últimos tiempos debido a que las personas ya no son como eran años atrás y mucho menos ya no piensan como lo hacían nuestros ancestros, debido a este cambio global la forma de ser de muchas personas ha cambiado disminuyendo estas superioridades muchas investigaciones aseguran que el machismo ha ido disminuyendo en la actualidad, debido a que muchos hombres ya no tienen el poder sobre la mujer , ni las mujeres dependen mucho de los hombres de años atrás. El machismo no forma parte de la historia, es decir, todavía existen rasgos de este comportamiento cultural inadecuado que no sólo afecta a hombres sino también a mujeres. Sin duda, el machismo puede darse en diferentes grados, y para entenderlo, también debes aprender a analizar su causa. Es decir, si por ejemplo, tu pareja se educó rodeada de hermanas, puede que nunca tuviese que hacer las tareas de casa porque ellas se encargaban de esa labor. A partir
...