Marketing y ventas
putapagina2 de Julio de 2015
632 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
puta pagina
Las actividades primarias involucran a aquellas comprometidas con la transformación
de materias primas e insumos en un producto terminado, así como los esfuerzos llevados
a cabo para su puesta en el mercado y comercialización, sin dejar de lado los eventuales
servicios de posventa que puedan considerarse.
•Logística de entrada:
Recopilación de datos, recepción, almacenamiento y
manipuleo de materias primas, materiales e insumos.
•Procesos:
Transformación de materias primas, materiales e insumos en el producto
final.
•Logística de salida:
Depósitos, procesamiento de pedidos, documentación,
informes y despacho de productos terminados.
•Marketing y ventas:
Actividades de impulsión, publicidad, fuerza de ventas,
promoción, etc. y desarrollo de propuestas comerciales.
•Posventa:
Asistencia técnica, mantenimiento, garantías.
Por su parte, las actividades de apoyo, como su nombre lo indica, son aquellas que
sientan las bases para que las actividades primarias puedan desarrollarse en toda su potencialidad. Es muy importante, lector, que usted aquí no se confunda: no por ser consideradas “de apoyo” ameritan su menoscabo.
•Infraestructura de la empresa:
Planificación, contabilidad, finanzas, gestión de
inversiones.
•Administración de Recursos Humanos:
Incorporación de talentos, capacitación,
motivación, compensaciones.
•Desarrollo de tecnología:
Diseño de productos y procesos, investigación de
materiales, control, investigación de mercado, gestión de tecnología.
•Compras y abastecimiento:
Adquisición de materiales, insumos, materias primas,
espacios publicitarios, servicios de salud y otros.son emisores de medios de pago o que tienen capacidad para captar y gestionar instru-
mentos líquidos computables como agregados monetarios. Todas estas instituciones tie-
nen como finalidad intermediar en los pagos, aunque puedan también actuar por cuenta
propia. La calidad y nivel de desarrollo del sistema de pagos dependen de la capacidad
de las mencionadas instituciones para el desarrollo de sus respectivas funciones en rela-
ción con el mismo.
En el sistema de pagos destaca el papel desempeñado por las entidades de crédito,
que pueden recibir fondos disponibles a la vista, y negociar con instrumentos fi
n a n c i e r o s
líquidos o cuasilíquidos. Estas entidades permiten la utilización de los diferentes medios
de pago a través de las redes de oficinas bancarias, los instrumentos automáticos de dis-
posición de dinero, con los terminales para realizar pagos con cargo a una cuenta dispo-
nible a la vista o a una tarjeta de crédito, o mediante la entrega de tarjetas de crédito pro-
pias (16).
3 . 1 . 3 .
La prestación de servicios
La denominación de este epígrafe,
la prestación de servicios
, no debe llevar a con
-
fusión. Tanto la intermediación como el procesamiento de transacciones comprenden
servicios bancarios de diversa índole, como ya se ha visto. Bajo el término
prestación
de servicios
se quieren incluir todos aquellos servicios que no han quedado recogidos
en los dos apartados anteriores, muchos de los cuales suelen denominarse
servicios pa
-
rabancarios
.
Por lo anteriormente dicho, este conjunto de actividades se configura como una espe-
cie de cajón de sastre, en el que caben todas las ofertas de los bancos que no sean inter-
mediación o procesamiento de transacciones. Este
...