Maxilar Superior
keiichan28 de Septiembre de 2014
609 Palabras (3 Páginas)503 Visitas
MAXILAR SUPERIOR
Este hueso se encuentra en el centro de la cara, debajo del hueso frontal y del etmoides.
Se articula con:
Hueso frontal
Hueso etmoides
Maxilar del otro lado
Pómulo
Huesos propios de la nariz
Vómer
concha nasal inferior
El maxilar es un hueso corto, de forma cubica, simétrico, forma la mayor parte del macizo facial, forma parte de la fosa de las orbitas, cavidad nasal, la parte superior de la cavidad bucal, forma las fosas Pterigomaxilares y Pterigopalatinas.
El cuerpo tiene forma piramidal; está conformado por:
4 SUPERFICIES 4 APÓFISIS
-Anterior o facial -Frontal
-Posterior o infra temporal -Cigomática
-Orbitaria -Alveolar
-Nasal -Palatina
SUPERFICIE ANTERIOR O FACIAL
Tiene 8 partes:
Fosa incisiva: se encuentra entre los incisivos y sirve de inserción para el musculo mirtiforme.
Fosa canina: un poco más profunda, por arriba del ápice del canino.
Eminencia canina: sirve para la inserción del musculo canino.
Agujero infraorbitario: por debajo del borde infraorbitario, en el salen nervios infraorbitarios.
Apófisis cigomática: separa la cara anterior de la posterior.
Escotadura nasa: forma la parte de la nariz y termina en una apófisis puntiaguda.
Espina nasal anterior: se forma por la unión de dos apófisis puntiagudas de la escotadura nasal.
Muesca nasal: superior a la espina nasal y ahí se inserta el musculo transverso de la nariz.
SUPERFICIE PORTERIOR O INFRATEMPORAL
Esta superficie se divide en 3:
Agujeros dentarios posteriores: pasan los nervios dentarios posteriores
Tuberosidad del maxilar: llega a unirse con la apófisis piramidal del hueso palatino.
Fosa Pterigopalatina: se encuentra en la superficie superior y medial de esta superficie.
SUPERFICIE ORBITARIA
PRINCIPALMENTE ESTA DIVIDIDA EN 3 PORCIONES:
Borde medial: escotadura lagrimal (etmoides y lagrimal)
Borde anterior: forma el piso de la órbita.
Borde posterior: forma la fisura orbitaria inferior
SUPERFICIE NASAL
1-Seno axilar o hiato: recubierto de mucosa y lleno de aire.
2.-Meato inferior: anterior e inferior a esta superficie.
3.-Canal palatino mayor: por donde pasa el nervio palatino anterior y mayor.
4.-Gesta inferior del palatino: desembocadura del canal palatino mayor.
APOFISIS
APOFISIS CIGOMATICA
Proyección piramidal anterior, infra temporal y orbitaria
• Por delante se funde con la superficie facial
• Por atrás con la superficie infra temporal
• Por arriba con el hueso malar
• Por abajo un borde separa la superficie facial de la posterior
APOFISIS FRONTAL
• Se proyecta posterosuperior entre el hueso nasal y el lagrimal
• El borde anterior se une con el hueso nasal
• El borde posterior se une con el hueso lagrimal
• Su borde medial forma parte de la pared nasal lateral
• Su borde superior se a unir con el nasal y frontal
• En su borde lateral tiene una cresta lagrimal anterior para el ligamento palpebral interno y se continua por abajo con el margen infraorbitario
APOFISIS PALATINA
• Es gruesa, fuerte y horizontal: forma gran parte del suelo nasal y del paladar
• Su superficie superior es convexa, lisa
...