Mercado Publico
Eduardo3 de Octubre de 2014
777 Palabras (4 Páginas)219 Visitas
Características de las organizaciones en el nuevo modelo social
consejo comunales
características
Comunicación entre los habitantes de una comunidad
Discusión de los problemas de índole económico, social, urbanístico, etc
Compartir una historia común, tradiciones, vivencias, costumbres, etc.
Reuniones a través de cada comité
Derecho de participación
Responsabilidad social
El pueblo ejerce, ejecuta, controla y evalúa directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos.
Empresas de producción social
Características
La Propiedad es Colectiva, ya que el control de los medios de producción no es ni privado ni estatal; son de la comunidad o del colectivo de los trabajadores.
Su Objetivo es Generar puestos de trabajo estables.
La producción está fundamentada en la solidaridad, la cooperación, la complementariedad, reciprocidad y sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las nuevas relaciones sociales de producción.
El trabajador tiene un compromiso social y procura su desarrollo integral.
La producción se destina a satisfacer las necesidades básicas y esenciales de la colectividad.
Desarrollan las cadenas productivas, incorporando valor agregado nacional (redes productivas).
7. Re invierten sus excedentes en la producción social, su finalidad no es la generación de lucro.
Cooperativa
Características
No son entidades de lucro.
Su fin no es producir el enriquecimiento de quienes la integran.
No hay clientes sino asociados.
La Asamblea de asociados es el más claro ejemplo de la democracia.
Brindan educación y capacitación.
Atienden las necesidades de sus asociados.
Trabajan en favor del desarrollo humano sostenible.
Promueven el progreso económico, social y cultural de la comunidad.
Núcleo de Desarrollo Endogeno
Características
Es, humano y sostenible deviene en el compendio de todos los derechos humanos fundamentales,
Permite ampliar las oportunidades de las personas para hacer que el crecimiento del país sea más democrático y participativo,
Permite el acceso al ingreso y al empleo, a la educación y a la salud, en un entorno limpio y seguro.
Tiene que ver con el proceso de crecimiento económico y cambio estructural, protagonizado por la comunidad gracias a las oportunidades que ofrece el Estado.
Satisface las necesidades del presente sin menoscabar las capacidades de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades,
Incluye a todo tipo de personas que es un derecho fundamental
Esta inclinado en la cultura de cada pueblo sin diferenciarse con diversos grupos étnicos y culturales.
Microempresas
Características
Escasa retención de excedentes:
Es uno de los problemas más difíciles de resolver, ya que como toda actividad económica su propósito es alcanzar el nivel de eficiencia mínima que justifique su existencia y permita su desarrollo.
Pequeña Escala:
La actividad micro empresarial es limitada, debido a la escasa disponibilidad de capital para activo fijo, operación y materias primas.
Uso intensivo de Mano de Obra:
Ante la imposibilidad de contar con maquinaria y tecnología moderna para sus procesos de producción, la microempresa fundamenta su actividad en el uso intensivo de mano de obra.
Reducida Dotación de Activos Fijos:
La
...