Metodos Y Conceptos Ciencia Política
elvisperez10 de Mayo de 2013
737 Palabras (3 Páginas)926 Visitas
1) ¿Cuántos tipos de ciencias existen según al autor y a cuál corresponde la Ciencia Política?
Sartori nos comenta que existen dos ciencias, la ciencias el hombre y ciencias de la naturaleza, estas segundas se caracterizan por no un único modelo y se estudia con conocimiento de tipo científico, ciencia en la que se considera una determinación causal entre una condición necesaria y suficiente de elementos inanimados.
Mientras las ciencias sociales se pueden caracterizar por su individualización y por su saber nomotético, formulación de leyes y teorías, ciencia en la que se considera por una indeterminación causal ya que en este caso la condición necesaria, perno suficientes, constituyéndose como animales simbólico. Por lo tanto puedo mencionar que la ciencia política pertenece a las ciencias sociales por su conocimiento empírico.
2) ¿Cuál es el proceso cognitivo que registra un concepto empírico?
Es un esquema del lenguaje natural del hombre, el cual está conformado por tres elementos siendo estos;
1. Mantener en mente significados, los cuales;
2. Se expresan en palabras, que a su vez;
3. Denotan referentes.
Es conveniente saber que este esquema también mantiene obstáculos del conocimiento y los cuales están relacionados con los significados y las palabras ya que se puede presentar una ambigüedad y un margen de error, a consecuencia de las diferentes lenguas especiales.
3) ¿Qué significa la especificación característica del concepto?
El concepto se define de la manera más simple posible, como unidad del pensar. Mismo que se especifica con la esquematización de la estructura de un concepto, como palabra-significado-referente. Donde la expresión de un término (palabra) cuyos significados son declarados por definiciones lo que se relacionan con los referentes en cosas observables, mismo que se puede desarrollar en las siguientes definiciones;
Definiciones operacionales, se desarrolla en diferentes etapas de las cuales son solamente las que sirven para la investigación sobre un terreno o campo
Definiciones caracterizadoras en esta se entrecruzan los problemas de la riqueza connotativa del concepto y de su especificación en características, propiedades o atributos, son definiciones más complejas.
4) ¿Cuántos y cuáles son los tratamientos que se pueden hacer a los conceptos?
Nuestro autor nos menciona tres tratamientos que se relacionar con los conceptos, siendo los siguientes;
1. Tratamiento disyuntivo, dicotómico o binario. Este tratamiento se caracteriza por construir matrices de asociaciones o correlaciones que se pueden controlar a nivel mental con esencia de la lógica para poder clasificarlo;
a. Establecido por un criterio.
b. Distribución de datos en clases mutuamente excluyentes.
c. Exhaustivos en la tipología y las taxonomías.
2. Tratamiento continúo. Este tratamiento se caracteriza por la lógica y la gradación ya que los conceptos además son llamados y transformados en variables ya que es la manera en la que se pueden medir las escalas, implementando técnicas, estadísticas y también propiamente matemáticas e transformación de los datos.
3. Tratamiento de organización jerárquica. Se especializa por los niveles de abstracción de los conceptos, según géneros, especies y así sub-clasificarlos sucesivamente según diferencia específica, considerada particularmente poderosa o poderosamente ordenadora.
De esta manera se puede comprender y decidir que tratamiento se escogerá
5) ¿A qué llama escalas de abstracción y reglas de transformación?
Escalas de abstracción. Es la producción de clases o capas cada vez más discriminadoras, cada vez
...