ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrologia

JuarezPablo30 de Noviembre de 2013

3.288 Palabras (14 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 14

INDICE.

• MICROMETROS …………………………… 3

• INDICADORES……………………………… 7

• MEDICION ANGULAR……………………… 10

• TRANSPORTADO Y GONIOMETRO…….. 10

• PATRONES ANGULARES Y REGLAS DE SENOS…12

• ESCUADRAS……………………………….. 14

• NIVELES……………………………………… 15

• BIBLIOGRAFIA………………………………16

MICROMETROS.

Son las herramientas para medidas de precisión que más se emplean en la industria. Su uso correcto es esencial para quien interviene en la fabricación o inspección de partes maquinadas. Los tipos comunes de instrumentos micrométricos o micrómetros son de exteriores. De interiores y de profundidades.

El micrómetro tiene un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este se mueve mediante el giro de un tornillo, lo que convierte el movimiento giratorio del tambor en movimiento lineal del husillo. Un pequeño desplazamiento lineal del husillo corresponde a un significativo desplazamiento angular del tambor. Cuando el husillo se desplaza una distancia igual al paso de los hilos del tronillo, las graduaciones sobre el tambor marcan una vuelta completa.

El rango de medición del micrómetro estándar esta limitado a 25 mm (en el sistema métrico) o a 1 in (en el sistema ingles). Para un mayor rango de mediciones se necesitan micrómetros de diferentes rangos de medición.

MICROMETRO PARA INTERIORES.

Este micrómetro utiliza un sistema de contacto de medición de tres puntos para determinar el tamaño de un agujero mandrilado o taladro. El instrumento es de lectura directa y tiene mejores probabilidades de dar una lectura confiable debido a su contacto de tres puntas, que hace que se centre el instrumento.

Algunos factores importantes que se debe tener en cuenta en el cuidado del micrómetro son: limpiarlo y aceitarlo después de usarlo.

Tener cuidado de no dejarlo caer, pues incluso una caída o una distancia corta puede desalinearlo.

MICROMETROS PARA APLICACIONES ESPECIALES.

Se trata de los micrómetros para tubo. Este tipo de micrómetro está diseñado para medir el espesor de la pared de partes tubulares, como cilindros o collares. Existen tres tipos:

1. Tope fijo esférico.

2. Tope fijo y del husillo esférico.

3. Tope fijo tipo cilíndrico.

MICRÓMETRO PARA RANURAS.

En este micrómetro ambos topes tienen un pequeño diámetro con el fin de medir pernos ranurados, cuñeros, ranuras, etc. El tamaño estándar de la porción de mediciones es de 3mmde diámetro y 10 mm de longitud.

MICROMETRO DE PUNTAS.

Estos micrómetros tienen ambos topes en forma de punta. Se utilizan para medir el espesor del alma de brocas, el diámetro de raíz de roscas externas, ranuras pequeñas y otras porciones difíciles de alcanzar. El ángulo de los puntos puede ser de 15, 30, 45 o 60 grados. Las puntas de medición normalmente tienen un radio de curvatura de 0.3 mm, ya que ambas puntas pueden no tocarse; un bloque patrón se utiliza para ajustar el punto cero. Con el fin de proteger las puntas la fuerza de medición en el trinquete es menor que la del micrómetro estándar de exteriores.

MICRÓMETRO PARA CEJA DE LATAS.

Este micrómetro esta especialmente diseñado para medir los anchos y las alturas de las cejas de las latas.

MICRÓMETRO INDICATIVO.

Este micrómetro cuenta con un indicador de caratula. El tope del arco puede moverse una pequeña distancia en dirección axial, su desplazamiento lo muestra el indicador. Este mecanismo permite aplicar una fuerza de medición uniforme a las piezas.

MICRÓMETRO DE EXTERIORES CON HUSILLO NO GIRATORIO.

En los micrómetros normales el husillo gira con el tambor cuando este se desplaza en dirección axial; en este micrómetro, el husillo no gira cuando es desplazado. Debido a que el husillo no giratorio no produce torsión radial sobre las caras de medición, el desgaste de las mismas se reduce notablemente. Este micrómetro es adecuado para medir superficies con recubrimiento, piezas frágiles y características de partes que requieren una posición angular específica de la cara de medición del husillo.

MICROMETRO CON DOBLE TAMBOR.

Una de las características del tipo giratorio con doble tambor es que la superficie graduada del tambor esta al ras con la superficie del cilindro en que están grabadas la línea índice y la escala vernier, lo cual permite lecturas libres de error de paralaje.

MICRÓMETRO TIPO DISCOS PARA ESPESOR DE PAPEL.

Este tipo es similar al micrómetro tipo discos de diente de engrane, pero se utiliza un husillo no giratorio para eliminar la torsión sobre la superficie de la pieza, lo que lo hace adecuado para medir papel o piezas delgadas.

MICRÓMETRO DE CUCHILLAS.

En este tipo, los topes son cuchillos por lo que pueden medirse ranuras angostas, cuñeros y otras porciones difíciles de alcanzar.

MICROMETRO PARA ESPESOR DE LÁMINAS.

Este tipo de micrómetros tiene un arco alargado capaz de medir espesores de láminas en porciones alejadas del borde de estas, la profundidad del arco varia de 100 a 600 mm.

MICRÓMETRO PARA DIENTES DE ENGRANAJE

El engrane es uno de los elementos más importantes de una máquina, por lo que su medición con frecuencia es requerida para asegurar las características deseadas de una máquina. Para que los engranajes ensamblados funcionen de forma correcta, sus dientes deben engranar adecuadamente entre sí sin cambiar la distancia entre los dos centros de rotación.

MICRÓMETRO PARA DIMENSIONES MAYORES A 25 MM.

Para medir dimensiones exteriores mayores a 25 mm (1 in) se tienen dos opciones. La primera consiste en utilizar una serie de micrómetros para medir mediciones de 25 a 50 mm. (De 1 a 2), 50 a 75 mm (2 a 3 in). Etc. La segunda opción es utilizar un micrómetro con rango de medición de 25 mm y arco grande con tope de medición intercambiable.

INDICADORES.

INDICADORES DE CARATULA.

Los indicadores de caratula son instrumentos ampliamente utilizados para realizar mediciones; en ellos un pequeño desplazamiento del husillo es amplificado mediante un tren de engranes para mover en forma angular una aguja indicadora sobre la caratula del dispositivo.

Aplicaciones especiales de los indicadores de caratula. Han sido integrados en dispositivos especiales de uso común.

• Medidor de espesores con indicadores de caratula (el tipo pequeño se denomina medidor de bolsillo.

• Medidor de exteriores con indicador de caratula.

• Medidor de profundidades con indicadores de caratula.

Los medidores de espesores funcionan al insertar la pieza entre la punta de contacto del husillo y el yunque que esta fijo al marco, hay dos tipos, uno que tiene un indicador sujeto al marco y otro que incorpora un indicador en el arco. El medidor de exteriores se utiliza para medir el diámetro de un cilindro que está montado sobre una máquina herramienta. Indicadores de caratula de una vuelta. En la línea de producción, un error en la lectura por una vuelta de la aguja sobre un indicador estándar de caratula en los que la aguja gira más. De una vuelta causaría serios problemas Indicadores a prueba de agua. Los indicadores de caratula no ocasionan problemas cuando son utilizados en el ambiente seco, como una sala de medición o sección del ensamble. Usan en lugares en donde están en contacto con aceite, agua o gas corrosivo pueden sufrir daños. Al aceite de corte o soluble, no ocurren problemas en la operación del indicador de caratula aunque esté sometido a frecuentes salpicaduras de aceite, mientras esté no se solidifique y se adhiera al indicador. Si el indicador de caratula está expuesto al agua refrigerante utilizada para rectificado, tendrá que ser completamente a prueba de agua. Micros indicadores. Los indicadores de caratula es en la construcción de dispositivos de inspección diseñados para satisfacer necesidades específicas de medición simultanea de característica múltiples en piezas cuyo volumen de producción es elevado.

MEDIDORES DE AGUJEROS CON INDICADORRE DE CARATULA.

La medición es una de las aplicaciones usuales del indicador de caratula. Un medidor de agujeros con indicadores de caratula es muy fácil manejar y es útil para medir agujeros de una misma dimensión especifica. Tipo y construcción. En os medidores de agujero el desplazamiento de la punta se trasmite en algún recto, por tanto, hay disponibles, en el mercado, levas de varias formas. Medidor de agujeros con cabeza micrométrica. El rango

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com