ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motor Nissan

ruyer76 de Agosto de 2013

3.572 Palabras (15 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 15

GENERALIDADES SOBRE EL MOTOR

DESPUES DE LOS PRIMEROS 1000 Km (600 millas)

CAMBIO DEL ACEITE DE MOTOR

• Segundo recambio ………. a 5000 km (3000 millas )

• Tercero y siguientes ……...a 5000 km (3000 millas)

El drenaje se lleva a cabo mejor después de haber marchado, cuando el aceite esta totalmente caliente, saldrá con facilidad.

Coloque un continente grande de cualquier clase bajo el motor y quite el tapón de drenaje del recogedor de aceite.

Lleve a cabo esta operación con cuidado ya que el aceite está caliente y saldrá con fuerza .Después de drenar completamente el aceite sucio, vuelva a colocar bien el tapón de drenaje de aceite y finalmente rellene el motor con aceite de la manera usual hasta la marcha H en la varilla de medición (medidora de nivel de aceite).

Asegúrese de que el motor está a nivel cuando drene y rellene el motor.

TENSION DE LA CORREA DEL VENTILADOR

Apriete los pernos de nuevo y asegúrese de que la correa tiene la tensión correcta. Deberá observarse que si se aprieta en exceso , de desgasta rápidamente y sobrecarga la bomba de agua y los cojinetes del alrededor.

DESPUES DE LOS PRIMEROS 5000Km (3000 millas)

RECAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE

• Segundo recambio…………. A 10000 km (6000 millas)

• Tercero siguiente……………. 100000 km (6000 millas)

El filtro de aceite es del tipo cartucho del flujo total. EL elemento del filtro de aceite esta sellado en el continente como una unidad .Se puede sacar fácilmente con la mano. Tenga cuidado de no aflojar el sello de goma. Cuando monte , aceite ligeramente el sello y cuando entre en contacto con el sello , Apriételo con la mano mas , girándolo aproximadamente 1/3 de una vuelta total

CADA 40000 Km (24000 millas)

RECAMBIO DEL ELEMENTO DEL LIMPIADOR DE AIRE (tipo de papel húmedo)

El limpiador de aire unas un elemento limpiador del tipo de papel húmedo (tipo viscoso). Como este elemento se ha fabricado con un tratamiento especial no hay necesidad de limpiar hasta la que se recambie por uno nuevo. Aunque el elemento del limpiador parece sucio, no intente limpiarlo, El rendimiento de limpieza se mantiene constantemente aunque parezca deteriorado .Tenga cuidado de no deteriorar el elemento del limpiador

MOTOR

Esquema sencillo de los instrumentos de puesta a punto

INSPECCION DE LA BATERIA

Compruebe el nivel del electrolito de la batería, Asegúrese de que el electrolito está en la línea de nivel indicada en la caja de la batería. Si es necesario añada agua destilada.

Mida la gravedad especifica del electrolito.

Inspección de la batería

Debe estar limpia para evitar que haya fugas de corriente entre los terminales y desde el terminal positivo a la parte de sujeción.

Además de la fuga de corriente, la acumulación prolonga de ácido y suciedad en la parte superior de la batería puede causar ampollas en el material que cubre las tiras del conector y corroer las tiras o bandas. Después de apretar los terminales, revístalos con petrolato (vaselina) para protegerlos contra la corrosión.

REMOCION Y REACONDICIONAMIENTO DE LAS BUJIAS DE ENCENDIDO

Compruebe el estado de las bujías de encendido. Los aisladores de las bujías de encendido deberán limpiarse completamente para evitar descargas eléctricas.

Limpie completamente el aislador inferior y la cavidad de un chorro de arena .Pase una lima por la parte plana de los electrodos (las superficies, redondas aumentan el voltaje requerido para encender las bujías) y reajuste la separación de 0.7 a 0.8 mm. Cuando se vuelven a instalar las bujías use juntas nuevas u apriételas a una torsión de 1.5 a 2 kg.m

Comparación de separación de las puntas del distribuidor

AJUSTE DE LA REGULACION DE ENCENDIDO

Con la línea de vacío del distribuidor desconectada y el motor funcionando a velocidad en vacío normal o inferior, ajuste la regulación de encendido.

La regulación se puede observar mediante la aguja estacionaria en la polea del árbol del cigüeñal y las marcas en la cubierta delantera con un dispositivo llamado luz estroboscópica (llamada también luz de regulación) como se muestra en la figura siguiente:

Observe que las marcas de la cubierta delantera están graduadas 5 ° por división de escala en relación al ángulo del cigüeñal. El punto muerto superior está situado en la segunda marca por la derecha visto desde el lado del personal que inspecciona.

Comprobación de regulación de encendido

Regulación de encendido

A10………………………………………………….. 8°/700 rpm

A12………………………………………………….. 7°/600 rpm

INSPECCION DE LA CORREA DEL VENTILADOR

Tensión de la correa del ventilador

1.- Compruebe si la correa en V esta agrietada o deteriorada. Cámbiela si tiene defectos.

2.- Ajuste la tensión de la correa si es necesario.

Flojedad permisible de la correa del ventilador:

10 a 15 mm (0.394 a 0.590 in)

Punto de medición de la tensión de la correa:

Entre la polea del ventilador y la polea del alternador.

INSPECCION DEL ACEITE DEL MOTOR

Capacidad del aceite del motor.

1.- Asegúrese del que el aceite del motor no este deteriorado ni contiene agua de enfriamiento o gasolina. Drene y rellene el aceite si es necesario.

NOTA: a. Un aceite lechoso indica la presencia de agua de enfriamiento

b. Aceite con viscosidad muy baja indica que esta diluido con gasolina.

2.- Compruebe el nivel de aceite. Si es inferior al nivel especificado, añada aceite del mismo grado hasta el nivel “H”

Comprobación del nivel de aceite del motor

REVISION Y AJUSTE DEL CARBURADOR

Ajuste de vacío

Revisión

La información detallada para la revisión del carburador se describe en la sección EF (Sistema de combustible del motor).

Revise el conjunto del carburador consultando la sección EF.

Ajuste

Ajuste la velocidad en vacío del carburador y la mezcla según las especificaciones siguientes:

Marcha en vacío del motor

A10…………………………………………700 rpm

A12………………………………………..700 rpm

Este ajuste es imposible cuando el motor está funcionando. Siga el procedimiento descrito a continuación:

Ajuste de la holgura de la válvula

1.- Caliente el motor y párelo. Luego mida la holgura de la válvula del motor en caliente. Si se desvía del valor de ajuste correspondiente, ajústela.

PROCEDIMIENTO ADICIONAL

Con el objeto de diagnosticar, a veces es necesario proceder siguiendo el procedimiento de puesta a punto básica. Las siguientes etapas y la prueba en carretera se incluyen en los procedimientos completos de prueba y puesta a punto.

PRUEBA DE PRESION DE COMPRESION (cada cilindro)

NOTA.- Esta prueba deberá hacerse cuando se han sacado las bujías para el servicio durante el procedimiento de puesta a punto básica.

Si no es que está comprobando los segmentos desgastados o la causa del fallo a baja velocidad no se necesita el comprobar la compresión.

Prueba de la presión de compresión

Pruebe la compresión con el motor caliente, sacando todas las bujías de encendido y la obturación de estrangulación abiertas. Ningún cilindro deberá menos del 80% del cilindro acompañadas por los fallos a baja velocidad del cilindro o cilindros que están bajos, indica generalmente que una válvula no está bien asentada o un segmento del pistónestá rota. Las presiones bajas, aunque uniformes, pueden indicar segmentos desgastados. Pueden ir acompañados de un consumo excesivo de combustible.

Presión de compresión kg/cm2 (lb/sq in) a rpm

LIMPIEZA E INSPECCION DE LOS CABLES DE ALTA TENSION, TAPA DE DISTRIBUIDOR Y ROTOR

NOTA.- Esta operación se lleva a cabo mientras se comprueban las puntas del distribuidor durante el procedimiento básico de puesta a punto. Inspeccione la etapa del distribuidor por si tienen grietas o producen descargas eléctricas.

Las superficies externas de todas las parte del sistema secundario deben limpiarse para reducir la posibilidad de pérdida del voltaje. Todos los cables deberán sacarse de la tapa del distribuidor y de la bobina de tal manera que los terminales se puedan inspeccionar y limpiar. Los terminales quemados o corroídos indican que los cables no están bien asentados, lo que causa arcos eléctricos entre el extremo del cable y el terminal. Cuando cambie los cables en un terminal, asegúrese de que están bien asentados antes de colocar la boquilla de caucho sobre la torrecilla.

Compruebe el rotor del distribuidor por si tiene deterioros y la tapa del distribuidor por si tiene grietas.

LUBRICACION DEL DISTRIBUIDOR

Ponga una pequeña cantidad de lubricante de cojinetes de bolas y leva especial en los salientes de la leva durante el servicio.

APRETAMIENTO DEL COLECTOR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com