Método analógico. 1.“ la investigación de mercados es el vehículo a través del cual las personas y las empresas obtiene respuestas a sus necesidades de información”. 1en un proceso de investigación de mercados es esencial tener claro un plan de
Santiago PáezEnsayo28 de Febrero de 2016
771 Palabras (4 Páginas)453 Visitas
Método analógico.
1.“ la investigación de mercados es el vehículo a través del cual las personas y las empresas obtiene respuestas a sus necesidades de información”. 1en un proceso de investigación de mercados es esencial tener claro un plan de navegación o un curso claro durante el proceso.
Antes de si quiera pensar en la elaboración de cualquier proceso o actividad, tanto cuantitativo como cualitativo es necesario la elaboración de un Brief.
El Brief es un documento en el cual planteamos la hoja de navegación de la investigación pasando por antecedentes objetivos generales y específicos, mi publico objetivo de la investigación, el alcance que llegaría a tener mi investigación, algunas actividades de marketing anticipadas, para posteriormente plantear u a hipotensos de la investigación, unos requerimientos y una metodología.
2.
Brief | Brieffing | |
¿Qué es? | documento escrito mediante el cual el anunciante ofrece un cuadro exhaustivo y coherente de la situación de la comercialización, y en el que se definen las competencias de la agencia”. 2 | paso de información de una persona a otra”. 3 |
Semejanzas | La información como eje principal en su elaboración, y la claridad en la misma. | |
Diferencias | En el Brief se trabaja con información ya procesada, por otro lado en el brieffing se maneja un paso de información en bruto. | |
Causas | El querer obtener respuestas a la necesidad de la información por parte de una compañía. | |
Consecuencias | La adquisición de ese conocimiento que se busca a través de una investigación de mercados. |
El Brief es un elemento tan importante y tan esencial en todo proceso de investigación, que podría decir que sin una correcta elaboración de este documento no se podría desarrollar un proceso de investigación, para ello es necesario seguir una serie de pasos sistemáticos en su elaboración en pro de una correcta hechura.
Si Coca Cola desea realizar un proceso de investigación de mercados y desea conocer el por que las ventas en el barrio mandalay han disminuido, realizan un Brief a una empresa de investigación de mercados para realizar esta investigación con el objetivó claro anteriormente planteado; esto le dará unos resultados o mejor una información que le permitirá conocer el por que y plantear alguna estrategia para corregirlo .
Pero si por otra pare en el proceso de la elaboración del Brief no se es claro y se le da a entender ala empresa de investigación de mercados que lo que busca la investigación es entender cuales son los refrescos que usual mente se compran en mandalay, el desarrollo y por ende el resultado de este proceso no va a satisfacer la necesidad de información que nosotros tenemos.
1.Inovacion en investigación de mercados,2011,de ARAGON, inmaculada y otros, editorial Alfa omega, Bogotá.[pic 1]
2. ANA (Association of National Advertisers, Estados Unidos)
3. SBA (Incorporated Society of British Advertisers)
Pausa didáctica.
- la implementación del Brief como uno de los elementos tal ves mas importantes ala hora de realizar una investigación de mercados, de carácter cualitativo como cuantitativo.
Su correcto desarrollo sistemático, nos permite entender el pro que del a investigación y además nos da unas bases solidas en cuanto a lo que se planea y se quiere con la investigación.
En otras palabras el Brief son las cartas de navegación de cualquier proceso de investigación es el mapa que nos permite entender los fines y el proceso de investigación en si.
- No es me es claro el concepto sobre el Brieffing, pues nunca lo había escuchado mencionar y en el proceso de indagación que he hecho con una familiar la cual pertenece a una empresa de investigación, se me ha dicho que en la practica estos dos elementos son usados de la misma forma, pero al indagar sobre ello se encuentran unas diferencias teóricas, aun que muy sustanciales son confusas para entender el concepto.
- La elaboración del Brief por parte de la empresa Maltizz a una empresa de investigación, le permitió identificar tras el desarrollo de diversas pruebas realizadas a consumidores lo que se pensaba de este producto. A tal punto que se concluyo que este producto tenia un rechazo por parte de su grupo objetivo y se comenzó a replantear el grupo objetivo de este producto.
- la mala elaboración de un Brief a echo que muchas empresas de investigación tengan un espacio ambiguo de investigación y esto hace que la calidad de la información no sea bueno y que no satisfaga nuestra necesidad de ella.
- El Brief es tan importante en un proceso de investigación como el grupo objetivo al cual se dirigirá la investigación.
Puesto que un buen Brief permite a los investigadores tener los parámetros de la investigación clara, como la sinceridad de las personas alas cuales se les desarrolla el proceso de investigación permite una buena calidad en la información.
...