ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMATIVA DE CALIDAD Y AMBIENTE

cesarcastrosaPráctica o problema20 de Noviembre de 2013

621 Palabras (3 Páginas)730 Visitas

Página 1 de 3

Auditoría ambiental y revisión de gerencia.

César Castro Salazar

NORMATIVA DE CALIDAD Y AMBIENTE

Instituto IACC

29/10/2013

Desarrollo

¿Por qué es importante realizar una auditoría del Sistema de Gestión Ambiental?

La realización de auditorias en especial las llamadas internas será de importancia y fundamentales para que el sistema de gestión ambiental mantenga una estructura y un funcionamiento que permita fortalecer lo que la empresa a declaro y manifestado en su política medio ambiental. Las auditorias debieran ser herramientas poderosas cuando en ellas están implícitas el principio fundamental de cualquier sistema de gestión basado en la mejora continua, precisamente debiera tomarse como una mirada preventiva respecto a la situación actual de la empresa y que su fin no es identificar que alguien no realizo bien su trabajo o dio una orden errónea, más bien tiene un objetivo central de tener en cuenta si la brecha que existe entre lo que establece el sistema de gestión esta bajo el estándar requerido o por alguna razón ya sea por acciones o condiciones de trabajo se han generado situaciones no advertidas anteriormente, lo que debe organizar en la empresa en tomar todas las acciones que permitan realizar las corrección de ellas de forma de cumplir con lo establecido en la legislación vigente y evitar a futuro accidentes de carácter medio ambiental que deterioren el medio ambiente o dañen a las personas de la empresa o de la sociedad.

Para lo anterior y de forma de que en la auditoria se muestra evidencia del trabajo, inspecciones, observaciones, capacitaciones, recomendaciones será esencial contar con documentación de registros o documentos de respaldos que permitan demostrar sobre el desarrollo del sistema de gestión sus avances y desvíos de lo programado de esa forma tomar acción sobre las recomendaciones que debiera tener cada auditoria.

¿Qué aspectos de Sistema de Gestión Ambiental se deben evaluar en una revisión de la alta dirección?

Como se ha mencionado en trabajos anteriores, la gerencia dentro de su liderazgo y compromiso total, respecto a la puesta en marcha, funcionamiento, medidas de control o mitigación de un sistema de gestión ambiental y en realidad de cualquier sistema de gestión, en que deben realizar un proceso de revisión tanto de los avances, problemas, cuasi accidentes ambientales, o cualquier situación que pueda generar un desvió sobre la irada y camino que ellos como gerencia han establecido como camino para el cumplimiento del sistema de gestión ambiental. Este aspecto es fundamental ya que los trabajadores verán en las acciones lo que la gerencia a manifestado como visión y misión en un sistema de gestión y además estará implícito en esta revisión las medidas necesarias de forma que el mejoramiento continuo sea mas que una frase sino mas bien un concepto utilizado en la practica.

Dentro de algunos puntos que la gerencia debiera tener presente al momento de generar una revisión del estado del sistema de gestión ambiental serán los siguientes:

• Revisión de la legislación, comparación de cumplimiento

• Cumplimiento del avance según lo programado

• Estado de las ultimas mediciones sobre emanaciones según sea el agente.

• que las mejoras y modificaciones del sistema estén acordes a las políticas del sistema de gestión.

• La revisión de casos accidentes o cuasi accidentes con potencial daño al medio ambiente y a las personas.

• Revisión y estado de avance sobre capacitación sobre la normativa y el sistema de gestión al personal.

• Evaluación de procedimientos de trabajo

• Resultado de la última auditoria referente al sistema de gestión medio ambiental.

• Eficacia sobre las recomendaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com