ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE DE PACIENTE CON LEUCEMIA.

7u1s09Trabajo23 de Septiembre de 2016

2.350 Palabras (10 Páginas)2.111 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

[pic 2]

Centro de Formación Profesional de Chiapas  Maya[pic 3][pic 4]

UNIVERSIDAD MAYA

INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACION Clave 07PSU011K

CATEDRÁTICO: L.E MARIA ESCARLETH ESCOBAR SANCHEZ 

 

MATERIA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

ALUMNO:

  1.  LUIS DANIEL GARCÍA MARROQUÍN
  2. ADRIANA ESTRADA RODAS
  3. ALINSON VANESA ESCOBAR ESPINOSA
  4. HERMINIO LÓPEZ REYNA
  5. AIDÉ CRUZ HERRERA
  6. ODILIA YASMIN RUIZ GÓMEZ

LICENCIATURA: ENFERMERÍA

CUATRIMESTRE: 2                                                    GRUPO: A

TEMA: VALORACION

TAPACHULA, CHIAPAS A 19 MARZO DEL 2016

ÍNDICE

VALORACIÓN

DATOS DE AFILIACIÓN

DATOS DE HOSPITALIZACIÓN

HISTORIA CLICA

SIGNO Y SÍNTOMAS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA

PLANEACIÓN

EJECUCIÓN

Conclusión POR DIAGNOSTICO

ANEXO

PLA DE ACTIVIDAD

INVESTIGACIÓN DE LA PATOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

VALORACIÓN

DATOS DE AFILIACIÓN

Nombre: Juan Carlos

Apellido: López Pérez

Sexo: Masculino

Edad: 6 años

Peso: 14 kg.

Grupo: O+

Nacionalidad: Mexicana

Procedencia: Huixtla Chiapas

Grupo  familiar: padre  y  madre.

Ocupación: (del  padre) Carpintero

DATOS DE HOSPITALIZACIÓN.

S.S. 0708241

Fecha  de  Ingreso: 31/01/2016 Servicio de pediatría

Fecha  de  valoración: 31/01/16

Especialidad: Hematología

Motivo  de  ingreso: Diarrea

Diagnóstico: Diarrea,  Deshidratación  leve

Acompañado: por  sus  padres

Forma: deambulando

Antecedentes Patológicos: Refiere

Antecedentes  de  internaciones  anteriores: sí.

El paciente tiene como patología de base leucemia linfoblástica aguda (LLA). Fue diagnosticada en diciembre de 2015 en el Hospital General de Huixtla. El 12 de Enero de 2016, quien es canalizado al Hospital General de Tapachula Chiapas.   En el Hospital de Tapachula se le diagnostica LLA de alto riesgo por alteración  citogenética. A partir de ese momento comienza el tratamiento en este hospital y transcurre de la siguiente manera: En Febrero se coloca catéter de Hickman (es un catéter venoso central, que se coloca en una vena del tórax, para recibir  quimioterapia) Del 9 al 14 de Febrero es internado para realizar quimioterapia. La  quimioterapia es bien tolerada por lo que el 15/04 el  paciente es dado de alta. Al momento del alta, su padre manifiesta que su hijo “se veía muy bien, estaba muy  animado”. El 17/4 ingresa a la guardia y su madre informa que desde el día anterior  había presentado deposiciones líquidas (aproximadamente 20) y en la guardia  tuvo un vómito. En todo momento el paciente estuvo a febril. Se observa  deshidratación leve y se decide su internación en el CIM 62. Se realizan los  estudios correspondientes y éstos indican que la diarrea es causa de una infección  por Staphyloccocus, secundaria al catéter implantable. Origen de la información: familia, enfermeros del CIM 62 y médico del paciente.  

HISTORIA CLÍNICA

Paciente escolar de 6 años de edad que ingreso a emergencia pediátrica del HASS, padre refiere que hace 8 días su hijo presento fiebre, donde se le realizo tratamiento para la fiebre. Padre refiere que hace 3 días nota palidez marcada en su hijo y también refiere que muestra debilidad, cansancio, agitación al caminar. Padres se muestran ansiosos por los resultados y evaluación de su niño. Se le realiza examen de sangre donde evidencia resultados de hemoglobina de 4,32 mg/dl: se le transfunde paquete globular. También se evidencia plaquetopenia de 15 400mm3 y se le transfunde plaquetas: hay Leucocitosis 6000 se le hospitaliza para estudio. Se le diagnostica leucemia linfoblastica  aguda. Pasa al servicio de pediatría especialidad hematología para iniciar tratamiento de quimioterapia. Tuvo interconsulta con URVI para la colocación del cráter por el día 20/02/2016 e interconsulta con Odontología 22/02/2016. Se encuentra despierto, orientado, comunicado, activo colabora con el personal de salud. y se encuentra en compañía de su madre y/u otro familiar. padres se muestran ansiosos por la evolución de enfermedad y tratamiento de

SIGNO Y SÍNTOMAS

  1. Estreñimiento
  2. Intolerancia a la actividad
  3. Traumatismo craneal
  4. Sangrado
  5. Estrés
  6. Infección
  7. Nauseas

OBJETIVO GENERAL

Describir las causas del pacientes niño, y adultos que contraen la enfermedad de leucemia se puede producir por trastorno genéticos y anomalías cromosómicas de células que se producen esporádicamente, una alteración o un defecto en el sistema inmunológico que puede aumentar el riego de la leucemia; circunstancias como la exposición a ciertos virus; a factores ambientales y sustancias químicas.

OBJETIVO ESPECIFICO

  1. Fundamentos biológicos de esta enfermedad
  2. Explicar al paciente el funcionamiento y las causas comunes de esta enfermedad
  3. cursos temporal y primeros síntomas
  4. factores de riesgos
  5. tratamiento disponible para luchar con la enfermedad

DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA

S.S

DOMINIO

DIAGNOSTICO

I.E

   Estreñimiento

Dominio  3: eliminación e intercambio

clase 2: función gastrointestinal

00011 estreñimiento r/c secundarios del tratamiento quimioterapéutico m/p madre refiere que hace dos días sus niño no hace deposición

se le orienta a la madre que le dé a consumir frutas  verduras abundante en fibra este le ayudaran para que el niño pueda defecar

S.S

DOMINIO

DIAGNOSTICO

I. E

Intolerancia a la actividad

Dominio 4 actividad y reposo

clase 3: respuestas cardiovasculares / pulmonares

00092 intolerancia a la actividad generalizada m/p manifiesta signos de agitación e incrementar la frecuencia cardiaca

se le orienta al paciente que debe mantener reposo en cama para evitar el desequilibrio entre aporte y demanda de oxigeno

S.S

DOMINIO

DIAGNOSTICO

I. E.

Traumatismo craneal

Dominio 5: percepción / cognición

clase 4: cognición

00161 disposición para mejor los conocimientos r/c enfermedad hematológica m/p interés de los padres sobre el estado evolución de la enfermedad de su niño

 se trabaja con el paciente con actividades que le ayuden al desarrollo en los procesos de pensamiento intelectuales y comprensibilidad de las cosas o de la conducta

S.S

DOMINIO

DIAGNOSTICO

I . E

Sangrado

Dominio 11: seguridad / protección

 clase 2: Lesión Física

00206 Riesgo de sangrado r/c disminución del recuento plaquetario (292.40 x 100 mm3)

Procurar a que la lesión el niño no se vea afectada ya que si esto pasa se presentara un fuete sangrado que lo pueda poner en riego

S.S

DOMINIO

DIAGNOSTICO

I . E

Estrés

Dominio 9: afrontacion / tolerancia al estrés

Clase 2: respuestas de afrontamiento

00074 afrontamiento familiar comprometido r/c Crisis situacional que sufren los padres

00146 ansiedad de los padres r/c estancia hospitalaria y proceso de enfermedad del niño  

apoyar, orienta y motivar a los padre  que este proceso por el cual está pasando su pequeño hijo es una enfermedad dura pero que con el tratamiento adecuado el niño se pondrá bien  y que necesitan fortalecer al niño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (220 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com