PAE quemadura en paciente pediatrico
albertoortegaTarea25 de Agosto de 2015
6.408 Palabras (26 Páginas)679 Visitas
INDICE |
[pic 1]
Introducción……………………………………………..01
Objetivos…………………………………………………02
Guía de valoración……………………………………..03-14
Resumen de valoración……………………………….15-17
Datos significativos……………………………………18-19
Exploración física………………………………………20
Listado de diagnósticos………………………………21
Formato NANDA-NIC-NOC…………………………….22.27
Fisiopatología…………………………………………..28-42
Conclusión………………………………………………23
Bibliografía………………………………………………24
INTRODUCCIÓN[pic 2]
Dentro del trabajo del profesional de enfermería, inicia uno con el protocolo para el desarrollo del proceso de atención de enfermería, del cual lo empleo mediante la ayuda de este caso clínico, datos necesarios para las respuestas iniciales del paciente en cuanto a una atención de calidad. en los casos apropiados para manejar apropiadamente el mismo, del cual dependerá de nuestros conocimientos previos el cual en este caso se aplicara el modelo teórico de margory gordon con los 11 patrones funcionales que el ser humano necesita y mediante la exploración fisica. Tiene la finalidad de proporcionar todos los cuidados necesarios al pacientes, de tal modo se utiliza el protocolo para tener en cuenta su objetivo.
OBJETIVOS[pic 3]
Objetivo general:
Aplicar el proceso de atención de enfermería para identificar, diagnosticar, solucionar problemas de salud en necesidades básicas del paciente dentro de los 11 patrones de margory Gordon en mejorar la calidad de atención en salud.
Objetivo específico:
- Aplicar el proceso de atención de enfermería el paciente con diagnóstico de pancreatitis grave, durante y mediante la valoración del mismo.
- Realizar valoración (observación − entrevista): basado en la recolección de datos de Gordon y exploración física.
GUÍA DE VALORACION[pic 4]
RESUMEN DE VALORACION[pic 5]
Datos de la paciente:
Nombre: Alberto Velasco ruiz.
Edad: 09 años
Estado civil: soltero
Escolaridad: primaria
Antecedentes patológicas personales: faringoamigdalitis.
Historia famiar de enfermedad: abuelo diabetico
Historia de la enfermedad actual: cida de agua caliente en el cuerpo.
Motivo de la consulta o principal problema: quemadura grave.
Servicio: urgencias
No de cama: 08
DX MEDICO: quemadura de segundo grado
Tx médico: sol. Harman al 50% durante las primeras 8 hrs,y el otro 50% durante las siguientes 16 hrs,medicamentos: clonixinato de lisina100mgr c/8hrs i.v. ;morfina 4 mgpasar en suero fisiológico en 30 segundos, ketorolaco 2ml/c/8hrs,oxígeno al 40 %.
Patrones.
1 percepción / mantenimiento de la salud:
Existencia de alteraciones física o mentales en la usuario: no
Interés por el cuidado de su salud: si
Existencia de auto medicación: no
Existencia de algún tipo de alergia: no
Inmunización: B.C.G, SRP, neumococo, DPT, pentavalente, hepatitis b.
2nutrcional/ metabólico:
Peso actual: 26 kg
Talla: 1.03.
Temperatura corporal: 37.7
Características de:
Piel: no se aprecia
Cabello: no se aprecia
Uñas: cortos.
Mucosa oral:
Lengua:seca
Presencia de:
Existencia de intolerancia alimentaria: no
Seguimiento dietético durante la hospitalización: si.
Ingesta de líquidos en 24 hrs durante la hospitalización: iguna vez
3 eliminación:
Características de:
Orina:color amarrilla
Heces: no ha evacuado
Peristaltismo intestinal: presente
Presencia de:
Eliminación intestinal habitual: 2 veces, normal, color café.
Eliminación urinaria habitual: 1 veces, color amarillo.
Evacuaciones en 24 hrs durante la hospitalización: 0 vez.
Micciones en 24 hrs durante la hospitalización: 1 veces.
4 actividad/ ejercicio:
F.C: 130 por min
F.R: 31 por min
Secreciones broncopulmonares: ausentes.
Presencia de: limitaciones para el movimiento
5 reposo/ sueño:
Presencia de:
Postura de cansancio.
Horas de sueño habitual: 10 hrs.
Existencia de dificultad para conciliar el sueño: si, por el dolor.
6 cognitivo/ perceptual.
Nivel de conciencia: consiente.
Escala de Glasgow: 13/15.
Presencia de:
Dolor.
Irritabilidad.
7 autoimagen/auto concepto:
Presencia de:
Suspiros.
Dificultad para relajarse.
Percepción de si mismo: mal.
Exitencia de preocupaciones: si por su imagen.
Estado de animo: triste..
8 rol/relaciones:
Presencia de:
Llanto.
Tristeza.
Personas con las que convive diariamente: padres
9 sexualidad/reproducción:
Alteraciones genitales: no
Prácticas sexuales: educación, higiene.
10 afrontamientos/ estrés:
Presencia de:
Boca seca.
Respuesta personal ante una situación causante de estrés: enojado.
Respuesta familiar ante la hospitalización: triste
11 valores/ creencias:
Actitud religiosa del niño: no lo practica.
DATOS SIGNIFICATIVOS[pic 6]
LISTADO DE TODOS LOS DATOS SIGNIFICATIVOS | ANALISIS Y AGRUPACION DE DATOS CON SUS RESPECTIVAS DEDUCCIONES | IDENTIFICACION DE LOS DIAGNOSTICOS ENFERMEROS Y PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES | ASIGNACION DEL NOMBRE CORRESPONDIENTE Y DETERMINACION DE FACTORES RELACIONADOS O DE RIESGO |
Dolor. Irritabilidad. |
Dolor. Irritabilidad. | Diagnostico enfermero | Dx: dolor. M/P: conducta expresiva, (inquietud, gemidos, irritabilidad). Observación de evidencias de dolor. R/C: agentes lesivos( bilógicos, químicos, físicos, psicológicos) Dx: Deprivacion de sueño. M/P: malestar prolongado (físico, psicológico), persistencia de una higiene del sueño inadecuado. F/R: Aumento a la sensibilidad al dolor irritabilidad, malestar. |
EXPLORACIÓN FISICA[pic 7]
SOMATOMETRIA | Peso: TALLA:1.03 cm T/A:50/69 mmhg F/R:31 por min F/C:130 por min TEM:37.7 SPO2%:40% GLUCEMIA:72mmdl |
EXPLORACION FISICA POR PATRONES |
SISTEMA NEUROLOGICO | Se encuentra consiente, con poca disponibilidad de dormir por el dolor, fontanelas permeables, reflejas de succión, deglución, ojos simétricos, sin compromiso alguno. Se encuentra con quemaduras de 2 grado en la parte superior antero lateral de la cabeza. |
SISTEMA RESPIRATORIO | Mucosa nasal hidratada y permeable con la instalación del oximetro, labios secos, cavidad oral hidratada, ruido respiratorio presentes sin compromisos de la dificultad respiratoria. Cajá toraxica expandible. |
SISTEMACIRCULATORIO | Frecuencia cardiaca rítmica constante sin compromisos, presión arterial normal, riego de alguna herida q pueda comprometer a una hemorragia (ausente).instalación de un catéter vía periférica en la parte superior del brazo derecho con solución Harman. |
SISTEMA DIGESTIVO | Abdomen palpable con ruidos peristálticos presentes. |
SISTEMA GENITO-URINARIO | Órganos genitales presente de acuerdo a edad y sexo con presencia de quemadura de primer grado, del cual de encuentra instalada una sonda Foley para drenar. Orina de color amarilla en bolsa recolectora. |
SISTEMA LOCOMOTOR | Presenta poca movilidad fisca en un 20% de si cuerpo por la quemadura en las parte del tórax, miembros inferiores y superiores, la piel presenta parte blandas al tacto con el tejido adiposo. |
...