PARASITISMO INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DEL CMP MODESTO FREITES DE ZARAZA ESTADO GUÁRICO, PERIODO 2018
JORGLUIS1612Ensayo15 de Octubre de 2019
7.256 Palabras (30 Páginas)125 Visitas
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
SEVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS
“DR. ARNOLDO GABALDON”
POSTGRADO EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL
PARASITISMO INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DEL CMP MODESTO FREITES DE ZARAZA ESTADO GUÁRICO, PERIODO 2018
Proyecto de Grado presentado como requisito parcial para
optar al Título de Médico Especialista en Medicina General Integral
Autora: Milagros Nazareth Rodriguez Salazar
Tutora: Neidys Ruiz Soublette
Zaraza, Octubre 2019
Zaraza, mayo de 2018
Ciudadanos:
Miembros de la Comisión Coordinadora del
Postgrado en Medicina General Integral
S.A.Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”
Presente.-
La presente comunicación tiene como finalidad informarles que he aceptado ser tutor (a) del Proyecto, Propuesta o Plan de Trabajo del Ciudadano (a): Milagros Nazareth, Rodriguez Salazar C.I. V- 21362139 Titulado: PARASITISMO INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DEL CMP MODESTO FREITES DE ZARAZA ESTADO GUÁRICO, PERIODO 2018 Para optar al Título de (Especialista, Magíster) en: Medicina General Integral
Atentamente,
Dra. Neidys Ruiz Soublette
C.I. V 15083263
Telf. 0416-5823643
DEDICATORIA
A Dios todopoderoso mi guía quien bendice mi camino en todo momento y me da la fuerza para seguir adelante en todas mis metas.
De manera muy especial a mis padres, Emilia Salazar la mejor madre del mundo ella, es mi fortaleza, por su dedicación y apoyo incondicional en todo momento a mi papito Ovidio Rodríguez quien es un pilar fundamental en mi vida orientándome con sus sabios consejos ayudándome en mi autorrealización como ser humano. Se que ambos se sienten orgulloso de mi, Los amo.
A mi hija Carmila Luisareth por darme la fuerza a lo largo de mi carrera, este logro te pertenece mi princesa, te amo con toda la fuerza de mi corazón.
A mis hermanos Eduardo, José Ramón y Mileidys por estar pendientes de mí apoyándome incondicionalmente en todo momento. Los amo a todos.
A mis compañeros de carrera, en especial a mi compañera Yamileth Torrealba amiga incondicional, a quien le tomé mucho cariño por su valor y sencillez, te quiero mucho amiga.
A todos mis asesores docentes, que fueron quienes me motivaron a seguir y creyeron en mí.
AGRADECIMIENTO
En primer lugar gracias a Dios; a nuestros padres por su apoyo y dedicación incondicional, hermanos, sobrinos y demás familiares por todas las cosas maravillosas que nos han aportado.
Al Instituto De Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”, del que estoy orgullosa por darme la oportunidad de formarme profesionalmente y cumplir uno de mis sueños.
A nuestras asesoras docentes Neidys Ruiz y Yaite, quienes en todo momento de nuestra carrera fueron perseverantes brindándonos sin ningún problema sus orientaciones académicas y apoyo incondicional prestado para la realización y culminación de éste trabajo de grado.
A las enfermeras y demás personal del Ambulatorio Tipo II Modesto Freites, quienes colaboraron en todo momento con esta investigación, gracias por todo, sin ustedes no se hubiese hecho realidad.
Por último agradecemos a todos los médicos, asesores docentes y demás personas que de una u otra forma contribuyeron a nuestra formación y así poder alcanzar esta maravillosa meta. De corazón gracias.
Milagros
LISTA DE CONTENIDOS
pp.
CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR ii
CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR iii
DEDICATORIA iv
RECONOCIMIENTO v
LISTA DE CONTENIDO vi
LISTA DE CUADROS vii
LISTA DE GRÁFICOS viii
RESUMEN ix
ABSTRACT X
INTRODUCCIÓN 1
OBJETIVOS 13
Objetivo General 13
Objetivo Especifico 13
METODOLOGÍA 14
RESULTADOS 19
DISCUSION 20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 25
ANEXOS 27
LISTA DE CUADROS
CUADRO DESCRIPCION Pp
1 Calculo de la muestra No proporcional 16
2 Calculo de la muestra Proporcional 16
3 Operacionalización de las variables 17
4 Principales Enfermedades Registradas en el CMP 2
5 Morbilidad registrada de Principales Enfermedades 25
6 Morbilidad Registrada según agente etiológico 26
7 Morbilidad Registrada según agente etiológico y genero 27
LISTA DE GRÁFICOS
CUADRO DESCRIPCION Pp
1 Principales Enfermedades Registradas en el CMP 24
2 Morbilidad registrada de Principales Enfermedades 25
3 Morbilidad Registrada según agente etiológico 26
4 Morbilidad Registrada según agente etiológico y genero 27
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
SEVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS
“DR. ARNOLDO GABALDON”
POSTGRADO EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL
PARASITISMO INTESTINAL EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DEL CMP MODESTO FREITES DE ZARAZA ESTADO GUÁRICO, PERIODO 2018
Autora: Milagros Nazareth Rodriguez Salazar
Tutora: Neidys Ruiz Soublette
Fecha: Septiembre 2019
RESUMEN
El presente estudio tendrá como propósito fundamental Desarrollar un plan de intervención educativa dirigido a las madres de los niños de 1 a 4 años sobre prevención del parasitismo intestinal, en el consultorio médico popular Modesto Freites de Zaraza Estado Guárico, para el período 2018. Para el desarrollo del mismo se contará con un estudio de Campo de tipo cuasi experimental, con un universo poblacional de 1112 habitantes y una muestra representativa de los casos en estudio de 115 niños y niñas de la comunidad, de igual manera la recolección de datos se hará a través de la encuesta aplicando para ello un instrumento tipo cuestionario, estructurado en las siguientes variables: Higiene en el Hogar, Higiene de los Alimentos, Uso de Calzado, Desparasitación, luego de tabularan y analizarán los resultados a través de la estadística descriptiva, cuyos resultados darán paso a las conclusiones y recomendaciones del estudio
Campo o Área de Investigación: Epidemiología
Línea de Investigación: Vigilancia Epidemiológica
Descriptores de Contenidos: Prevención, Parasitismo, Niños
INTESTINAL PARASITISM IN CHILDREN FROM 1 TO 4 YEARS OF THE CMP MODESTO FREITES DE ZARAZA GUARDIAN STATE, PERIOD 2018
Autora: Milagros Nazareth Rodriguez Salazar
Tutora: Neidys Ruiz Soublette
Fecha: Septiembre 2019
SUMMARY
The main purpose of this study is to develop an educational intervention plan for mothers of children aged 1 to 4 years on the prevention of intestinal parasitism, in the popular medical office Modesto Freites de Zaraza Guárico State, for the 2018 period. development of the same one will be counted on a field study of quasi-experimental type, with a population universe of 1112 inhabitants and a representative sample of the cases in study of 115 boys and girls of the community, in the same way the data collection will be done through the survey applying a questionnaire-type instrument, structured in the following variables: Home Hygiene, Food Hygiene, Footwear Use, Deworming, then tabulate and analyze the results through descriptive statistics, whose results will give way to the conclusions and recommendations of the study
Field or Research Area: Epidemiology
Research Line: Epidemiological Surveillance
Content Descriptors: Prevention, Parasitism, Children
INTRODUCCION
Desde una perspectiva global la parasitosis intestinal, sigue siendo un problema de salud pública en países subdesarrollados, donde provocan importante morbimortalidad pública de condiciones pobres. Un estudio realizado en países de América Latina en el (2004), “el áscaris lumbricoides y duodenales se encuentra presente en un 65% de los niños menores de 5 años de edad” (p.8). Dentro de ese mismo orden la trichuri trichura americanes estos tipos de parásitos se presenta en un 10% de la población menor de 5 años de edad.
La parasitosis intestinal en el medio es una patología relativamente
...