PENSAMIENTO MATEMATICO.
FABIOLA33Tesis23 de Junio de 2014
675 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
PLAN DE TRABAJO MENSUAL.
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑO: CENTRO RURAL INFANTIL. C.C.T: 27DJN0437X ZONA: 32 SECTOR: 09
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADOS SITUACIÓN DIDÁCTICA
PENSAMIENTO MATEMATICO.
COSNTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIASEN RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ESPACIAL.
COMUNICA POSICIONES Y DESPLAZAMIENTOS DE OBJETOS Y PERSONAS UTILIZANDO TERNIMOS COMO DENTRO, FUERA, ARRIBA, ABAJO, ENCIMA, CERCA, LEJOS, ADELANTE, ETCETERA.
INICIO: COMENTAR A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE DENTRO DE LA ESCUELA SE ENCUENTRA ESCONDIDO UN TESORO HERMOSO Y DESEADO POR TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS. SE LES PEDIRA A LOS PEQUEÑOS QUE DEN SU OPINIÓN SOBRE CÓMO PODEMOS BUSCARLO. SE ESCRIBIRA UN RECADO EL CUAL SE PEGARA EN LA ENTRADA DEL SALÓN. (DANDO INFORMACIÓN DELTESORO).DESARROLLO: FORMAR A LOS PEQUEÑOS POR EQUIPOS DE 5 INTEGRANTES Y SE MOTIVARÁ A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS A QUE PASEN AL RINCÓN A BUSCAR UN MAPA, CADA UNO DE ELLOS ES DIFERENTE Y LOS GUIARA EN LA BUSQUEDA DEL GRAN TESORO. LOS MAPAS REFLEJARAN LUGARES ESTRATÉGICOS POR LOS CUALES TIENEN QUE PASAR PRIMERO, YA QUE AL LLEGAR ALLÍ ENCONTRARAN UNA PISTA PARA LLEGAR AL LUGAR MARCADO, PUESTO QUE SI EL EQUIPO NO LLEGA CON LAS PISTAS EN MANO, NO TENDRÁ DERECHO A QUEDARSE CON EL GRAN TESORO. EL PRIMER EQUIPO QUE LO ENCUENTRE Y TENGA LAS PISTAS COMPLETAS SE LLEVARÁ LA SORPRESA.MOTIVAR A LOS PEQUEÑOS PARA QUE ESCONDAN OBJETOS EN CUALQUIER PARTE DE LA ESCUELA, Y ELABOREN SUS PROPIOS MAPAS, UTILIZANDO UN OBJETO CON EL CUAL PUEDAN TRAZAR LINEAS (EL CAMINO) DE ACUERDO A COMO LOS NECESITEN, POR LO TANTO LOS EQUIPOS INTERCAMBIARAN MAPAS PARA ENCONTRAR LOS OBJETOS ESCONDIDOS.CIERRE: LLEVAR A CABO UNA PLENARIA PARA DIALOGAR SOBRE LO IMPORTANTE QUE ES TENER REFERENCIAS DEL LUGAR AL QUE UNO DESEA IR, PARA NO PERDERSE, SOBRE TODO CUANDO UNO NO CONOCE EL LUGAR AL QUE SE QUIERE LLEGAR.
ASPECTO
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA.
ESPACIO
AULA DE CLASES Y AREA VERDES.
NOMBRE DE LA EDUCADORA: JENNY ISABEL CHI POZO. GRADO: 1, 2,3. TURNO: MATUTINO. MES: JUNIO.
PLAN DE TRABAMENSUAL.
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑO: CENTRO RURAL INFANTIL. C.C.T: 27DJN0437X ZONA: 32 SECTOR: 09
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADOS SITUACIÓN DIDÁCTICA
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO.
IDENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGRITRAR Y COMUNICAR INFORMCION.
FORMULA SUPOSICIONES ARGUMENTADAS SOBRE FENOMENOS Y PROCESOS.
PLANTEA PREGUNTAS QUE PUEDEN RESPONDER MEDIANTE ACTIVIDADES DE INDAGACION:¿Qué PASA CUANDO SE DEJA UNA FRUTA EN UN LUGAR SECO/CALUROSO/HUMEDO POR VARIOS DIAS?, ¿Cómo PODEMOS HACER QUE DE ESTA SEMILLA DE FRIJOL SALGAN MAS FRIJOLES?.
PREGUNTAR A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.¿PORQUÉ CREEN QUE SE HACE DE NOCHE? ¿PORQUÉ SE PONE OSCURO AL LLEGAR LA NOCHE?¿QUÉ OBSERVAMOS EN EL CIELO? ¿PORQUÉ DE DÍA SI SE VE’ ¿QUÉ ES EL SOL? ¿QUÉ SE VE EN EL CIELO DE DÍA? ¿A DONDÉ SE VA EL SOL EN LA TARDE? ¿QUÉ HACES DE NOCHE? ESCUCHAR LAS PRODUCCIONES DE LOS PEQUEÑOS Y SE ESCRIBIRÁN EN PAPEL BOND BLANCO PARA RETOMARLAS AL FINAL DEL PROYECTO. SE LES PEDIRÁ A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE REALICEN UN DIBUJO EN UNA HOJA TAMAÑO OFICIO, LA CUAL DIVIDIRAN EN DOS PARTES; DEL LADO DERECHO PLASMARAN LAS ACTIVIDADES QUE LLEVAN A CABO DURANTE EL DÍA Y DEL LADO IZQUIERDO LAS QUE REALIZAN POR LAS NOCHES. DESARROLLO: DEJAR DE TAREA QUE INVESTIGUEN SOBRE EL SISTEMA DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN. SE RETOMARAN LAS INVESTIGACIONES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PARA PLATICAR SOBRE QUÉ ES LO QUE SUCEDE CUANDO
...