PLAN PARA LA VIGILANCIA- TALARA
HenryHDInforme18 de Enero de 2023
4.222 Palabras (17 Páginas)73 Visitas
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA[pic 1][pic 2]
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO EN EL MARCCO DE LA GIRS
[pic 3]
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO EN EL MARCO DE LA GIRS
- DATOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA
Razon Social: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA
RUC: 20146713824
Dirección: Av. J F Sanchez Carrion Nro. 4
Región: Piura
Provincia: Talara
Distrito: Talara – Pariñas
- DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO
- Local “Taller Municipal”
Dirección:
Cantidad de personal administrativo:
Cantidad de personal obrero:
- Local “Ex Servi Petro o Colegio n°12”
Dirección:
Cantidad de personal administrativo:
Cantidad de personal obrero:
- Local “El Patero”
Dirección:
Cantidad de personal administrativo:
Cantidad de personal obrero:
- DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
- INTRODUCCIÓN
En el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional[1], entre otras medidas se garantiza el acceso a servicios públicos y bienes y servicios esenciales, considerando entre ellos la prestación del servicio de limpieza pública.
Para contrarrestar esta enfermedad se debe considerar que “las personas portadoras no muestran síntomas hasta los 07 o 14 días después del contagio, de los que el 80% no requieren hospitalización, 15% requieren de atención médica, el 5% aproximadamente requieren ser atendidos en unidades de cuidados intensivos en donde es fundamental un respirador mecánico y aproximadamente un 2% a 3% de todos los infectados pierden la vida.” (Recomendaciones de saneamiento ambiental en prevención del covid-19, comité técnico de AIDIS 2020). Se debe considerar además que el sistema de salud a nivel nacional no se encuentra preparado para contrarrestar esta situación de emergencia.
En medio de esta pandemia el personal de limpieza pública es considerado como personal de primera línea en defensa sanitaria y la labor que desarrollan es de alta exposición, prueba de ello es el incremento de casos positivos con COVID y con lamentables pérdidas humanas de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Talara.
Este plan sirve como respuesta a la actual situación, representando una oportunidad para la implementación de acciones para mejorar las condiciones preventivas de salubridad y sanidad para los trabajadores u operarios del servicio en la prestación de la limpieza pública independientemente de su vínculo contractual en el contexto de la declaratoria de emergencia por COVID 19.
Todas las medidas recomendadas por el gobierno central en el marco de los decretos de urgencia y asignación presupuestal[2] priorizan actividades puntuales del municipio pudiendo ser estas fiscalizables por todos los organismos del estado, contraloría, ministerio del trabajo entre otros.
- OBJETIVOS
- Objetivo general
Establecer los procedimientos de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el campo de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Talara con la finalidad de mantener la seguridad y salud con los Trabajadores de la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
- Objetivo especifico
- Establecer los procedimientos obligatorios en los servicios de la Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Talara.
- Determinar las responsabilidades de implementación del presente plan.
- Determinar el presupuesto de implementación.
- BASE LEGAL
- Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
- Decreto Supremo N° 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
- Decreto Supremo N° 017-2017-TR, que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo de los Obreros Municipales del Perú.
- Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario, y dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
- Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 y sus prorrogas.
- Resolución Ministerial N° 249-2017-TR, que aprueba que establece las disposiciones técnicas y las medidas complementarias al Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado con Decreto Supremo N° 017-2017-TR.
- Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba el documento denominado “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
- Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú.
- Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.
- NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID -19
En la GIRS de la Municipalidad Provincial de Talara laboran más de 100 personas, y de acuerdo al anexo n°1 de la R.M. Nº 239-2020-MINSA, se debe contar con personas responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo y con conocimientos en esta rama.
- Empleador.
- Enfermera
- Médico
Estos profesionales serán responsables de aplicar los términos de SST en los puestos de la GIRS en la Municipalidad Provincial de Talara analizados según su riesgo de exposición mostrado en el Anexo N°
- PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID -19
- Limpieza y desinfección de los centros de trabajo
- Se procederá a desinfectar los tres locales municipales para la GIRS en Talara:
- Local Taller Municipal
- Local El Patero
- Local Servi-Petro
Esta desinfección con pulverizadores se llevará a cabo una vez a la semana con Hipoclorito de Calcio al 70%, teniendo todos los cuidados pertinentes en la vestimenta de los operarios de dicha actividad.
- La limpieza de los baños, cambiadores y áreas comunes deben ser realizados al finalizar cada turno con desinfectante.
- Los vehículos y herramientas en el servicio de recolección de la GIRS serán desinfectados al término de cada turno.
- Las herramientas del servicio de barrido serán lavados al término de cada turno. Ejecutado por el personal del servicio y monitoreado por el jefe de grupo.
- Identificación se sintomatología COVID -19 previo al ingreso al centro de trabajo
Se tienen puntos de control especifico y control concurrente de la sintomatología COVID-19.
- Controles específicos: Medir la temperatura de manera aleatoria en el inicio del turno y realizarlos de todos los locales de limpieza pública. Esta actividad será realizada por los jefes de grupo. De encontrar una persona con sintomas debe reportarlo a su superior inmediato para que la persona entre en cuarentena y se realiza las pruebas de despistaje pertinentes. Se aplicará a cada trabajador la Ficha de sintomatología COVID-19, de acuerdo al anexo 2 – R.M. Nº 239-2020-MINSA (Anexo n° ).
- Controles concurrentes: Los jefes de grupo tendrán comunicación constante con el personal obrero e indicaciones claras de los síntomas del COVID-19. Al encontrar una persona con los síntomas de esta enfermedad, debe reportarlo a su superior inmediato para que la persona entre en cuarentena y se realiza las pruebas de despistaje pertinentes.
- Lavado y desinfección de manos obligatorio
- Es la de mayor rango de protección y la más importante para evitar el contagio no sólo del Virus COVID19 y otros microorganismos por manipulación, debiendo realizarse a través de la fricción y enjuague con abundante espuma por todos los dedos, palma, dorso y uñas por un mínimo de 20 segundos mediante el uso de agua y jabón. (Ver anexo__)
- Ésta actividad deberá ser desarrollada por todo el personal al inicio de la jornada laboral, durante siempre que sea posible y al término de la misma. En específico:
- Antes:
Al ingreso del centro laboral, antes de marcar el ingreso y después de hacerlo.
- Durante:
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
Después de usar el baño.
En caso tenga contacto con otras personas.
- Después:
Después de limpiar/desinfectar las cabinas de camiones y/o equipos en el servicio de barrido, recolección o disposición final.
Después de quitarse los guantes.
- La desinfección de manos con otros desinfectantes como alcohol en gel debe realizarse en las actividades en las que no se cuente a disposición de espacios para uso de lavado con agua y jabón.
- El personal operativo deberá ducharse al término de la jornada laboral y cambiarse de vestimenta para ir a su domicilio.
- Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo
*Material de sensibilización
- Medidas preventivas colectivas y personales según los procesos de la GIRS
- Los procedimientos generales para las personas obreras en la Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Talara son:
- Antes de asistir a su centro laboral: El trabajador debe asearse diariamente (tomar una ducha en casa es lo más aconsejable).
- Antes de asistir a su centro laboral: Se debe desayunar antes de salir a su centro laboral, evitando consumir alimentos en la calle.
- Antes de asistir a su centro laboral: Se debe seguir las medidas de seguridad establecidas para el uso de transporte público
- Ingreso a los locales: Se tomarán pruebas aleatorias de temperatura.
- Ingreso a los locales: Se debe ingresar al local sin uniforme (local “Taller Municipal”)
- Ingreso a los locales: El trabajador se debe lavar y desinfectar las manos para marcar su ingreso, es preferible hacer un control en que se asegure el distanciamiento y evite aglomeraciones.
- Los procedimientos a seguir en cada operación realizada durante el servicio de barrido de vías públicas son:
- Cambio de ropa en el vestuario: El personal deberá colocarse su uniforme completo (pantalón, polo y chaqueta), guantes, mascarilla, lentes y zapatos.
- Cambio de ropa en el vestuario: Evitar el contacto con las superficies del vestuario (paredes, puertas, piso, etc.).
- Cambio de ropa en el vestuario: Evitar el contacto con otras personas
- Charla de inducción (5 minutos): El jefe de grupo será responsable de realizar una charla de inducción sobre medidas de seguridad y salud en el trabajo. Durante la reunión, el personal debe mantener como mínimo 1 m. de distancia de la otra persona.
- Transporte hacia la zona de trabajo: Al trasladarse caminando no se deben ir en grupo, mantener la distancia y disminuir al máximo la interacción.
- Durante el barrido: Está prohibida la ingesta de alimentos y bebidas por parte de los trabajadores.
- Durante el barrido El jefe de grupo debe tomar lista y anotar en su reporte a que ruta o cuadra estará asignado cada barredor(a).
- Durante el barrido El jefe de grupo verificara durante su labor el uso adecuado y correcto en todo momento de los equipos de protección personal entregados hacia el personal y realizara las correcciones necesarias en campo al identificar alguna observación
- Durante el barrido La recolección de residuos debe ser únicamente con la escoba y recogedor (no usar las manos).
- Durante el barrido Voltear las papeleras y recoger los residuos directamente en una bolsa negra.
- Durante el barrido Las bolsas con residuos deben dejarse en los bordes de la pista (no dejar en las veredas).
- Durante el barrido Evitar contacto con los transeúntes.
- Retorno: Las herramientas como: escoba, el recogedor y el contendedor con ruedas, deberán ser lavados al término de la jornada de trabajo para estar limpios para el día siguiente ser guardado en un lugar seguro sin tránsito de personas.
- Cambio de ropa en el vestuario: Desinfectar guantes, lentes y calzado.
- Cambio de ropa en el vestuario Sacarse el uniforme y ponerse ropa limpia para el traslado a su hogar.
- Cambio de ropa en el vestuario El uniforme de trabajo (pantalón, polo y chaqueta) debe ser guardado en una bolsa y deberá ser lavado de forma independiente para evitar contaminación a otras prendas.
- Medidas exclusivas para el servicio de: recolección
Los procedimientos a seguir en cada operación realizada durante el servicio de recolección de vías públicas son:
...