ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Cindy Esquivel HauTarea11 de Abril de 2021

522 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Misión, visión, objetivos y valores[pic 2]

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

[pic 3]

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Propósito

Definir la misión, visión, objetivos y valores para la propuesta de plan estratégico, mediante el análisis de las
características de la organización.

     

            Elaborado por

                          Ing. Cindy Mariela Esquivel Haú

Introducción

El presente trabajo se presenta la misión, visión, objetivos y los valores de a empresa de Red ICEAN la cual es una comunidad multidisciplinar de profesionales y técnicos de diversas áreas asociadas a la información, educación y comunicación en alimentación y nutrición.

El fin de de la actividad de aprendizaje es reforzar los conocimientos obtenidos de la revisón de los temas y apuntes proporcionados en la primera unidad de la planeación estratégica para la Seguridad Alimentaria.

Desarrollo

A continuación se presenta la visión, misión, objetivos y lineas de acción de la empresa Red ICEAN (FAO, 2013). Igual se presenta una breve refllexión personal de cada uno:

Visión

Nuestra visión es la de una región sana, que goza de seguridad alimentaria y nutricional, en la que los hábitos y sistemas alimentarios son saludables y sostenibles.

Reflexión:

Su visión de Red ICEAN se enfoca en dosdimensiones, en la accesibilidad y utilización de los conocimientos sobre los hábitos saludables y sistemas de sistemas alimentarios.

Misión

Promover la educación alimentaria y nutricional, los hábitos alimentarios y estilos de vida saludables entre los habitantes de la región, y la modificación de los factores del entorno que apoyen el cambio de comportamientos, para la prevención de la malnutrición en todas sus formas. Esto se realiza a través de:

  1. Diseminación de conocimiento y buenas prácticas.
  2. Trabajo colaborativo.
  3. Abogacía.

Reflexión:

La misión no establece un lapso de tiempo. Establece que es lo que quiere la empresa lograr, el cual es promover la educación alimentaria y nutricional.

Objetivos

Favorecer la comunicación e intercambio de conocimientos, recursos y experiencias en EAN entre los miembros.

Contribuir a la consolidación de aprendizaje y enriquecimiento de los miembros de la Red ICEAN, en aspectos teóricos, prácticos y metodológicos, para la aplicación de buenas prácticas en EAN en el ámbito del diseño y ejecución de las intervenciones.

Promover y apoyar las iniciativas de EAN a distintos niveles (gubernamental, institucional y académico) como herramienta imprescindible en las estrategias de promoción de hábitos alimentarios saludables para la prevención de la malnutrición.

Reflexión:

Los objetivos que plantean  son muy especificos para el cumplimento de su misión y visión propuestos.

Líneas de acción

  • Promover el intercambio de información y buenas
  • Fortalecer a capacitación en educación nutricional
  • Promover y aboogar por la educación nutricional.

Conclusiones

Despues de una investigación y revisión de las misiones, visiones y objetivos de varias empresas , la de Red ICEAN son las que más esta relacionada a la seguridad alimentaria, por la cual es la que tome para el analisis de mi evidencia de aprendizaje, ya que pude relacionar y comparar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (537 Kb) docx (477 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com