PLANIFICACION Y CURRICULO
sirena01Tarea3 de Diciembre de 2016
585 Palabras (3 Páginas)820 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
UAPA
Tema:
El currículo en el nivel Básico
Participante:
Rosa Angélica Lantigua Díaz
14-6343
Asignatura:
Planificación Educativa
Facilitador:
Elizabeth Tavera
Fecha:
11 de Marzo 2016
Santiago, R.D
TEMA I PLANIFICACION Y CURRICULO 1.1 El Currículo Dominicano. 1.2 El currículo del Nivel Básico. 1.3 Competencias previstas en el currículo. 1.4 La transversalidad de la lengua en el currículo. 1.5. Características de la planificación planteadas en el currículo. 1.6 Relación entre Currículo-Planificación y Gestión áulica. 1.7. Necesidad e importancia de planificar la gestión pedagógica. |
ACTIVIDADES A REALIZAR a) Realiza una visita exploratoria al portal de Internet Educando, para conocer la propuesta curricular vigente. Visita el siguiente link: http://www.educando.edu.do/ b) Elaboración de un reporte de lectura con los subtemas 1.2, 1.3 1.4 y 1.5 de la unidad I. Subir a la plataforma de la UAPA. c) Elaboración de un diario de doble entrada donde se establezca la relación existente entre currículo-planificación y gestión áulica. Subir a la plataforma de la UAPA. |
b) Elaboración de un reporte de lectura con los subtemas 1.2, 1.3 1.4 y 1.5 de la unidad I.
El currículo del nivel básico tienes como finalidad esencial, propiciar el desarrollo de las potencialidades y capacidades humana, mediante su participación en el diseño curricular. En el nivel básico se pretende que los niños y las niñas aprendan, a partir de su involucramiento en experiencia planeada y sistemática.
El currículo del nivel básico también se caracteriza por llevar a los estudiantes a desarrollar grandes valores, como también este nivel se mejora las actitudes de los infantes que se van consolidando en normas para la acción.
Algunas de las competencias que son prevista por el currículo, es la capacidad para actual de manera eficaz y autónoma en los contextos diversos, movilizando de manera integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
En cuanto a la transversalidad de la lengua en el currículo, esta es considerada como el eje principal, ya que de esta depende la representación de la realidad del estudiante es a través del lenguaje o el juego simbólico.
En el currículo se enfatiza mucho lo que es la interacción social del juego y el uso del lenguaje posibilitan la acción, la afirmación de la identidad personal y el descubrimiento de los otros como sujetos.
La relación que existe entre el currículo, planificación y gestión áulica, se puede decir que un elemento lleva a otro, ya que el currículo es el que dispone los pasos o más bien es la guía para realizar una planificación y la gestión áulica depende tanto del currículo como también de la planificación, debido a que si existe una buenas planificación también habrá una buena gestión áulica.
Currículo, planificación y gestión áulica. | Relación |
Organiza las actividades que realiza en el aula, con los niños y las niñas, en donde los docentes utilizan estrategias y métodos. Guía al accionar educativo y permite dar seguimiento al proceso de aprendizaje que va desarrollando cada niño y niña Plasman los propósitos, contenidos y los temas de que se trataran y hablarán con los alumnos. | La planificación depende de la gestión áulica, si se planifica dejando fuera los aspectos que se verifican en la gestión áulica, esta está hecha en vano. La gestión áulica va de la mano con la planificación, tomando cada una de ellas sus aspectos más resalidos para el empoderamiento de ambas. |
...