PREPARACIÓN DE DISOLUCIÓNES Y DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN POR MEDIO DE UNA VALORACIÓN
Luis Zamora HernandezPráctica o problema25 de Febrero de 2016
2.898 Palabras (12 Páginas)587 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO[pic 2]
FACULTAD DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL II
PRÁCTICA 1: PREPARACIÓN DE DISOLUCIÓNES Y
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN
POR MEDIO DE UNA VALORACIÓN(TITULACIÓN)
[pic 3]
PROFESORA: QFB. MARGARITA MENA ZEPEDA
ALUMNOS:
Bautista Huerta Christofer Alfonso
Beciez Flores Diana
Emilio Zendejas
Práctica 1. Preparación de disoluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración
(titulación)
ELABORADO POR: LAURA GASQUE SILVA
[pic 4]
PREGUNTAS A RESPONDER AL FINAL DE LA PRÁCTICA Cuando preparamos una disolución a partir de una cierta cantidad de reactivo que se disuelve completamente y se diluye hasta un volumen fijo: ¿Qué procedimiento se debe realizar para conocer su concentración exacta? ¿Por qué? |
PRIMERA PARTE |
TAREA PREVIA |
- ¿Qué significa la palabra higroscópico?
R: Los compuestos higroscópicos son todas aquellas sustancias que atraen agua en forma de vapor o de líquido de su ambiente.
- ¿Por qué las disoluciones de NaOH deben guardarse en botellas de plástico?
R: Debido a que el NaOH (sosa) corroe el vidrio, pero, no el plástico.
- Calcula las cantidades necesarias y describe el procedimiento para preparar las siguientes disoluciones:
- 250 mL de una disolución de NaOH 0.1 mol/L a partir de una disolución 2 mol/L.
R: ______________ mL
Preparación:_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
- 50 mL de una disolución de HCl 0.1 mol/L a partir de HCl concentrado comercial (37% m/m y densidad 1.18 g/mL).
R: ______________ mL
Preparación:_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
- 50 mL de una disolución de H2SO4 0.1 mol/L a partir de H2SO4 concentrado comercial (98% m/m y densidad
1.84 g/mL).
R: ______________ mL
Preparación:_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
d) 50 mL de una disolución de ácido cítrico C6H8O7 0.1 mol/L a partir de ácido cítrico sólido.
R: ______________ g
Preparación:_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
- ¿Qué cuidados hay que tener al mezclar los reactivos indicados en la pregunta anterior con agua?
R: Añadir primero el agua y posteriormente el ácido, puesto que si se agrega primero el ácido puede provocar salpicaduras debido a la intensa generación de calor (ebullición retrasada).
- ¿Qué material se requiere para preparar cada una de las disoluciones de la pregunta 3?
- Vaso de precipitado, matraz aforado de 250 ml.
- Vaso de precipitado, pipeta graduada, matraz aforado de 50 ml.
- Vaso de precipitado, pipeta graduada, matraz aforado de 50ml-
- Vaso de precipitado, matraz aforado de 50 ml.
- ¿Cómo pueden prepararse 250 mL de una disolución de NaOH 0.005 mol/L a partir de la disolución 0.1 mol/L mencionada en la pregunta 3a? Describe e indica tu estrategia de operación: _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________
Operaciones:
- ¿Cuál será la concentración de HCl de una disolución preparada tomando 10 mL de una disolución
0.1 mol/L de HCl y llevando al aforo a 50 mL? Indica tu estrategia de operación.
Operaciones:
8. ¿Cómo pueden prepararse, a partir de una disolución 0.1 mol/L, 100 mL de una disolución de ácido cítrico cuatro veces menos concentrada? Describe e indica tu estrategia de operación: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Operaciones:
MATERIAL (POR EQUPO)
Sugerir el material a utilizar (Pregunta 5)
IMPORTANTE!
- Traer 4 botellas de plástico LIMPIAS Y SECAS de capacidad adecuada para almacenar las disoluciones que se prepararán durante la sesión. Las botellas NO deben provenir de algún producto alimenticio.
- Traer etiquetas o masking-tape para etiquetar las disoluciones.
REACTIVOS
NOTA: Antes de preparar las disoluciones verifica los datos de los frascos de reactivos para asegurarte que coinciden con las operaciones de la tarea previa.
PRIMERA PARTE
- NaOH sólido
- HCl concentrado
- H2SO4 concentrado
- H3Cit sólido
SEGUNDA PARTE
- Disolución de NaOH 0.1 mol/L (Preparada en la primera parte)
- Biftalato de potasio sólido
- Disolución de fenolftaleína (indicador)
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. Preparación de las disoluciones
Nota: La disolución de NaOH 0.1 mol/L debe alcanzar para las determinaciones de esta sesión y de la siguiente.
- Prepara todas las disoluciones indicadas en el inciso 3 del cuestionario previo, tomando en cuenta las respuestas de las preguntas 4 y 5.
- Guarda las disoluciones en las botellas de plástico etiquetadas con la siguiente información:
Etiqueta
Fórmula de la sustancia: ___________ Concentración aproximada: _________ Concentración exacta: _____________ Nombre del alumno: _______________ Gaveta: __________________________ Fecha: ___________________________ | ||
SEGUNDA PARTE | ||
INTRODUCCIÓN |
...