PROPUESTA DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UN BAR DE VINOS
marlonmajoSíntesis27 de Febrero de 2014
860 Palabras (4 Páginas)631 Visitas
POLITECNICO INTERNACIONAL
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
REGISTRO DE PROGRAMA NUM. 52469
PROPUESTA DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UN BAR DE VINOS (WINE BAR)
ANTEPROYECTO DE GRADO
PARA OBTENER EL TITULO DE
TECNICO PROFESIONAL EN GASTRONOMIA
PRESENTA:
MARLON JULIAN GROSSO ALAGUNA
MIGUEL ANGEL MATEUS OLAVE
PROFESOR:
LEONARDO CARDENAS
Bogotá D.C., 21 de Febrero del 2014
OBJETIVO GENERAL
Proponer un plan de negocio para la creación de un wine bar para que las personas experimenten y creen un nuevo concepto de esta bebida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Hacer un estudio de mercadeo en el sector, en el cual se evidenciara que necesidades requiere el consumidor.
- Recopilar y argumentar la información acerca del vino y hacer un estudio de consumo en el sector.
- Investigar qué marcas de vinos son los más vendidos en la ciudad de Bogotá, y así saber cuáles son los más pedidos en el mercado.
- Investigar cuales son los documentos requeridos por la ley en la ciudad de Bogotá para la apertura del wine bar.
- Diseñar un bar el cual resaltará la importancia de cada lugar y cultura de los países donde provienen los vinos que allí se ofrecerán.
- Diseñar una carta de vinos, acorde con el diseño del bar.
EXPERIENCIA
Clos, es un wine bar ubicado en la zona G de Bogotá (Calle 69 A # 5 – 60) que surge de la idea para mostrarle a los bogotanos una forma de conocer y de la cultura extensa de los vinos teniendo aproximadamente 400 etiquetas de vino para ofrecer en su carta.
Conservan un diseño moderno, buen gusto y con algo de decoración de viñedos antiguos franceses, tienen un dispensador el cual tiene como función lograr mantener aclimatadas todas las botellas para así conserven su sabor, a su vez permite que el cliente lo tome por copa, por media copa.
Los precios varían dependiendo el vino y el tamaño seleccionado, por ejemplo, una botella de vino puede llegar a costar $214,000, y la copa costará $35,700. El precio de aquellas botellas que no se encuentran exhibidas en el mostrador, pues debido a que ellos tienen una rotación de los vinos (cada 45 días). En cuanto al ambiente musical que se vive en este wine bar va de acuerdo con el concepto espiritual y seductor que tiene el vino, en su carta se puede encontrar una diversidad de platos como entradas, platos fuertes y postres. Teniendo en cuenta que el personal se encuentra muy capacitado, y con una excelente presentación personal para darle una buena asistencia a los comensales, usando así las diferentes clases de servicio que se ven para la atención del cliente.
ESTADISTICAS DE MERCADEO
A los colombianos les gusta cada vez más consumir vino, y especialmente si vienen del Cono Sur. Tras conocerse las cifras del 2011, se observa que en el país hay un crecimiento de dos dígitos en el mercado de vinos procedentes del exterior. El valor del mercado pasó de 31,5 millones de dólares en el 2010, a 39 millones en el 2011, con un crecimiento de 23,8 por ciento. (PORTAFOLIO, 2012)
El papel que se le ha dado al vino, así como su presencia en las mesas de los restaurantes y bares en Bogotá es todavía muy tímida, frecuentemente a los clientes se les da otras opciones como la cerveza o en otros casos tragos como cocteles y refrescos.
En la actualidad en Bogotá se piden bebidas como aperitivos, obtenidas por destilación
...