PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
Angelzy13 de Septiembre de 2014
30.092 Palabras (121 Páginas)455 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TESIS
PRESENTADA PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE
Maestro en Ciencias de la Educación con mención en
Investigación y Docencia
PRESENTADO POR:
Profesor: Angel Custodio Zuta Yalta
TRUJILLO – PERÚ
2013
“DISEÑAR Y APLICAR LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA CTL BASADA EN EL PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS LITERARIOS EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL COLEGIO NACIONAL LICEO TRUJILLO”
Prof. Angel C. Zuta Yalta Dra. Rosa Gonzales Llontop
Autor Asesora
Presentada a la Escuela de Pos Grado de la Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo” para optar el grado académico de:
MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON
MENCIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
APROBADO POR:
Dr. Mario Sabogal Aquino
PREDIDENTE DEL JURADO
M. Sc. Rosa Alcalde Montoya
SECRETARIO DEL JURADO
Dr. Agustín Rodas Malca
VOCAL DEL JURADO
Abril, 2013
DEDICATORIA
A María, mi amada esposa, por su comprensión y constante apoyo en mis logros profesionales y laborales.
A Karla, Angel Leonel y Wilhem, mis hijos, quienes son la razón de ser de mi vida y mi trabajo.
A la memoria de mi querida madre, quien desde la eternidad debe sentirse orgullosa de mis logros.
A mi querido Viejo, que ya goza de la gloria de Dios, y que dedicó sus mejores años de vida a mi crianza y educación.
AGRADECIMIENTO
En primer lugar, agradezco a Dios por haberme dado la vida y puesto en mi camino a su hijo Jesús, para guiar mis pasos en el difícil camino de la educación.
A mis profesores del Postgrado que orientaron y dieron su gran apoyo en el presente trabajo.
A la Dra. Rosa Gonzales Llontop, por su guía y asesoramiento en este trabajo, desde su inicio hasta el informe final.
INDICE
PAG
DEDICATORIA
INDICE
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
1. ANALISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO
1.1. UBICACIÓN
1.2. ENFOQUE HISTORICO DEL PROCESO Y TENDENCIAS
1.2.1. ENFOQUE HISTÓRICO
1.2.2. TENDENCIAS
1.3. ESTADO DEL PROBLEMA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
1.4. METODOLOGÍA
- CAPÍTULO II
- INTRODUCCIÓN – MARCO TEÓRICO
2.1. LA DIDÁCTICA
2.2. EL PENSAMIENTO SISTEMICO
2.3. LA COMPRENSIÓN LECTORA
2.4. LOS TEXTOS LITERARIOS
CAPITULO III
3.1. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA
3.2. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO PROPUESTO
3.2.8. DESCRIPCIÒN DE LA “METODOLOGÍA CTL”: DISEÑAR Y APLICAR LA METODOLOGÍA CTL BASADA EN EL PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
- PRESENTACIÓN
- FUNDAMENTACIÓN
- OBJETIVOS
- RESULTADOS DE LA APLICACIÓN: GRÁFICOS, ESTADÍSTICA IV. BIBLIOGRAFÍA 3
5
6
8
10
14
15
16
21
21
34
39
41
42
43
49
52
61
78
95
96
97
111
111
112
113
116
139
RESUMEN
El Informe de tesis del proyecto desarrollado, referente a la aplicación de la Metodología didáctica “CTL”, para el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos literarios, basado en el pensamiento sistémico. La propuesta está sustentada en la necesidad que tienen los docentes de utilizar metodologías adecuadas, para mejorar la lectura comprensiva de textos en los alumnos. El trabajo se desarrolla teniendo en cuenta lo siguiente:
El problema es la deficiencia para interpretar la información, el determinar claramente las ideas principales y el mensaje del texto, el responder a preguntas con argumentos sostenidos, ocasionando que al leer textos literarios, los alumnos de la I.E. “Liceo Trujillo” comprendan el contenido del mismo. El objetivo, es el diseño y aplicación de una metodología basada en el pensamiento sistémico que permita a los alumnos del tercer grado de educación secundaria, el desarrollo de habilidades y capacidades para la comprensión de textos literarios en el Área de Comunicación.
La hipótesis, el diseño y aplicación de la metodología didáctica CTL basada en el pensamiento sistémico para lograr el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos literarios, en el Área de Comunicación de los alumnos del 3er. Grado de Educación Secundaria de la I.E. “Liceo Trujillo”.
La propuesta que se presenta, se denomina “Diseño y aplicación de la metodología didáctica CTL, basada en el pensamiento sistémico para el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos literarios”, cuya utilidad se demuestra en el presente informe, cuando el educando investiga, abstrae, analiza, critica y descubre la verdad, interactuando con la realidad y confrontando su crítica reflexiva y creativa para comprobar su validez.
ABSTRACT
The following Project called Teaching Methodology Design is applied in order develop the ability of literature reading comprehension based on critical thinking.
The issues of this project are based on the necessity of developing right methodological strategies in the process of teaching – learning that will let the students improve the ability of reading literature texts, The project is developed taking into account :
The problem that the students at “ Liceo Trujillo” High school face while reading is the lack of understanding the reading texts , that is to say the students are not able neither to understand the main ideas ,neither to get the message of the text. In addition, they can not answer comprehension questions while reading the passages.
The goal of this educational project is to design and apply a method that lets third-year- students get reading skills in their Spanish subject to improve their own knowledge in a meaningful learning way .
The hypothesis, the design and application of the Teaching Methodology CTL contribute to enhance the level of third grade students’ reading comprehension skills based on critical thinking in Spanish subject at “Liceo Trujillo “ High school.
The proposal that we present is named “Design and Application of Teaching Methodology CTL “based on critical thinking in order to develop the ability of understanding literature reading texts ,which purpose is proved in this report ,when the learners can investigate, analyze, criticize, and summarize by interacting with the reality, being reflexive and creative in order to prove it’s validity.
INTRODUCCIÓN
En las dos últimas décadas se han producido muy importantes cambios en el mundo: la comunicación, el conocimiento y la globalización. En este contexto, pedagógicamente se ha postulado a la comprensión lectora como uno de los problemas fundamentales de la
...