ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pae En Ulceras Varicosas

maortizs17 de Marzo de 2015

2.539 Palabras (11 Páginas)1.578 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

El proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de cuidados de salud reciba los mejores posibles por parte de enfermería.

El propósito del PAE es identificar el estado de salud de un paciente y las necesidades o problemas de la salud reales o potenciales así como proporcionar intervenciones de enfermería específicas para hacer frente a dichas necesidades o problemas. El proceso de enfermería se divide artificialmente en 5 fases: Valoración, Diagnostico, Planificación, Ejecución y Evaluación.

El objetivo de este informe es plasmar los hallazgos encontrados durante el examen físico general, físico segmentario y entrevista al paciente Felizandro Fernández Fernández de 71 años en su primer día de hospitalización en el Hospital de Nacimientopor diagnóstico de Colangitis, elpaciente fue derivado desde el servicio de urgencias del Hospital Base Los Ángeles donde consulto por cuadro de ictericia y dolor en zona epigástrica.

Una vez concluido el examen físico y entrevista se realiza un registro de los principales hallazgos en la paciente para poder redactar la historia de enfermería de acuerdo a las necesidades de Virginia Henderson, hacer la evaluación y evolución diaria de enfermería, valorar las necesidades según el modelo de Virginia Henderson y clasificar al paciente de acuerdo a su estado de dependencia o independencia y su posterior jerarquización para la elaboración de los diagnósticos enfermeros que nos indicaran que hacer en la fase de la planificación de atención en enfermería que consiste en describir resultados esperados (NOC) e identificar las intervenciones necesarias para su alcance (NIC) es decir elaborar un plan de cuidados dirigidos al cliente para que este logre su independencia. Finalmente se realiza la fase de evaluación para ver si los resultados esperados se consiguieron en base a los indicadores planteados.

Descripción de la patología

Úlceras varicosas:La úlcera varicosa o úlcera de estasis es la perforación del tejido cutáneo debido generalmente a una mala circulación. Estas se producen por una hipertensión distal de una vena varicosa debido a que hay una relantización de la sangre venosa en su retorno por pérdida de carga, entonces se produce un cierre de las anastomatosis arteriovenosas entre vénulas y arteriolas. Llegado a este punto se produce una falta de nutrición y oxigenación de la zona provocando necrosis o muerte del tejido. Como consecuencia de todo ello aparecen grandes úlceras que en ocasiones se inflaman e infectan, produciendo supuración, mal olor y dolor intenso.

Una vez que se desencadenan tienden a tener una evolución insidiosa, con dificultad para cicatrizar, gran afectación de la piel circundante y frecuentes recidivas.

Las zonas más comunes de aparición suelen ser en zonas interiores maleolares (tobillos), supramaleolares e inframaleolares.

Causas y factores de riesgo

Entre las causas de las ulceras varicosas tenemos principalmente las Varices, también hay diversos factores relacionados como la mala circulación, la diabetes, permanecer de pie tiempos prolongados, vida sedentaria, insuficiencia valvular superficial, edad (en personas mayores de 60 años se ve aumentado el riesgo), flebitis o trombosis venosa previa, haber tenido una cirugía ortopédica, el estado nutritivo (desnutrición, obesidad), estreñimiento crónico y el factor hereditario que es el responsable en un 50% de los casos.

Principales síntomas: Edemas, dolor intenso, supuración, mal olor cuando hay presencia de infección.

Historia de Enfermería.

Doña Silvia Inés Vicuña Peñaloza, paciente de 71 años de edad, soltera, conviviente, sin hijos; proveniente del sector rural Santa Helena donde vive sola con su pareja, ambos son pensionados y con esto se mantienen, dado la condición de salud, es su pareja quien realiza todas las labores del hogar. Doña Silvia cursó hasta tercer año medio y profesa la religión católica.

Presenta antecedentes de tabaquismo, refiere fumar desde los 14 años (hasta dos cajetillas diarias), diabetes mellitus hace 15 en tratamiento, Hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca congestiva y antecedentes de tres tres infartos.

Presenta constitución física mesomorfa y refiere que mantiene un régimen adecuado para su diabetes, sin embargo en el hospital tiene indicación de régimen Hiposódico-Diabético pero ella adiciona sal a sus comidas, no presenta problemas en la masticación pero manifiesta ingerir alimentos de preferencia blandos para no “atorarse”, utiliza prótesis dentaria superior y presenta ausencia de algunas piezas dentarias inferiores. Respecto a la ingesta de líquidos manifiesta que no ingiere mucha cantidad de agua, solo cuando se toma medicamentos. En cuanto a la eliminación presenta disuria, y realiza diuresis 6 o 7 veces en el día y 3 o 4 veces durante la noche en baño. Presenta un patrón de eliminación generalmente cada 2 días en baño, en ocasiones este se altera a una vez cada 4 días para lo que la paciente refiere tomar el laxante natural “Hojas de zen”, también refiere presentar dificultad en la evacuación intestinal dado que la consistencia de sus heces es muy dura.

Deambula solo en silla de ruedas por orden médica dado que presenta una intolerancia a la actividad, de todas formas doña Silvia trata de mantener su independencia dentro de lo posible ya se moviliza sola en cama, se cambia de cama a silla, se moviliza al baño sin ayuda.Aunque como vive en el campo no puede salir ya que le es difícil deambular en la silla.

La paciente manifiesta que estando hospitalizada duerme mucho mejor que en su casa. Sus horas de sueño efectivo son entre 8 a 10 que solo se ven interrumpidas cuando tiene que asistir al baño. Tiene un reposo relativo y se encuentra en posición semifowler. Su capacidad de vestirse y desvestirse esta disminuida producto de la disnea por lo que tiene que ser asistida.

Paciente se encuentra afebril, su piel se encuentra tibia y sin sudoración, con elasticidad y turgencia disminuida, las extremidades inferiores se encuentran lesionadas con ulceras varicosas (3 en cada extremidad), la piel en esta zona se encuentra deshidratada, con pigmentación oscura, acartonada. En cuanto a su higiene a nivel general es regular pero no presenta olores por desaseo, manifiesta que le cuesta mucho realizar las actividades de aseo.

La señora Silvia presenta una dificultad visual (cataratas) por lo que usa lentes hace más de 5 años, y manifiesta una dificultad de audición mayormente en el oído izquierdo.La paciente tiene una actitud muy vivaz y cooperadora, se mantiene muy interesada en conocer sobre sus patologías y tratamientos para llevar a cabalidad estos. Se muestra como una persona muy sociable y dice tener buena relación con quienes la rodean aunque actualmente la única persona significativa cercana es su pareja quien según lo que refiere se preocupa mucho por ella. La señora Silvia está consciente de su estado de salud y no le significa mayor problema estar hospitaliza refiere “esta es mi segunda casa, es como un descanso para mi” y ve la muerte como algo inminente pero a pesar de sus limitaciones expresa el deseo de mantener independencia dentro de sus posibilidades. En cuanto a sus actividades recreativas están se vieron notablemente afectadas por el hecho de usar la silla de ruedas y su condición de salud ya que no puede salir ademásmanifiesta “cuando me subo al bus me ahogo y ahí quedo, antes utilizaba inhalador pero ya no me sirve mucho”; ahora dice que para distraerse le gusta conversar y ver TV pero solo reportajes ya que su sueño era ser periodista.

Ingresó al hospital derivada desde urgencias por presentar edema en sus extremidades inferiores, durante su estancia en el hospital desarrollo una falla renal que actualmente va en receso.

Doña Silvia se encuentra en su décimo séptimo día de hospitalización para cumplir con tratamiento de ulceras varicosas en ambas extremidades inferiores.

Al examen físico general:La paciente se encuentra consciente con Glasgow 15 Pts., lúcida, orientada temporeospacialmente con lenguaje fluido.Se encuentra en posición semifowler, deambulación (+) en silla de ruedas, presenta una fascie serena y una actitud tranquila y cooperadora. Su constitución física mesomorfa y estado nutritivo normal. Su piel se encuentra tibia, pálida, con turgencia disminuida,su higiene es regular, uñas descuidadas y llene capilar de 3seg. Los ganglios no son palpables y no presenta sensibilidad. Norton 18 riesgo medio/ Donwton 3 riesgo medio

Al control de signos vitales posee una:

Presión arterial: 80/54 mmHg. Normotensa

Temperatura: 35.8ºC. Afebril.

Frecuencia respiratoria: 23 rpm. taquipneica.

Frecuencia cardiaca: 70 lpm.Normocardica.

Sat O2: 97% con O2 ambiental.

HGT: 146 mg/dl

Examen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com