ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial diseño curricular

Jair Juan Alarcon ArevaloInforme20 de Octubre de 2017

515 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

Cualquier diseño curricular debe partir de un diagnóstico acerca de las necesidades de su población, suponiendo cuáles serán estas para las próximas generaciones. Los elementos curriculares, nos referimos al conjunto de objetivos, contenidos, metodologías, medios y materiales, infraestructura y evaluación del aprendizaje. Los contenidos se convierten en herramientas o instrumentos para desarrollar capacidades. 

Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. En este orden de ideas, los estándares básicos de competencias constituyen uno de los parámetros de lo que todo niño, niña y joven debe saber y saber hacer para lograr el nivel de calidad esperado a su paso por el sistema educativo y la evaluación externa e interna es el instrumento por excelencia para saber qué tan lejos o tan cerca se está de alcanzar la calidad establecida con los estándares.

Matriz de referencia en un instrumento de consulta basado en los estándares  básicos de competencia (EBC), útil para que la comunidad de educativa identifique con precisión los resultados de aprendizaje esperados para los estudiantes. ES un instrumento que presenta los aprendizajes que evalúa el icfes en cada competencia para las pruebas saber 3 , 5  y 9 .

Derecho básico de aprendizaje: el mejoramiento de calidad es uno de compromisos de ministerio de educación, por ellos propone y desarrolla en conjuntos con la comunidad educativa diferentes herramientas y documentos para orientar las practicas escolares hacia la mejora en los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.

Orientación pedagógica La educación constituye un sistema amplio de influencias, necesita de la implicación de todos los factores de la sociedad, así como, de la responsabilidad e idoneidad de los docentes y directivos educacionales en su modo de actuación para poder alcanzar así el fin y los objetivos que se aspiran en los diferentes niveles de enseñanza y contribuir a elevar la cultura general integral de los niñosadolescentes y jóvenes, por ello los docentes deben poseer una sólida preparación científica y metodológica. Entre los objetivos de la enseñanza media actual se debe hacer énfasis en la labor de Orientación Profesional Pedagógica (OPP), es decir, que los profesores formen su propio relevo desde su desempeño, lo que debe constituir una prioridad dentro de los sistemas educativos de los diferentes países sobre todo de los Tercermundistas o de los países en desarrollo para disminuir los índices de analfabetismo.

Malla de aprendizaje: El programa educativo es muy claro al referir los conocimientos que se evaluaran al alumno, desde su planeación se determina que conocimientos son los que se van a validar por el trabajo del docente la calidad que permiten plantear lo que lo estudiante aprenda en una jornada completa y con una estructura de alta calidad  y ver una visión general de a cada estudiante donde se hace proyección grafica para logar la visión que quiere lograr.

Materiales : Los materiales educativos están constituidos por todos los instrumentos de apoyo, herramientas y ayudas didácticas (guías, libros, materiales impresos y no impresos, esquemas, videos, diapositivas, imágenes, etc.) Los materiales educativos constituyen una mediación entre el objeto de conocimiento y las estrategias cognoscitivas que emplean los sujetos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com