Plan de Estudios 2023 - Escuela de Medicina Humana UNMSM
juniorpeqqInforme27 de Septiembre de 2022
16.703 Palabras (67 Páginas)2.646 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia"
SEMINARIO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2020.
FACULTAD DE MEDICINA - UNMSM.
[pic 3]
PLAN CURRICULAR 2023
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ACTUALIZACIÓN 2021
DOCUMENTO PRELIMINAR
Autoridades de la UNMSM
Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega Rectora
Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza Vicerrector Académico de Pregrado
Dr. Segundo Niño Montero Vicerrector de Investigación y Posgrado
Autoridades de la Facultad
Dr. Luis Enrique Podestá Gavilano Decano
Dra. Alicia Fernández Giusti Vice-Decana Académica
Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor Vice-Decano Investigación y Postgrado
Dra. Ana Estela Delgado Vásquez Directora EPMH
Comité de Gestión de la EP de Medicina Humana
Dra. Ana Estela Delgado Vásquez Presidente
Dra. María Angélica Valcárcel Saldaña Dra. Justa Danitza Fernández Oliva
Mg. Juan Carlos Alberto Zavala Gonzales Est. Fiorella Canevaro Sesarego
Est. Jasdaly Alexis Gonzales Medina
Comité Permanente de Evaluación Curricular y Coordinación Académica de la Facultad de Medicina
Mg. María Elena Revilla Velásquez de Mendoza Presidente
Dra. Miriam Teresa Solís Rojas Mg. José Antonio Paredes Arrascue
Mg. Alejandra Parhuana Bando Mg. Yisella Betsabeth Acuache Quispe
Mg. Eva Iliana Miranda Ramón
Est. EPN. Diana Yenifer Chipana Torres Est. EPMH. Katherine Mirella Saldaña Campos
Est. EPE. Mary Lizbeth Gutierrez Orihuela
ÍNDICE | |
Pág. | |
INTRODUCCIÓN | 6 |
INAUGURACIÓN | 7 |
ORGANIZACIÓN | 7 |
l. FUNDAMENTOS DEL PLAN CURRICULAR | |
1.1 Fundamentos Institucionales | 9 |
1.2 Marco institucional | 10 |
1.2.1 Misión de la UNMSM | 10 |
1.2.2 Visión de la UNMSM | 10 |
1.2.3 Valores de la UNMSM | 10 |
1.2.4 Principios y fines de la UNMSM | 10 |
1.2.4.1 Principios (Art. 4 Estatuto UNMSM) | 10 |
1.2.4.2 Fines (Art 5 - Estatuto UNMSM) | 11 |
1.3 Fundamentos educacionales | 12 |
1.3.1 Modelo Educativo de la UNMSM 2020 | 12 |
1.4 Fundamentos Contextuales | 14 |
1.4.1 Contexto socio-económico-político-cultural y de salud | 14 |
II. BASES NORMATIVAS | |
2.1 Nacionales | 9 |
2.2 Institucionales | 11 |
- SITUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA CARRERA PROFESIONAL
- Historia, demanda social, ámbito de desempeño, mercado laboral y objetivos generales de la carrera 22
- Demanda social y mercado de trabajo 24
- Objetivos generales de la carrera 24
- ESTRUCTURA CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
- Componentes del currículo 25
- Plan curricular 25
- Plan de estudios 25
- Malla curricular 30
4 2.3 Sumillas 31
- Competencias 48
- Tabla de equivalencias 49
- GESTIÓN DEL CURRÍCULO
- LINEAMIENTOS DE GESTIÓN ACADÉMICA 49
- Régimen de estudio 49
- Planificación y control del desarrollo y ejecución curricular 49
- Estrategias metodológicas 49
- Sistema de tutoría 51
- Investigación formativa 51
- Escenarios de aprendizaje 52
- Gestión de infraestructura, equipos, materiales pedagógicos 52
- Sistema de evaluación del aprendizaje 52
- Graduación y titulación 53
- Vinculación con grupos de interés 53
- Extensión universitaria 53
- Responsabilidad Social 54
- Movilidad estudiantil y docente 54
- EVALUACIÓN CURRICULAR
- Evaluación de la gestión curricular 54
- Seguimiento de egresados 54
- Comité de grupo de interés 55
- Resultados de evaluación de competencias logradas al final de la carrera 55
- Proceso de evaluación docente 55
- FORMULACIÓN DE LOS PERFILES
- Perfil del ingresante y requisitos para postular a la Universidad Área Ciencias de la Salud - Escuela de Medicina. 55
- Perfil del egresado de Estudios Generales de Ciencias de la Salud. 56
- Perfil del graduado 56
ANEXOS 57
BIBLIOGRAFIA 59
INTRODUCCIÓN
La Facultad de Medicina San Fernando, durante el tercer año de ejecución del Plan de Estudios 2018 de cada una de las 5 Escuelas profesionales, desarrolló la presente Jornada de Evaluación Curricular con el objetivo de evaluar cómo se está desarrollando la implementación de los referidos planes de estudios.
Así, dejamos constancia que la Jornada de Evaluación Curricular del Plan de Estudios 2018 de la Escuela Profesional de Medicina Humana se llevó a cabo de julio a diciembre del año 2021 gracias a la voluntad política del Decano de la Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La labor del Comité de Evaluación Curricular fue orientada y acompañada por la Presidente del Comité Permanente de Evaluación Curricular y Coordinación Académica de la Facultad de Medicina.
Dada la situación de Pandemia que nos ha tocado vivir, esta Jornada se desarrolló de la siguiente manera:
- Seminario Inaugural
- Talleres al interior de cada Escuela, que fueron desarrollados de manera virtual.
- Seminario de Clausura
Los referidos seminarios se desarrollaron con la participación presencial de representantes de las 5 Escuelas Profesionales.
Es importante señalar que el Comité de Evaluación Curricular está constituido por Directores de Departamento, Docentes, Estudiantes, Egresados y Grupos de Interés, y esto permitió analizar de manera integral el desarrollo del plan de estudios actualmente vigente y proponer los cambios precisos con la finalidad que los estudiantes puedan adquirir las competencias planteadas para su posterior desempeño laboral.
...