ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porcentaje de conocimiento de la hormiga en el ecosistema en la Fraccionamiento Santiaguito, Morelia Michoacán

Marlene GodinezDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2018

5.289 Palabras (22 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]

Licenciatura en Salud Pública

Asignatura: Investigación Epidemiológica

Semestre: 05 Sección: 03

Protocolo de Investigación Epidemiológica

Título:

¨Porcentaje de conocimiento de la hormiga en el ecosistema en la Fraccionamiento Santiaguito, Morelia Michoacán.¨

Estudio ‘’POCOHECO’’

Integrantes:

Bryan Mendoza Pérez

Marlene Godínez Mendoza

11 de Enero del 2018 Morelia, Michoacán, México.

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………1-2

Planteamiento del problema………………………………………………3

Objetivos generales y específicos………………………………………..4

Justificación………………………………………………………………….5

Viabilidad……………………………………………………………..5

Hipótesis……………………………………………………………………..7

Marco Teórico……………………………………………………………….8-13

Tema general: Hormigas en el ecosistema

Subtema 1: Generalidades de la hormiga………………………8-9

1.1: Anatomía de la hormiga (Exoesqueleto)…………………...8

1.2: Taxonomía…………………………………………………….8

1.3: Fisiología………………………………………………………8-9

Subtema 2: Participación de la hormiga en el ecosistema….…9-11

2.1: Participación en cadena trófica………………………….….9

2.2: Capa arable……………………………………………….…..9-10

2.3: Rastro químico………………………………………….…….10-11

2.4: Polinización ………………………………………………......11

Subtema 3: Clasificación de las hormigas……………………...11-14

3.1: Arriera……….…………………………………………………11

3.2: Negra de casa………………………………………………...11-12

3.3: Chicatana …………………………………………………..…12-13

3.4: Tarasca………………………………………………………...13-14

Proceso metodológico……………………………………………………..14

-Diseño……………………………………………………………….14

-Universo………………………………………………………….....14

-Muestra………………………………………………………………14

Recolección de Información…………………………………………….…19-20

Calendario de Actividades………………………………………………….15

Bibliografía………………………………………………………..………….16-18

INTRODUCCIÓN

Las hormigas son vistas por la mayoría de la sociedad como una plaga son erradicadas e atacadas, mas no se les da la importancia que de verdad aportan al ecosistema, estas criaturas son tan complejas e beneficiosas que ayudan a la fertilización del suelo y hacen trabajos tan importantes como la polinización como si de una abeja se tratara.

En este trabajo se presenta el porcentaje de conocimiento de las hormigas en el ecosistema en civilizaciones urbanas con acceso a comunicación e información, para dar a conocer la relación hormiga-humano-ecosistema.

¿Estos increíbles insectos se les conocen sobre su gran aporte en el ecosistema en civilizaciones urbanas con tanto acceso a comunicación e información?  De verdad se les da la importancia necesaria como para el uso de fumigantes orgánicos en las áreas verdes y jardines, para que ellas puedan seguir cumpliendo su función en el ecosistema sin tener que envenenarlas, bastaría con el simple hecho de ahuyentarlas con fumigantes orgánicos.

Pero no se cuenta con estudios sobre la estadística del conocimiento e importancia que se le dan a las hormigas en civilizaciones urbanas, respecto a la relación hormiga-humano-ecosistema, a lo que va guiado este protocolo al tomar una muestra del conocimiento que se tiene respecto a las hormigas hechas en el Fracc. Santiaguito considerada una población urbana con acceso a información e comunicación.

Aunque viven en casi todos los ambientes desde el subsuelo hasta las copas de los arboles, son habitantes del suelo por excelencia ya que la mayoría de las especies viven en subterráneos, en la hojarasca o en la madera, en descomposición depositada en el suelo, se piensa que a ocupación del suelo tan rica en bacterias y hongos fue posible gracias al origen de la glándula meta pleural, cuya secreción de acido penil-acetico inhibe de forma diferencia el crecimiento de microrganismo en el interior de los nidos, muchas especies se han adaptado secundaria mente a vivir en los arboles y han perdido la glándula meta pleural, sin embargo, aun mantienen estrecha relaciones con el suelo, dentro de                                         _________________________________________________________________1

 micro fauna edáfica las hormigas son siempre uno de los grupos mas  abundantes y diversos, en ecosistemas naturales y agro ecosistemas. En estos sistemas desempeñan un papel muy importante como depredadores herbívoros o detritívoros, y participan en los procesos físicos químicos del suelo, incluyendo la descomposición y el reciclaje de nutrientes.

Una característica por la cual las hormigas se han considerado como organismos exitosos y ampliamente diversos, es precisamente la gran diversidad de hábitats en los que pueden desarrollarse. Aunque es posible encontrar hormigas en prácticamente cualquier hábitat, suele decirse que son organismos del suelo, sin embargo, de manera secundaria, una gran cantidad de hormigas están adaptadas a la vida arbórea viviendo en troncos o ramas. Pero, ¿Cómo es que se les trata de una civilización urbana? Este trabajo va enfocado en la importancia que se les da si de verdad se tiene el conocimiento sobre el gran aporte ecológico que tienen.

Las hormigas cortadoras una de las principales consecuencias que tienen sobre las plantas se relaciona con la capacidad de modificación del suelo ya que estas son las encargadas de cortar y movilizar hojas e frutos a sus nidos donde el suelo recibe aportes nutricionales, así ellas ayudan al suelo y reciben alimento de los hongos que salen en estas, esto se da mucho en áreas verdes incluidas las de ciudades donde debe a ver una armonía con los humanos para poder seguir con su papel ecológico.

_________________________________________________________________2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Como la UNAM nos habla en su artículo hecho el 12 de febrero de 2010 ‘’ El hombre y los artrópodos: un vínculo inalienable’’ a pesar de que los artrópodos véase hormigas traen beneficios como desventajas a los humanos

‘’ En cuanto a su relación con los humanos, desde tiempos remotos ha existido un conocimiento de los artrópodos, que si bien se ha vinculado principalmente a los aspectos económicos (ya sea nociva o benéficamente), de salud pública, y de terapéutica.’’  

Pero ¿se conoce el beneficio que nos dan? Beneficios indirectos ya que las hormigas ayudan al ecosistema como a la tierra y a la polinización entre otras cosas y directas como en la utilización terapéutica, por lo que son importantes pero ¿se le da la importancia en una colonia donde se cuenta con tecnología y comunicación? Por lo que el poco conocimiento sobre ellas, lleva la no valorización y a la extinción de sus colonias causando un verdadero problema ecológico, por lo que la pregunta de investigación es

¿Se sabe la importancia de las hormigas en el ecosistema en el año 2018 en la colonia Santiaguito, Morelia Michoacán?

_________________________________________________________________3

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

Objetivo general: Determinar el  GRADO O PORCENTAJE DE conocimiento acerca de las hormigas en la colonia Santiaguito, Morelia, Michoacán.

Objetivos Específicos:

-Dar a conocer el porcentaje de la población con el conocimiento sobre la importancia de las hormigas.

-Descubrir la relación humano-hormiga en la Colonia Santiaguito.

-Proporcionar la problemática en la Colonia Santiaguito en relación a las hormigas.

-Jerarquizar la importancia que se le da a la hormiga en la colonia Santiaguito.

-Proporcionar los ideales que se tienen en una población urbana y comunicada como la Colonia Santiaguito.

_________________________________________________________________4

JUSTIFICACIÓN

El propósito de nuestro trabajo es dar a conocer a la población los beneficios que las hormigas nos aportan , que no son solo insectos y que sean más conscientes de ello y de esta manera evitar que las maten , así mismo que aprendan más sobre la vida de estos animales y lo mucho que sirven en el ecosistema y que si ellas no existieran se generaría un problema ambiental , ya que las hormigas sirven como bioindicadores , son depredadoras , carroñeras , y polinizadoras ya que ayudan a la dispersión de semillas y regulan las poblaciones de otros insectos que viven en plantas , y lo importante de nuestro estudio es que no solo hablaremos de una sola especie de hormiga si no que todas son importantes pues todas las hormigas pertenecen a una misma familia , los aportes que nos traerá esta investigación es que estaremos salvando a un animal que es parte del medio ambiente y que no se le da importancia necesaria así mismo conoceremos más acerca de la población de estas y de cómo las podemos usar a nuestro favor , lo que deseamos hacer es que las personas tengan curiosidad por ese mundo inexplorado y que sepan cómo viven , como se alimentan , como se desplazan sobre la tierra y la relación con las plantas , lo que tratamos de hacer con este trabajo es que una vez que las conozcan se vuelvan más conscientes de la existencia de estas y las puedan usar en algún jardín para que ayuden a las plantas ya sea polinizando o eliminando algún tipo de plaga ,y queremos que los alumnos de la universidad podamos ser capaces de realizar mini criaderos caseros de hormigas y con esto observarlas más de cerca y así todos podrían tomarles un poco más de importancia a esto pequeños insectos ya que son una parte muy importante de nuestro planeta tierra .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (301 Kb) docx (98 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com