Probabilidad y Estadística
Nedel LopezTrabajo28 de Octubre de 2022
840 Palabras (4 Páginas)91 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN[pic 1]
Materia: Probabilidad y Estadística.
Carrera: Ingeniería Industrial.
Actividad 1
1. Usando las propiedades de las sumatorias, desarrollar las siguientes sumatorias.
A)[pic 2]
[pic 3]
B)[pic 4]
[pic 5]
DATOS NO AGRUPADOS
2. En los siguientes conjuntos de datos, calcular la media aritmética, mediana, moda, la desviación estándar y el coeficiente de variación.
a)5,7,9,6,8,5,4,3,8,6,5,7,8,6,9,5
b)5.2,6.3,5.4,8.4,6.3,8.5,6.7,9.3,8.2,6.3
A)
xi | fi | Xi fi | [pic 6] |
3 | 1 | 3 | 10.97 |
4 | 1 | 4 | 5.34 |
5 | 4 | 20 | 1.72 |
6 | 3 | 18 | 0.09 |
7 | 2 | 14 | 0.47 |
8 | 3 | 24 | 2.84 |
9 | 2 | 18 | 7.22 |
MODA: =5[pic 7]
MEDIANA:=6[pic 8]
MEDIA ARITMETICA:=6.31[pic 9]
DESVIACION ESTANDAR:[pic 10]
COHEFICIENTE DE VARIANSA: 30%
B)
xi | fi | Xi fi | (xi-[pic 11] |
5.2 | 1 | 5.2 | 3.45 |
5.4 | 1 | 5.4 | 2.75 |
6.3 | 3 | 18.9 | 0.57 |
6.7 | 1 | 6.7 | 0.12 |
8.2 | 1 | 8.2 | 1.29 |
8.4 | 1 | 8.4 | 1.77 |
8.5 | 1 | 8.5 | 2.07 |
9.3 | 1 | 9.5 | 5.01 |
MODA: =6.3[pic 12]
MEDIANA:=6.5[pic 13]
MEDIA ARITMETICA:=7.06[pic 14]
DESVIACION ESTANDAR:1.89[pic 15]
COHEFICIENTE DE VARIANSA: 26.77
3. Una empresa quiere determinar si el tiempo promedio en que se realiza una actividad por dos operarios es igual. Para esto realiza 10 mediciones del tiempo:
Operario 1: 4.5 6.2 5.8 6.4 8.3 7.2 6.5 4.4 6.2 6.6 7.5 min
Operario 2: 3.2 5.8 6.4 8.2 6.4 6.8 7.6 7.5 6.7 7.3 7.5 min
Calcule:
- La medida aritmética y desviación estándar del tiempo de cada operario.
1) Media aritmética:=6.32[pic 16]
1) Desviación estándar:[pic 17]
2) Media aritmética:=5.32[pic 18]
2) Desviación estándar:[pic 19]
- Si la diferencia entre las medidas de los tiempos es menor a 1.5 min, se dice que no hay diferencia entre los tiempos, ¿Cuál es la conclusión en este caso? Que no hay una diferencia en los tiempos.
- Calcule los coeficientes de variación, ¿Qué se puede concluir de lo anterior?
1) Cv: 21.29%
2) Cv: 53%
R.LOS DATOS SE ENCUENTRAN A 32% DE DISTANCIA SE PODRIA DECIR QUE NO ESTAN TAN SEPARADOS.
Operario 1
[pic 20] | fi | Xi fi | (xi-[pic 21] |
4.4 | 1 | 4.4 | 3.68 |
4.5 | 1 | 4.5 | 3.31 |
5.8 | 1 | 5.8 | 0.27 |
6.2 | 2 | 12.4 | 0.01 |
6.4 | 1 | 6.4 | 0.006 |
6.5 | 1 | 6.5 | 0.032 |
6.6 | 1 | 6.6 | 0.078 |
7.2 | 1 | 7.2 | 0.77 |
7.5 | 1 | 7.5 | 1.39 |
8.3 | 1 | 8.3 | 3.92 |
Operario 2
[pic 22] | fi | Xi fi | (xi-[pic 23] |
3.2 | 1 | 3.2 | 4.49 |
5.8 | 1 | 5.8 | 0.23 |
6.4 | 2 | 12.8 | 1.16 |
6.7 | 1 | 6.7 | 1.90 |
6.8 | 1 | 6.8 | 2.19 |
7.5 | 1 | 7.5 | 4.75 |
7.6 | 1 | 7.6 | 5.19 |
8.2 | 1 | 8.2 | 8.29 |
5. Una empresa quiere determinar si el tiempo promedio en el que se realiza una actividad por dos operaciones es igual para esto realizo 10 mediciones de tiempo.
238 235 245 256 239 254 256 243 241 247
- Media aritmética: 245.4 desviación estándar: 7.67
- ¿Qué puedes concluir con respecto a los valores que presenta la compañía?
La media de los valores establecidos es 245.5 y la resistencia que la empresa presenta es de 250 kg/cm2 esto nos dice que la mayoría de las piezas tienen un aguante de 245.5 kg/cm2, por ende son buenos productos.
7. En la siguiente tabla se dan las mediciones de 60 cilindros en cm:
Rango = 2.3
N. de clase= 7 clases
T. de clase= 0.4 = 0.1[pic 24]
clase | LI | LS | fi |
1 | 23.6 | 23.9 | 5 |
2 | 24 | 24.3 | 5 |
3 | 24.4 | 24.7 | 8 |
4 | 24.8 | 25.1 | 29 |
5 | 25.2 | 25.5 | 8 |
6 | 25.6 | 25.9 | 5 |
7 | 26 | 26.3 |
Clase | LRI | LRS | fi | xi | xifi | (xi-x)2fi | Fi | (xi-x)3fi | (xi-x)4fi |
1 | 23.6 | 24 | 5 | 23.8 | 119 | 6.1 | 5 | -6.7 | 7.4 |
2 | 24 | 24.4 | 5 | 24.2 | 121 | 2,5 | 10 | -1.8 | 1.3 |
3 | 24.4 | 24.8 | 8 | 24.6 | 196.8 | 0.8 | 18 | -0.3 | 0.1 |
4 | 24.8 | 25.2 | 29 | 25 | 725 | 0.3 | 47 | 0.1 | 0.3 |
5 | 25.2 | 25.6 | 8 | 25.4 | 203.2 | 2 | 55 | 1 | 0.5 |
6 | 25.6 | 26 | 5 | 25.8 | 129 | 4.1 | 60 | 3.7 | 3.3 |
Media: 24.9 La clase #4 contiene la mediana
Mediana: 25
Moda: 24.7
Primer cuartil: 24.7 Q1 está en la clase #3
...